CON UN TOTAL DE 3.470 INSCRIPCIONES PROVENIENTES DE 21 PAÍSES
Hoy comienza el Fiap
Hoy a partir de las 19 horas se realizará el cóctel de inauguración y la entrega del premio Sol de Iberoamérica a la agencia Agulla & Baccetti por haber obtenido tres Grand Prix en anteriores ediciones. Este año participan 1.445 piezas de gráfica; 302 en Radio; 1.029 en Televisión; 345 en Técnicas de Producción Audiovisual (de las cuales 197 fueron enviadas desde México); 97 en Innovación en Medio
La actual edición recibió 3.470 trabajos en las distintas categorías (algo menos que en la anterior en la que fueron inscriptas 3.649 piezas). México, por segundo año consecutivo es el país con mayores envíos, 726; de los cuales 197 fueron inscriptos por productoras de cine en la categoría Técnicas de Producción Audiovisual. Lo sigue la Argentina, en tanto que España quedó en tercer lugar, Chile cuarto, Colombia quinto y en sexto lugar Brasil, que años atrás era uno de los favoritos. Ranking de InscripcionesMéxico: 164 (Gráfica); 4 (Innovación en medios); 53 (Radio); 175 (Televisión); 197 (Técnicas de producción audiovisual); 1 (Internet); 132 (Jóvenes creativos). TOTAL: 726. Argentina: 253 (G); 13 (IM); 48 (R); 190 (TV); 80 (TPA); 5 (I); 4 (JC). TOTAL: 593. España: 250 (G); 5 (IM); 32 (R); 144 (TV); 4 (TPA); 34 (I). TOTAL: 469. Chile: 187 (G); 24 (IM); 37 (R); 96 (TV); 4 (TPA); 1 (I); 43 (JC). TOTAL: 392. Colombia: 95 (G); 14 (IM); 28 (R); 75 (TV); 12 (TPA); 1 (I); 15 (JC). TOTAL: 240. Brasil: 152 (G); 3 (IM); 70 (TV); 5 (TPA). TOTAL: 230. Estados Unidos Hispano: 45 (TV); 13 (IM); 42 (R); 75 (TV); 21 (TPA); 4 (I). TOTAL: 200. Puerto Rico: 67 (G); 2 (IM); 17 (R); 48 (TV); 3 (TPA). TOTAL: 137. Perú: 38 (G); 1 (IM); 12 (R); 57 (TV); 4 (TPA). TOTAL: 112. Portugal: 58 (G); 3 (IM); 26 (TV). TOTAL: 87. Uruguay: 23 (G); 4 (IM); 13 (R); 9 (TV); 1 (TPA); 1 (I). TOTAL: 51. Costa Rica: 21 (G); 2 (IM); 1 (R); 12 (TV); 7 (TPA); 1 (JC). TOTAL: 44. Guatemala: 19 (G); 1 (IM); 5 (R); 11(TV); 3 (TPA). TOTAL: 39. Ecuador: 15 (G); 1 (IM); 5 (R); 8 (TV); 3 (TPA); 1 (JC). TOTAL: 33 Rep. Dominicana: 10 (G); 5 (IM); 3 (R); 8 (TV); 1 (I): TOTAL: 27 Venezuela: 14 (G); 2 (R); 10 (TV). TOTAL: 26. El Salvador: 10 (G); 10 (TV); 1 (TPA). TOTAL: 21. Paraguay: 10 (G); 2 (IM); 3 (TV). TOTAL: 15. Cuba: 4 (G); 1 (TV); 3 (I); 5 (JC). TOTAL: 13. Panamá: 7 (G); 4 (R); 1(TV). TOTAL: 12. Bolivia: 3 (G). TOTAL: 3. Conferencias El miércoles 9, a las 17,30, Pablo Montañez, de Salt & Pepper Films, de Eslovenia, presentará The Golden Drum, un festival de origen europeo. Luego, a las 18,30, Omar Rodríguez, Vicepresident Worldwide Media Director de The Coca-Cola Company, expondrá sobre “La nueva publicidad y sus medios alternativos”. Al día siguiente, jueves 10, a las 17,30, Pablo Buffagni, de Conill Saatchi & Saatchi Los Angeles, y Favio Ucedo, de Grupo Gallegos, expondrán sobre “Acá y allá (manual básico para el publicitario latinoamericano en los EE.UU.)”. Una hora después, José María Pujol, presidente, socio fundador y director general creativo de The Farm, desarrollará el tema “La publicidad ha muerto. Viva la publicidad”. Oficialmente, el FIAP comenzará hoy, martes, a las 19 con un cóctel, show musical y la entrega del Gran Sol de Iberoamérica a la agencia Agulla & Baccetti. Sin embargo, dado el número de piezas y comerciales de TV que tienen que evaluar, el jurado comenzó a deliberar el sábado 5 para poder estar en condiciones de dar a conocer los ganadores el viernes 11. El Gran Sol de Iberoamérica es la máxima distinción que otorga el FIAP. Se hacen acreedoras a ella las agencias que haya ganado tres Grand Prix. Con anterioridad a Agulla & Baccetti, recibieron este trofeo Contrapunto, de España (dos Grand Prix en TV y una en Gráfica), DM9, de Brasil (tres en Gráfica), Almap/BBDO, de Brasil (dos en TV y 1 en Radio) y Savaglio TBWA (tres en radio). Los Jurados Entre las principales novedades de este año está la designación del presidente del Jurado de Cine-TV, Gráfica y Medios, que pasó a ser decisión de los organizadores. En esta oportunidad la decisión recayó sobre Miguel Angel Furones, presidente de Vitruvio Leo Burnett y Deputy Chief Creative Officer de LB Worldwide. Imprevistamente, se produjeron dos novedades. Raúl Cardos, uno de los dos representantes de México, está de duelo. Falleció su suegra, a la que se sentía muy ligado, especialmente en estos momentos, en los que su esposa está esperando un bebé. Y en España, Julián Zuazo debió quedarse en su país a raíz de accidente que sufiera Eduardo Pigni. Ambas plazas fueron cubiertas por Gonzalo Muñoz Ruiz, VP y Director de Servicios Creativos de D’arcy México, y Joan Alberto March, Director Creativo Ejecutivo de FCB Tapsa Barcelona. Finalmente, los distintos jurados que forman parte de este Festival son: Cine-TV, Gráfica y Radio Presidente: Miguel Angel Furones - Presidente de Vitruvio Leo Burnett y Deputy Chief Creative Officer Leo Burnett W orldwide. Argentina Sergio Polaccia - Vicepresidente y Director General Creativo de Downtown Martín Mercado – Director General Creativo de McCann-Erickson Argentina. Brasil Adilson Xavier - Director Creativo de Giovanni FCB Eduardo Martins – Director Creativo de F/Nazca S&S. Chile Tony Sarroca - Director General Creativo de Prolam Young & Rubicam Kiko Carcavilla - Director Creativo de Lowe Porta & Paartners. Colombia Alejandro Reyes - Director Creativo de Leo Burnett Colombiana Rodrigo Torres – Vicepresidente Creativo de J. Walter Thompson. España José Luis Moro - Director Creativo Ejecutivo de Remo Asatsu Joan Albert March - Director Creativo Ejecutivo de FCB Tapsa Barcelona México Ricardo Rubio – Presidente de la AMAP y Socio Director de Servicios Creativos en Lebrija Rubio Publicidad S.A. de C.V. Gonzalo Muñoz Ruiz - Vicepresidente y Director de Servicios Creativos de D’Arcy. Portugal Duarte Pinheiro de Melo - Director Creativo de Guerreiro DDB. Puerto Rico Enrique Renta – Vicepresidente Creativo de Eje Sociedad Publicitaria. USA Hispano Paco Olavarrieta - Director General Creativo de Vidal Partership de New York. Venezuela Luis Dinallo – Vicepresidente Creativo de Nolck Fisher América Comunicación Total. FIAP/ Medios A partir de este año se incorpora al Festival Iberoamericano de la Publicidad como nueva categoría FIAP/ Medios, reservado a premiar la innovación creativa en Medios. El jurado estará integrado por cinco personalidades que se desempeñan en las áreas de anunciantes, centrales de medios y medios y, a la vez, actúan en mercados de la región: USA Hispano, México, España, Brasil y la Argentina. José María Pujol, español, Presidente, Socio Fundador y Director General Creativo de The Farme Creative Factory. Jean-Christophe Petit, CEO Iniciative Media Latinoamérica. Guillermo Tafet, VP y Gerente General de Starcom Worlwide Argentina. Martín Aceves, CEO de Optimedia México. Omar Rodríguez, de México, VP de Worldwide Media Director de The Coca-Cola Company. Jorge Maldonado, CEO de OM Chile. Técnicas de Producción Audiovisual Argentina: Pepe Cabrera, Director Comercial de Cinecolor-Videocolor. USA: Federico Pugliese, Director de D’Avant Garde Media – Los Angeles. España: Angel Recio Marcos, productor Ejecutivo de Lee Films. México: César Ahumada, presidente de AMFI (Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes) y Gerente General de La Fábrica Films. Brasil: Clovis Mello, titular de Clovis Mello Cine. En Internet Fernando Barbella, Director Creativo de Ogilvy Interactive Worldwide Argentina. Martín Gonzalo Noé, director de Alianzas Estratégicas en Latinoamérica, España y Mercado Hispano USA de TerraLycos Corporation. Victoria Bluthgen, directora de CRM Interactive de Wunderman Argentina.