Publicidad Estados Unidos

UN SERVICIO QUE PUEDE REVELAR COSAS DESCONOCIDAS SOBRE EL USO QUE HACE LA GENTE DE AMBOS MEDIOS

Nielsen arranca con un rating que combinará mediciones de tv con uso de la web

A partir de este mes comienzan a recogerse los primeros datos para evaluar el comportamiento que tiene la gente que ve televisión y al mismo tiempo es un fuerte consumidor de internet. En un panorama de medios tan complejo como el estadounidense, los ratings combinados pueden ser de extrema utilidad para anunciantes y programadores.

Nielsen arranca con un rating que combinará mediciones de tv con uso de la web
Una muestra preliminar de Nielsen indica que los usuarios fuertes de internet tienden a mirar más televisión que sus usuarios light.

Nielsen Media Research y Nielsen NetRatings lanzaron un nuevo modelo de medición que combinará información de la televisión con la data derivada de paneles de usuarios de internet, para combinar los resultados un set simple de información. El nuevo listado, llamado National TV/Internet Fusion, apunta a dotar a los programadores y anunciantes de los elementos necesarios para maximizar la relación entre la tv y el uso de la web.

El servicio será ofrecido a través de la iniciativa denominada Nielsen’s Anytime Anywhere Media Measurement.     

La nueva fuente combina los resultados del people meter de Nielsen a nivel nacional –una muestra con más de 30.000 encuestados– con la Net View, que rastrea electrónicamente el uso de internet entre 29.000 panelistas ubicados en hogares y oficinas de negocios.

La base de datos fusionada provee edad, sexo, educación, ingresos del hogar y región del país, para proveer un panorama de ambos sectores analizados.

 

Comienza la instalación

A partir de este mes, Nielsen instalará “software meters”, incluyendo la tecnología de los NetRatings, sobre laptops y computadoras personales de puestos especiales, junto a los people meters de la tv. Según la compañía, la instalación completa estará lista para fines de la temporada 2007-2008.

Se espera entregar como resultados los siguientes items:

 

-evaluación del uso de internet por parte de audiencias de televisión, incluyendo visitas a los sitios de los medios;

-ratings de televisión de los visitantes de sitios específicos de la web

-segmentación de las audiencias para identificar y ubicar a los grupos específicos de interés, y

-rastreo de los modelos de cambio que se vayan produciendo en la consumición de medios.

 

Para Pablo Donato, responsable de investigación de Nielsen Media Research, “la nueva base de datos representa un elemento crítico en la misión que tiene la compañía en medir la televisión donde y cuando ésta es vista”.

 

Otros datos

Una muestra preliminar de la propia Nielsen, mientras tanto, adelantó que, según datos de abril de 2006, 40 por ciento de la población norteamericana es “televisión-céntrica”; 24 por ciento es más “internet-céntrica”, y 15 por ciento es fuerte usuaria de ambos medios.

Otros datos revelaron que los usuarios fuertes de la web tienden a mirar más tv que los usuarios “light”, y que las redes de cable y tv abierta alcanzan mayores ratings entre las personas que visitan sus sitios de internet.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir