Sin dudas, 2011 quedará marcado a fuego para Jorge Martínez, socio fundador de Germinal Comunicación, y también para su agencia.
El caso Pastillas para el dolor ajeno, realizado para su cliente Médicos sin Fronteras, no solo ha sorprendido en festivales sino también ha logrado trascender los certámenes y se llevó el cariño y la repercusión en esferas que hasta ahora eran desconocidas para la agencia. “Todos los profesionales soñamos que esto algún día suceda y así fue”, dice Martínez.
El caso –que a los gritos presentó su segunda parte-, obtuvo el Sol de Platino de Campañas integradas en Fiap y El Sol, así como el oro de Ideas en el festival del c de c.
Germinal Comunicación está instalada en Murcia, una pequeña región del sureste español. Está alejada del foco mediático de ciudades como Madrid y Barcelona.
“Esa condición de ‘pequeños’ o ‘periféricos’ le ha otorgado a toda esta historia un valor emocional añadido. Quizá por lo extraordinario de esta gesta o por lo simbólico, dada la situación en la que se encuentra el sector. No suele ser normal en nuestro país que agencias como la nuestra consigan hitos de este tipo en el campo de la comunicación publicitaria. Así que, de alguna forma, nos hemos colado en esta gran fiesta y hemos generado un poco de revuelo que no viene nada mal para hacerse un montón de preguntas”, replica Martínez.
El socio fundador de Germinal añade que la gente que trabaja en la agencia tiene clarísimo que su realidad no es la misma que la de grandes agencias o grupos de comunicación. “Vivimos el día a día, con toda la ilusión del mundo, pero también con las dificultades que acarrea la complejidad, la crisis y la endogamia de nuestro sector. En los últimos años, seguimos alternando un trabajo centrado en el contexto del diseño gráfico, que fue nuestro origen, con el desarrollo de proyectos de comunicación publicitaria cada vez mas ambiciosos y menos locales. Pero también nos enrolamos en proyectos que escapan los límites clásicos de nuestra profesión”.
De cara al 2012, las expectativas en Germinal Comunicación son máximas: “Somos concientes de lo que somos como agencia y no queremos perder el norte. Sería un enorme error pretender ser otra cosa simplemente por haber hecho lo que se supone que debemos hacer: un buen trabajo”.
Sin embargo, también asegura que harán un mayor esfuerzo llamando a puertas que hasta ahora no se abrían, confiando en que lo conseguido puede ser una buena carta de presentación.
Asimismo, sostiene que con la experiencia y los resultados logrados con Pastillas para el dolor ajeno, le han tomado el gusto a las campañas sociales. “Intentaremos seguir trabajando para el sector. Creo que lo que hemos hecho para Médicos Sin Fronteras abre una puerta muy interesante sobre el papel transformador de las ideas. Todas las agencias colaboran o trabajan para alguna ONG o asociación. Pero en nuestro caso esa colaboración ha ido mucho mas allá, y nuestra implicación y proactividad ha permitido revolucionar y evolucionar en un sector muy necesitado de buenas ideas que no podemos desaprovechar, como profesionales, pero también como seres humanos”.
Para culminar, agrega: “Estamos viviendo un momento muy interesante dentro del sector de la creatividad en general. En el que se desmorona un montón de reglas no escritas, donde nuevos personajes y disciplinas empiezan a jugar fuerte y seguro que aportarán una visión distinta y enriquecedora. Pero este año, inevitablemente, seguiremos hablando de crisis económica, y de que las nuevas tecnologías e Internet nos seguirán dando un montón de sorpresas. Unas mas agradables que otras. Además, y para finalizar, pronostico que en 2012, como siempre, habrá buenas y grandes ideas y que muchos colegas conseguirán hacer un puñado de buenos anuncios, de buenas historias que se conectarán con la gente. Y que harán vender mas a las marcas que les pagan por hacer eso que saben hacer, independientemente del canal o medio en el que se emitan. Hay cosas que, afortunadamente, no cambian”.