La publicación estadounidense Adage publicó su “Magazines: The A-List”, una radiografía de las principales revistas de los Estados Unidos. La lista, que engloba a las publicaciones más diversas, fue confeccionada de acuerdo a los siguientes parámetros: número de páginas de publicidad y crecimiento de ésta respecto del año anterior; excelencia editorial; total de circulación y la comparación con 2003, además del número de suscriptores. De esa forma, la publicación Adage pintó un panorama amplio de las publicaciones más rentables e influyentes de los Estados Unidos.
La lista de las 10 mejores revistas estuvo encabezada por US Weekly, la publicación de Wenner Media y Walt Disney Co. La revista aumentó en un 25,2 por ciento sus páginas de publicidad, respecto del año pasado, y llegó a 1157 páginas de avisos. Su total de circulación fue de poco más de 1.3 millón de ejemplares. “Es una revista irresistible. Lo que en un principio fue tomado como una locura de Wenner, actualmente es un producto que lucha en todos los frentes”, dijo Adage, a la hora de analizar el éxito de la publicación.
Otro de los puntos centrales que hacen de US Weekly la "revista del año" es su dinámica a la hora de plantear los temas. “Es un punto de referencia cultural y, además, es divertido leerla”, dijo Simon Dumenco, columnista de cultura del New York Times.
Con más de 920 páginas de publicidad (crecimiento del 16.4 por ciento) y un total de circulación de 1.7 millón de ejemplares, Real Simple ocupa el segundo lugar y en los reportes de años anteriores alternó entre el primer y el tercer lugar. La revista de Time Inc, editada por Kristin van Ogtrop, aumentó sus suscripciones en casi un 30 por ciento en el último año y se reafirmó como una publicación de servicios, con aires de publicación femenina pero direccionada a todo el público.
El tercer puesto en la lista lo ocupa Men’s Health, de Rodale y editada por David Zinczenko. Con 760 páginas de publicidad y un total de circulación de más de 1.7 millón, sus páginas están dedicadas a la salud del hombre, desde los ejercicios hasta el cuidado del cabello. De esa forma, se transformó en un referente indiscutido en la materia y también una plataforma interesante para anunciantes.
En cuarto lugar, quedó Conde Nast Traveler, de Conde Nast Publications. Con 1093 páginas de publicidad anuales y un total de casi 800 mil ejemplares de circulación, la revista es líder en las publicaciones de viajes locales e internacionales. Y el quinto lugar lo ocupó también una publicación de Conde Nast Publications: Lucky, editada por Kim France. La revista sumó más de 1100 páginas de publicidad e incrementó un crecimiento del 13 por ciento respecto del año anterior. Además, tiene una circulación total de poco más de 970.000 ejemplares. “Así como Real Simple es la revista que está muy arriba, Lucky es la publicación que muchos están copiando. Sus páginas son inteligentes, directas y divertidas”, analizó Adage.
Las otras cinco revistas que completan la lista de las 10 elegidas son: Prevention (889 páginas de publicidad y un crecimiento de más del 18 por ciento); Esquire (703 páginas y 15 por ciento); Shape (1010 páginas y 18 por ciento); The New Yorker (1523 páginas y 1.3 por ciento) y In Style (2.373 páginas y 8.3 por ciento).
Editor
Además de la lista de revistas, Adage eligió a David Granger, de Esquire, como el Editor del Año. Bajo la conducción de Granger, de 47 años, la publicación incrementó un alza en las ventas y en la publicidad. Además, posicionó nuevamente a la publicación como una mezcla interesante de entretenimientos, moda, deportes, buenos lugares para hacer cosas buenas y consejos sobre nutrición, entre otros temas.
En otro orden, Mary Berner fue elegida la ejecutiva de publicación del año, por su desempeño al frente de Conde Nast Publications. El cambio radical de Berner en la compañía fue crear un comité ejecutivo y de editores, que tuvieron un plan: “conseguir la gente correcta para los nuevos proyectos y deshacerse de los incorrectos”.
TOP 10 Magazines
1. US Weekly: 1157 páginas de publicidad; crecimiento del 25.2 por ciento
2. Real Simple: 925; 16.4 por ciento.
3. Men´s Health: 760; 9.9 por ciento.
4. Conde Nast Traveler: 1093; 14.7 por ciento.
5. Lucky: 1181; 13 por ciento.
6. Prevention: 889; 18 por ciento.
7. Esquire: 703; 15 por ciento.
8. Shape: 1010; 18.4 por ciento.
9. The New Yorker: 1523; 1,3 por ciento.
10. In style: 2373; 8.3 por ciento.