Dylan Williams, gerente general, y Martín Mercado, director general creativo, aún no salen de su asombro. Lo transmiten con transparencia, y resulta fácil creerles. Es que dos semanas después de llegar de un encuentro interno de la red que se realiza una vez cada cinco años y de tener el honor de ser puestos, en ese evento y más de una vez, como ejemplo de agencia que está haciendo las cosas bien, y de que Mercado mismo resultara el único creativo entre los diez empleados (de los 17.000 en total que tiene McCann) más destacados de la red, se encontraron con que, en los premios Jerry Goldenberg a la Excelencia en las Comunicaciones, recibieron los tres premios principales (mejor agencia, mejor directivo de empresa de comunicación y mejor profesional del área creativa) y con que uno de sus clientes, Coca-Cola, se llevó tres más (mejor anunciante, mejor profesional del área de medios de empresa y mejor profesional del área de RRPP de empresa).
Todo esto no era casualidad, por supuesto. El proceso había comenzado dos años atrás, cuando Martín Mercado llegó a la McCann-Erickson que dirigía Dylan Williams y, nada más llegar, decidió que eso de “una c chiquita, una C grande, una a, dos enes” –según recuerda el mismo creativo– era muy complicado y, de un plumazo, cambió el logo por uno que suena a porteño, simple y casi lunfardo: Macán.
Dylan Williams: Fue el primer hallazgo de Martín y, a la vez, mucho más que eso. Fue poner en una sola palabra lo que queríamos lograr con la agencia. Y lo que, aparentemente, estamos logrando poco a poco.
Martín Mercado: Yo simplemente quise hacer con nuestra marca lo que queremos hacer con nuestros clientes. Macán es más humano, más cálido, más cercano.
DW: Y el mercado nos está confirmando que lo que estamos haciendo está bien. Que toda la inversión fue la correcta. Porque que en un evento como el de los premios Jerry Goldenberg, que las demás agencias, incluso las que compitieron hasta último momento con uno, se acercasen y nos felicitaran fue muy fuerte.
MM: Es más: en un medio tan competitivo como el publicitario, ya el hecho de que no hubiera silbidos era toda una señal.
DW: Y además no le dieron el premio a Martín como creativo y nada más, sino a la agencia, a su titular y a su creativo. Eso fue muy contundente, me parece a mí. Y es que hubo un cambio interno enorme. La semana pasada ganamos la cuenta de medios de Telefónica. Eso es increíble para una agencia, porque no la ganó la central de medios, la ganó McCann como agencia de publicidad, para que su departamento de medios maneje nada menos que Telefónica. Es casi ir contra la historia. Por eso estoy muy conforme con este año: no tenemos una o dos pegadas creativas, locas, y nada más, sino un crecimiento muy consistente.
MM: Dejamos el banquillo de los acusados y nos instalamos en otro lugar muy distinto. Durante estos últimos dos años usamos, como eslogan, “Somos los mismos, pero no somos los mismos”. En parte para resaltar que, pese a que con mi llegada los nombres básicamente no habían cambiado, algo muy importante sí había cambiado dentro de la agencia. Ahora, cuando el mercado ya lo notó y nosotros estamos empezando a disfrutar de las consecuencias de ese cambio, queremos renovar el eslogan. Ahora será: “Macán. La agencia que queríamos ser”.
DW: La pregunta insistente es quién ocupará ahora el lugar que dejó vacío, en el mercado publicitario argentino, Agulla & Baccetti. No porque la agencia ya no esté más, sino porque dejó un nicho vacante. Creo que sigue estando vacante. Así como ellos, en su momento, no repitieron las características que había tenido Lautrec en su momento para alcanzar su época de gloria, ahora nadie podría repetir las características de la mejor Agulla & Baccetti para consagrarse. Porque la época es distinta, el mercado es distinto, las comunicaciones cambiaron, las megacorporaciones hacen todo más complicado...
MM: Además, es algo que no se puede definir mientras sucede. De esas agencias, en sus momentos, uno no pensaba que estaban definiendo la creatividad o el modo de hacer publicidad de un instante histórico, pero visto a la distancia, años después, se descubre que sí, que era así. Por lo pronto, nos alcanza con saber que hay clientes que nos dicen que tienen ganas de trabajar con nosotros. O con que clientes que ya tenemos nos digan que quieren más creatividad para sus marcas. Eso ya es mucho.
Premios obtenidos por McCann-Erickson Argentina en 2003
El Sol - Festival de San Sebastián 2003
• Oro en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘Rosa’ de Coca-Cola
• Oro en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘Para Todos’/‘Empezar de Nuevo’ de Coca-Cola
• Bronce en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘La última Coca’ de Coca-Cola
• Premio Terra a la Mejor Publicidad On line en el Mix de Medios con ‘Para Todos’ – Coca-Cola
Fiap 2003
• Oro en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘La última Coca’ de Coca-Cola
• Oro en la categoría Campaña Institucional con ‘Campaña Para Todos’ – Coca-Cola
• Plata en la categoría Bajo Presupuesto con ‘Empezar de Nuevo’ de Coca-Cola
• Plata en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘Rosa’ de Coca-Cola
• Bronce en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘Del Pico’ de Coca-Cola
• Bronce en la categoría Campaña Institucional con Campaña ‘De Verdad’ – Coca-Cola
Lápiz de Platino 2003
• Mejor Gráfica del Año con ‘Del Pico’ de Coca-Cola
• Mejor Comercial de TV con ‘Para Todos’ de Coca-Cola
• Agencia más votada del año
London International Advertising Awards 2003
• Oro en la categoría Bajo Prespuesto con ‘Campaña Para Todos’ de Coca-Cola
• Finalista en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘La última Coca’ de Coca-Cola
El Ojo de Iberoamérica 2003
• 2º Finalista en la categoría Mejor Director Creativo de Argentina a Martín Mercado
• 1º Finalista como Mejor Comercial de Iberoamérica de Bebidas No Alcohólicas con ‘Rosa’ de Coca-Cola
• 2º Finalista como Mejor Comercial de Iberoamérica de Bebidas No Alcohólicas con ‘La última Coca’ de Coca-Cola
• 2º Finalista como Mejor Gráfica de Iberoamérica de Bebidas No Alcohólicas con ‘Caras’ de Coca-Cola
• 2º Finalista como Mejor Radio de Iberoamérica de Autos con ‘Borracho’ de Chevrolet/ General Motors
• 1º Finalista como Mejor Comercial de Iberoamérica de Servicios Financieros con ‘No te puedo creer, macho’ de Mastercard
• 1º Finalista como Mejor Comercial de Iberoamérica de Servicios con Fines de Lucro con ‘Entrecortado’ de Nextel.
