Management Global

(AD AGE) - EN REEMPLAZO DE MIGUEL PATRICIO

Kraft Heinz tendrá un nuevo CEO en 2024

Carlos Abrams-Rivera se convertirá en 1º de enero en CEO de la compañía con sede en Chicago.

Kraft Heinz tendrá un nuevo CEO en 2024
Carlos Abrams-Rivera (izquierda) y Miguel Patricio.

(Ad Age) - Un nuevo CEO tomará las riendas de Kraft Heinz a principios de año, para ayudar a conducir a la compañía con sede en Chicago a través de su próxima fase de crecimiento.

Carlos Abrams-Rivera se convertirá en CEO y miembro del Consejo de Administración el 1º de enero, según ha informado la empresa en un comunicado de prensa. Permanecerá hasta entonces en su cargo actual de presidente de la zona de Norteamérica, pero pasará a ser presidente con efecto inmediato.

Abrams-Rivera sustituye a Miguel Patricio, quien ha sido CEO durante más de cuatro años y presidente desde 2022.

"Estamos muy agradecidos por el liderazgo de Miguel durante los últimos cuatro años. Tiene un profundo conocimiento del marketing y de los consumidores, que fue fundamental para el cambio de rumbo de la empresa", dijo el director principal Jack Pope en el comunicado de prensa en el que se anunciaba la noticia. "La transición de Miguel a Carlos refleja la meditada planificación de sucesión del consejo y confiamos en que la empresa seguirá acelerando su crecimiento con Carlos asumiendo el papel de CEO".

Abrams-Rivera se incorporó a Kraft Heinz en febrero de 2020 desde Campbell Soup. El ejecutivo, de 56 años, es natural de Puerto Rico y se inició en el sector en 1998 en Kraft Foods.

El nuevo CEO está preparado para conducir a Kraft Heinz a través de un periodo de crecimiento, al tiempo de sortear los persistentes retos inflacionistas. A principios de este año, la empresa detalló sus planes para introducirse más en el sector de los  restaurantes y lanzar ofertas más sabrosas, como salsas personalizadas y alimentos mexicanos envasados.

Retención de clientes

Sin embargo, Kraft Heinz debe trabajar para retener a sus clientes. Aunque los directivos de la empresa declararon durante la última reunión de resultados que no estaban preocupados por la caída de las ventas, algunos fabricantes de bienes de consumo envasados han informado de un descenso este verano. Los aperitivos llevan más de un año subiendo los precios para compensar la inflación, y algunos consumidores se han volcado hacia las marcas blancas.

Los retos a los que se enfrenta Abrams-Rivera, sin embargo, no son tan abruptos como los que tuvo que afrontar Patricio cuando asumió el cargo el 1º de julio de 2019. En aquel momento la compañía estaba en crisis. Las ventas caían a raíz de los profundos recortes de su predecesor Bernardo Hees, que fue instalado como CEO por 3G Capital después de que la firma de compras brasileña se asociara con Warren Buffett para fusionar Kraft Foods y Heinz en 2015. Siguiendo el manual de juego de 3G, Hees eliminó miles de puestos de trabajo y cerró fábricas en una campaña de reducción de costos que recortó 2.000 millones de dólares en gastos e infló brevemente los márgenes de beneficio de la empresa hasta niveles líderes en el sector.

La falta de inversión hizo caer rápidamente las marcas de Kraft Heinz, provocando amortizaciones por un total de más de 15.000 millones de dólares. Con los ingresos a la baja y los márgenes de beneficio reduciéndose, las acciones de Kraft Heinz cayeron un 68% entre principios de 2017 y julio de 2019, borrando 70.000 millones de dólares en valor de mercado.

Algunos se preguntaban si Patricio era la elección correcta para revigorizar las marcas, ya que provenía de otra empresa controlada por 3G. También había dudas sobre la voluntad de 3G de permitir el tipo de gasto que Kraft Heinz necesitaba para volver a conectar con los clientes. Pero Patricio tenía fama de construir marcas y aportó ese espíritu a Kraft Heinz.

Anunció planes para aumentar la inversión en medios en un 30% para apoyar marcas emblemáticas. Kraft Heinz renovó el logotipo del queso Velveeta por primera vez en 20 años y lanzó productos novedosos para generar expectación entre los consumidores. La compañía también creó una agencia de publicidad interna que ganó premios por sus campañas.

Además de campañas de marketing que llamaron la atención, reforzó la cartera de Kraft Heinz vendiendo las marcas más débiles, reduciendo la exposición a los costos de los productos básicos y evitando la competencia con las marcas de los locales. Utilizó los ingresos de la venta de los negocios de queso natural y frutos secos en 2020 para amortizar deudas, financiar inversiones de crecimiento y mitigar la inflación de costos.

Ad Age

por Ad Age

Compartir