Publicidad España

ERA HIJO DEL FILÓSOFO JOSÉ ORTEGA Y GASSET

Murió José Ortega Spottorno, creador de El País y de Alianza Editorial

A los 85 años de edad, uno de los iconos culturales de la España del siglo XX falleció en su casa madrileña. Su tarea en los medios comenzó cuando en plena posguerra asumió la dirección de la Revista de Occidente, que su padre había fundado en 1923. Luego, en 1966, lanzó Alianza Editorial, cuya colección El Libro de Bolsillo fue un boom a fines de esa década. Y el 4 de mayo de 1976 salió el número

Murió José Ortega Spottorno, creador de El País y de Alianza Editorial
Una de las imágenes publicadas ayer por El País: José Ortega Spottorno y su padre, José Ortega y Gasset, en Sintra (Portugal) en 1943.
“José Ortega Spottorno, fundador y presidente de honor de El País y creador de Alianza Editorial, falleció ayer a causa de un cáncer en su casa madrileña, según informó su familia” Con esa línea comienza el editorial informativo que el diario que él fundara publicó en su edición de ayer. Luego continúa: “Su cuerpo será incinerado hoy a las 18.15 en el cementerio de la Almudena, y las cenizas serán llevadas mañana al panteón donde está enterrado su padre, José Ortega y Gasset. En sus últimos momentos estuvieron a su lado su esposa, Simone Ortega, y sus hijos, José, Inés y Andrés”. “Jesús de Polanco, presidente de PRISA, y Juan Luis Cebrián, consejero delegado, entre otros, se acercaron al domicilio del editor para dar el pésame a la familia. Los Reyes enviaron un telegrama de condolencia, remitido en nombre dedon Juan Carlos, doña Sofía, el Príncipe de Asturias, los duques de Lugo y los de Palma de Mallorca”. “Ortega Spottorno, que tenía 85 años, pasó los últimos meses de su vida entregado a la escritura y corrección de Los Ortega, el libro de memorias de la rama paterna de la familia, que será publicado próximamente por Taurus”. Su vida Había nacido el 13 de noviembre de 1916 y estudiado el bachillerato en el Instituto Escuela de Madrid. Tras participar en la Revista de Occidente junto a su padre y después de haber fundado Alianza Editorial en 1966, recibió en 1971 el premio Juan Palomo por la creación de aquella editorial. En el acto de entrega del premio anunció su intención de lanzar El País, una idea que, dijo, venía concibiendo desde tiempo atrás. Como indica el editorial de ayer del propio diario, Ortega Spottorno quería publicar “un periódico defensor de la democracia, tolerante, abierto y europeo, que entroncara con la buena tradición de El Imparcial y El Sol, a los que habían estado vinculados antepasados suyos. Ortega Spottorno perteneció a una larga y fructífera estirpe de periodistas: su abuelo paterno, José Ortega Munilla, fue director de Los Lunes del Imparcial, cuyo fundador fue su abuelo materno, Eduardo Gasset Artime; su tío abuelo José Gasset Chinchilla fundó el Diario Gráfico, y su padre, José Ortega y Gasset, actuó como principal mentor ideológico y articulista de El Sol. Su empeño -que describiría como ‘una aventura que valió la pena’- no dio sus frutos hasta después de muerto Franco. Fue uno de los fundadores de Promotora de Informaciones, SA (PRISA), constituida el 18 de enero de 1972 y editora del diario El País desde el 4 de mayo de 1976”. Se dijo de él El mismo José Ortega Spottorno resumió su vida de modo gráfico al indicar, en una entrevista realizada cuando cumplió 80 años: “Yo veo mi vida por décadas. Nada especial tengo registrado en 1926. En 1936 es la guerra civil. En 1946, terminada la Guerra Mundial, mi padre regresó a Madrid. En 1955 muere mi padre. Creé Alianza Editorial en 1966. En 1976 sale El País. En 1986 sale mi primer libro. A mí me ha cambiado mucho la vida cada década”. Otros comentarios, seleccionados de entre los muchos que se publicaron en la edición de ayer del diario, son: • “Mi padre tuvo cuatro hijos: mis hermanos José e Inés, yo, y El País”. (Andrés Ortega) • “El apellido Ortega lleva durante décadas engrandeciendo la historia del periodismo español. Don José Ortega y Munilla, padre del filósofo, dirigió durante años El Imparcial, en el que Ortega y Gasset rindió sus primeras armas de cronista y comentarista político. Más tarde, don José asumiría el liderazgo intelectual y político de El Sol, probablemente el precedente más genuino de El País, cuya empresa fundó su hijo. Hoy existe en nuestro diario un Andrés Ortega Klein, corresponsal que fue en varias capitales europeas y ahora editorialista. Constituye la cuarta generación de los Ortega activa en el periodismo de nuestro país. Una saga admirable que merece reconocimiento de cuantos nos dedicamos a esta profesión y de millones y millones de lectores”. (Juan Luis Cebrián) • “La colección de bolsillo de Alianza revolucionó la edición en la España de finales de los sesenta. Era la primera colección que hacía asequible el libro al público universitario, y no sólo por su precio, sino porque editó libros que estaban prohibidos por el franquismo y que él se lanzó a publicar”. (Jaime Salinas) Los artículos de ayer de El PaísMuere José Ortega Spottorno, fundador de El PaísSu cuarto hijo, por Andrés Ortega • La fundación de El País y de Alianza Editorial, sus obras claveLas dianas del arquero, por Javier Pradera • “Los Ortega”, una memoria póstuma sobre la familiaLa muerte de mi padre, por el mismo José Ortega Spottorno sobre su padre, José Ortega y Gasset • Una historia ejemplar, por José Luis Molinuevo • Adiós a un amigo, por Jesús de Polanco (presidente de diario El País y del Grupo PRISA) • La saga continúa, por Juan Luis Cebrián • Por un periódico liberalAl amigo... eterno ya, por Eliseo Álvarez Arenas (almirante de la Armada y miembro de la Real Academia Española)
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir