Sigue la guerra de los celulares. Este es uno de los sectores de la economía mundial que más ha crecido en 2004 -40 por ciento-. Hoy en día, todo joven quiere un celular y no cualquier celular, sino el último. Ya no es un commodity, sino más bien pasó a ser un bien premium que denota status. Por eso, Motorola apuesta sus fichas en mejorar sus procesos internos para así llegar de manera más eficiente y activa al consumidor; sacándole ventaja a su mayor competidor, Nokia.
Bajo esta línea, Benjamín Hill, director senior de web marketing, anunció a medios especializados estadounidenses, que la empresa puso en concurso su cuenta global de marketing. Esto incluye: la estrategia global de marketing, el diseño web, creatividad online y one to one.
Las tres agencias que entraron en la carrera por la cuenta de la compañía de telefonía celular son: Wunderman, del Grupo WPP –que actualmente se encarga del desarrollo de la web corporativa y realiza algunos trabajos de marketing interactivo para Motorola-, Ogilvyone y Euro RSCG 4D -del grupo Havas-.
Ogilvy & Mather seguirá siendo la agencia madre de Motorola ya que fuentes de la empresa desmintieron el rumor de su desvinculación. Lo que si confirmó Hill es que la empresa piensa asignar proyectos específicos a otras agencias –ya están hablando-. Ogilvy ganó la cuenta en 2001 cuando creó la campaña Moto, con el fin de aggiornar y modernizar la marca. Unían la palabra moto a otras como HelloMoto o Motocontrol. El año pasado, lograron aumentar el aspecto cool de la marca con el lanzamiento del celular de titanio Razr, aumentando un 34 por ciento las ventas.
Motorota invirtió 40 millones de dólares en publicidad el año pasado sólo en los Estados Unidos y aproximadamente 100 millones a nivel global. De este total, 34 millones fueron destinados a equipos y packaging de celulares y 3.2 millones de dólares a la identidad corporativa. La empresa no quiso especificar el monto de la cuenta en revisión.
Aires de cambio, el número dos
Ya durante enero de 2005, Motorola cambió su compradora de medios de Universal McCann a Carat –Grupo Aegis-. Ahora, va por el área de marketing.
En temas de productos, Motorola anunció a fines de 2004, que durante ese año lanzaría un celular con i-tunes compatible con las computadoras Apple –aunque su lanzamiento está teniendo algunas demoras por conflictos con el Steve Jobs, dueño de la empresa de la mazanita-.
La empresa ya tiene celulares con MP3 y sigue buscando optimizar sus procesos internos y su relación con los consumidores, con el fin de ganar terreno en un mercado altamente competitivo, en el cual, todavía hay mucho terreno por tomar.