(Ad Age) - X Corp., de Elon Musk, antes conocida como Twitter, acusó a Media Matters for America en una demanda por intentar "maliciosamente" alejar a los anunciantes de la plataforma de medios sociales al informar que los anuncios de Apple Inc., International Business Machines Corp. y Oracle Corp. aparecían junto a contenido pro-nazi.
"Media Matters diseñó tanto estas imágenes como su estrategia mediática resultante para expulsar a los anunciantes de la plataforma y destruir a X Corp", afirmó la empresa de Musk en una demanda presentada el lunes en un tribunal federal de Fort Worth, Texas.
El informe del grupo de vigilancia liberal siguió a una oleada de discursos antisemitas y de odio en X, algunos de los cuales promovió el propio Musk, provocando indignación y alejando a los anunciantes. Apple y Walt Disney Co. han suspendido o interrumpido la inversión publicitaria en la plataforma.
X afirma que Media Matters inició una "flagrante campaña de difamación" al publicar casi 20 artículos contra la plataforma de medios sociales y Musk en noviembre. Media Matters está acusada en la demanda de interferir ilegalmente en los contratos de X con los anunciantes y de hacer declaraciones maliciosas y falsas de que está colocando intencionadamente anuncios cerca de publicaciones antisemitas.
"Esta es una demanda frívola destinada a intimidar a los críticos de X para que guarden silencio", dijo el presidente de Media Matters, Angelo Carusone, en un comunicado. "Media Matters respalda sus informes y espera ganar en los tribunales".
La empresa de Musk busca una indemnización no especificada y una orden judicial que ordene a Media Matters retirar inmediatamente un artículo publicado a mediados de noviembre. Musk insinuó en un post X que presentará más demandas.
La semana pasada, el empresario publicó un artículo en el que afirmaba que los judíos sienten un "odio dialéctico" hacia los blancos, lo que provocó las críticas de varios inversores de Tesla y de la Casa Blanca. Ross Gerber, co-fundador y CEO de la firma de gestión de patrimonio Gerber Kawasaki Inc, dijo el jueves en CNBC que los arrebatos de Musk estaban "destruyendo la marca."
El empresario, de 52 años, es la persona más rica del mundo y el CEO de Tesla Inc, además de propietario de X. Es famoso por sus publicaciones provocadoras, incluida una en la que dijo que tenía la financiación para hacer privada a Tesla, lo que provocó una demanda de los accionistas que finalmente ganó. Pero sus últimas incursiones en la religión y la raza han provocado una respuesta especialmente feroz.
Entre los que defienden a Musk está el gestor de fondos de cobertura Bill Ackman, quien dijo en X que Musk no es antisemita y que "el mundo es mucho mejor gracias a él".
El fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, dijo el lunes que va a abrir una investigación sobre si Media Matters manipuló fraudulentamente los datos de X.com.