(Ad Age) - El colosal impacto económico y cultural de Taylor Swift en el último año ha demostrado algo en lo que sus devotos fans, conocidos como "Swifties", llevan años insistiendo: este es el mundo de Taylor Swift, y estamos viviendo en él.
A lo largo de 2023, la cantante y compositora pasó rápidamente de ser una estrella del pop de éxito a una potencia financiera que influye en las economías no sólo de Estados Unidos, sino también de otros países de Europa, América del Norte y del Sur y Asia. Gran parte de la creciente influencia de Swift este año, bautizada como "Taylornomics" o "Swiftonomics", puede atribuirse a su gira Eras Tour, que comenzó en marzo y se prolongará hasta diciembre de 2024. La venta de entradas de Eras Tour ya ha superado los mil millones de dólares, lo que la convierte en la gira de conciertos más taquillera de todos los tiempos, según la publicación especializada Pollstar.
La enorme gira ha repercutido en todos los ámbitos, desde las economías locales de las ciudades estadounidenses que acogen los conciertos hasta los planes de estudios de universidades como Harvard y Berklee College of Music, que ahora ofrecen cursos sobre la discografía de Swift, sus influencias literarias y sus técnicas de composición, respectivamente. La semana pasada, la revista Time nombró a Swift "Persona del Año 2023", la segunda vez que se alza con ese honor (antes fue en 2017), lo que la convierte en la primera mujer en ser nombrada Persona del Año dos veces.
El Banco de la Reserva Federal de Filadelfia atribuyó a la afluencia de asistentes al Eras Tour en mayo el hecho de haber sido “el mes más fuerte para los ingresos hoteleros en Filadelfia desde el inicio de la pandemia". En junio, la plataforma de encuestas e investigación en línea QuestionPro calculó que el impacto económico total de la Gira Eras alcanzaría los 5.000 millones de dólares, impulsado en parte por el gasto de los consumidores en entradas, ropa, productos y viajes, que según la plataforma asciende a una media de algo más de 1.300 dólares por asistente al concierto.
“Más grande que 50 países”
"Si Taylor Swift fuera una economía, sería más grande que 50 países", escribió Dan Fleetwood, presidente de QuestionPro, en el informe. "Si fuera una empresa, su Net Promoter Score la convertiría en la cuarta marca más admirada, y sus cifras de fidelidad se asemejan a las de los súbditos de una corona real". (Algunos Swifties sí se refieren regularmente a la artista como su "reina").
La feroz lealtad de los fans a Swift se hizo evidente en su desesperación por conseguir entradas para los conciertos, lo que provocó el fiasco de la gira Eras Tour de Ticketmaster a finales de 2022. La avalancha de Swifties que se abalanzaron simultáneamente sobre Ticketmaster durante la preventa de la gira (la compañía informó más tarde de que recibió 3.500 millones de solicitudes del sistema y vendió más de 2 millones de entradas en un solo día) provocó fallas en el sistema de venta de entradas de la plataforma y agotó rápidamente el inventario de Ticketmaster antes incluso de que comenzara la venta pública. Algunos Swifties acabaron recurriendo a medidas drásticas para poder pagar los precios inflados de las entradas a los revendedores, incluida una persona que dijo haber vendido su coche.
Algo más del 50% de los adultos estadounidenses, unos 130 millones de personas, se declararon fans de Swift en una encuesta realizada en marzo por Morning Consult. Sin embargo, es probable que esas cifras sean mucho mayores ahora, según la analista de marcas Ellyn Briggs.
"Cada mes, cada semana y cada día de este año, Taylor ha sido noticia", afirma. "El mundo que ha creado con sus canciones, sus productos y su presencia es tan grande que, si quisiera, los 365 días del año podría lanzar algo que los fans quisieran comprar o con lo que querrían interactuar online. Es simplemente esta combinación de su innegable poder de estrella y su voluntad de exponerse con una cadencia tan frecuente."
Además del Eras Tour, Swift ofreció a los fans dos regrabaciones del álbum: "Speak Now (Taylor"s Version)" en julio y "1989 (Taylor"s Version)" en octubre. Ambos contribuyeron a propulsarla a lo más alto de la clasificación de Spotify de artistas con más streams en 2023, con más de 26.000 millones de streams globales.
"La razón por la que su base de fans es tan fuerte ahora mismo es que ha estado atacando con todo", afirma Tonya Butler, directora del departamento de gestión y negocios musicales del Berklee College of Music. "Se los inunda de cosas valiosas para ellos. Se los inunda de contenidos y mensajes. Y eso es casi irresistible".