“En Colombia la televisión abierta tiene el 50% de participación en la inversión publicitaria”, explica Andrés Quintero, CEO de Grey en ese país, entrevistado en la edición número 31 de Adlatina Magazine. Sin embargo, el ejecutivo cuenta que “los medios que han venido tomando un buen trozo de la torta” son los out-of-home (con 100.000 millones de dólares invertidos) y la televisión cerrada (con otros 14.000 millones).
Quintero encuentra que “la fuerte dinámica” presente en el mercado publicitario colombiano atiende a un “optimismo sobre el futuro del país”. Eso, según el ejecutivo, se vio reflejado en “el récord de inscripciones” registradas en la segunda edición de los Premios Effie de Colombia este año (con 139 casos participantes). “Existe un convencimiento de la importancia de la inversión para crear marcas más fuertes y consumidores más leales”, añade Quintero.
Puesto a evaluar el nivel creativo de su país, Quintero estima que “no habrá un cambio radical” sino hasta que los colombianos encuentren “una identidad publicitaria como lo hemos hecho en la literatura, el arte o la música”. En ese punto, el ejecutivo aclara que no se refiere a un “estilo colombiano” en la manera de crear: para él, el verdadero cambio llegará de la mano de un “lenguaje propio pero universal”, algo que, opina, han logrado otros países de la región como la Argentina, Brasil o España. Para Quintero, en esa búsqueda jugará un rol fundamental una “apertura mental de agencias y clientes que permita entender el peso de la creatividad en la ecuación de casos de éxito”.
Quintero destacó además “el liderazgo creativo que ha tomado Colombia en la creatividad BTL y de medios”. Algo sabe de esto el ejecutivo: G2 es, desde hace 3 años, la agencia de la red Grey dedicada al segmento BTL. Y, junto a REP/Grey, una de las dos oficinas cuya gestión está bajo la responsabilidad de Quintero.