• Ganador como Mejor Gráfica de Iberoamérica de Servicios sin Fines de Lucro con ‘Abrigado’ de Nextel
• 2º Finalista cmo Mejor Radio de Iberoamérica de Servicios con Fines de Lucro con ‘Seductor’ de Nextel
• ‘Campaña De Verdad’ de Coca-Cola en el puesto #5 en el Ranking Mejores Campañas de TV de Iberoamérica
• McCann-Erickson Argentina en el puesto #10 en el Ranking Mejores Agencias de Iberoamérica
• Martín Mercado en el puesto #10 en el Ranking de Mejores Directores Creativos de Iberoamérica
Premio El Cronista a la Publicidad Institucional 2003
• Ganador en la categoría Alimentos y Bebidas con ‘Del Pico’ de Coca-Cola
• Ganador en la categoría Empresas con ‘No te puedo creer, macho’ de Mastercard
Premio Clarín a la Creatividad en Diarios 2003
• Grand Prix de Oro con ‘Hasta dónde puede llegar’ de Coca-Cola
• Primer Premio en la categoría Institucionales con ‘Hasta dónde puede llegar’ de Coca-Cola
• Segundo Premio en la categoría Automóviles con ‘Chivo’de Chevrolet/ General Motors
Lápiz de Oro de Televisión 2003
• Finalista de Febrero 2003 con ‘Alma’ de Coca-Cola
• Ganador de Marzo 2003 con ‘Entrecortado’ de Nextel
• Finalista de Marzo 2003 con ‘Trío’ de Coca-Cola
• Finalista de Junio 2003 con ‘Reclamos’ de Nextel
• Finalista de Julio 2003 con ‘Luces’ de General Motors/ Chevrolet Astra
• Finalista de Agosto 2003 con ‘Potrero’ de Coca-Cola
• Finalista de Octubre 2003 con ‘La última Coca’ de Coca-Cola
Lápiz de Oro de Jingles 2003
• Ganador del 1º semestre 2003 con ‘Huellas’ de Coca-Cola
VI Festival Jóvenes Tocados por la Publicidad (España – Universidad de Nebrija) 2003
• Gran Tocado con ‘Para Todos’ de Coca-Cola
• Mejor Slogan con ‘Para Todos’ de Coca-Cola
Cannes Lions 2003
• Finalista en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘Empezar de Nuevo’ de Coca-Cola
• Finalista en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘Rosa’ de Coca-Cola
• Finalista en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘La última Coca’ de Coca-Cola
Clio Awards 2003
• Finalista en la categoría Utilitarios con ‘Abrigado’ de Nextel
Golden Awards of Montreux 2003
• Oro en la categoría Imagen corporativa con ‘Para Todos’ de Coca-Cola
• Finalista en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘La última Coca’ de Coca-Cola
Festival de Gramado 2003
• Oro en la categoría Mercado/ Producto con ‘Para Todos’ de Coca-Cola
• Oro en la categoría Mercado/ Producto con ‘Campaña Para Todos’ – Coca-Cola
Bureau Argentino de Radio 2003
• Ganador como Mejor Banda con ‘Supercharango’ de Chevrolet Corsa Reef/ General Motors
Eagle Awards 2003 (México)
• Oro en la categoría Campañas de TV con ‘Campaña Para Todos’ de Coca-Cola
• Plata en la categoría Automóviles con ‘Rayo’ de General Motors/ Chevrolet Astra
• Plata en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘Empezar de Nuevo’ de Coca-Cola
• Plata en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘La última Coca’ de Coca-Cola
• Plata en la categoría Campañas Gráficas con ‘Campaña De Verdad’ de Coca-Cola
• Plata en la categoría Servicios Bancarios con ‘No te puedo creer, macho’ de Mastercard
• Bronce en la categoría Bebidas No Alcohólicas con ‘Rosa’ de Coca-Cola
• Bronce en la categoría Servicios de Comunicación con ‘Entrecortado’ de Nextel
McCann-Erickson Worldwide 2003
• McCann-Erickson Argentina elegida como Agencia del año 2003
• Martín Mercado elegido como Director Creativo del año 2003
Premio Jerry Goldenberg 2003
• McCann-Erickson Argentina elegida como Agencia del Año
• Dylan Williams elegido como Mejor Directivo de Empresa de Comunicación 2003
• Martín Mercado elegido como Mejor Profesional del Área Creativa 2003
Premio Buenos Anuncios (Cámara Argentina de Anunciantes) 2003
• Finalista en Enero 2003 con ‘Huellas’ de Coca-Cola
• Finalista en Abril 2003 con ‘Confesión’ de Coca-Cola
• Finalista en Junio 2003 con ‘Campaña Autoayuda’ de Bimbo