Publicidad Argentina

PREESTRENO EXCLUSIVO: EL NUEVO COMERCIAL CREADO POR CRAVEROLANIS PARA EL BUREAU DE CABLE

Los travestis van al puerto y seducen a marineros rusos

(Viernes 11 de julio, 8:30 am hora de Buenos Aires) - Hoy a las 11 am será presentado formalmente a la prensa en esta ciudad y su emisión comenzará a partir de mañana en todas las señales que integran el Bureau de Publicidad en Cable e Internet. “Travestis II” es el segundo comercial creado por CraveroLanis Euro RSCG para esta entidad y una continuación del primero, denominado “Dignidad”; el que,

Los travestis van al puerto y seducen a marineros rusos
Escena de “Travestis II”, los empleados apelan a una última instancia para recuperar el dinero perdido en malas inversiones.
En “Travestis II” los sacrificados empleados de una empresa volvieron a invertir mal su presupuesto destinado a publicidad. No pautaron en cable, vendieron menos de lo previsto y por lo tanto deben recurrir a "trabajos forzosos" para recuperar la inversión. Su estrategia es ponerse la peluca y recibir a un grupo de marineros rusos que llegan al puerto luego de haber viajado 6 meses por Altamar. Rodada íntegramente en exteriores, la pieza creativa depara más de una sorpresa, entre estas la particularidad de haber contado con el Buque Almirante Irizar como escenografía en donde los travestis reciben a sus marineros. Otra perlita para destacar es la presencia del creativo Darío Lanis -presidente y director general creativo de la agencia y autor de esta campaña- con minifalda y tacos altos en su papel de empleado de la empresa que se da cita en el puerto. Por último: un final con parodia del famoso momento romántico de la película “Titanic”, aquí interpretado por un travesti y su marinero ruso en la proa del Irizar. Los spots se verán con alta rotación, desde el 12 de julio de 2003 en casi 50 señales de TV por cable de las empresas nucleadas en el Bureau de Publicidad en Cable e Internet (BPCI). “La publicidad en cable sigue creciendo en nuestro país y quisimos retomar una idea de fuerte impacto para reforzar ante el público, agencias y anunciantes, el valor de este medio para pautar avisos. Hoy el cable se ha transformado en un medio ineludible a la hora de planificar, por su indiscutible presencia nacional y pan-regional, alta cobertura geográfica, bajos costos y con opciones de segmentar audiencias por targets específicos –explica Javier Asensio, presidente del BPCI-. Nuevamente trabajamos con CraveroLanis Euro RSCG quienes captaron con creatividad la idea de concientizar acerca de las virtudes de publicitar en cable. Los anunciantes, las agencias, y sobre todo, los espectadores de nuestros canales pedían más sobre la historia que impactó fuerte en 2001. Por eso retomamos esta ide.”. Darío Lanis agrega al respecto: “Fue muy fuerte la repercusión del primer comercial, al punto que programas de TV especializados en publicidad y marketing de países como Inglaterra, Alemania y España nos pidieron una copia para mostrarlo y debatirlo”. A nivel local varios programas de televisión abierta, como por ejemplo “Sábado Bus” y “Después de Hora”, hicieron una parodia en vivo de este comercial tomando la idea de los travestis que tienen que recuperar su dinero. “Cuando desarrollamos este camino creativo con los travestis de protagonistas, el desafío que nos planteamos era llegar con el mensaje a dos públicos bien diferenciados; por un lado nuestro target específico: anunciantes, agencias de publicidad y centrales de medios y por otro lado la gente en general (ajena al medio) –aclara Lani-. Queríamos comunicar que con el cable se pueden obtener niveles de cobertura y recordación masiva similares a los de la TV abierta, con un costo significativamente inferior”. Las anteriores campañas del BPCI fueron: “Tursini”, realizada por FiRe (Rodrigo Figueroa Reyes); “Quique” de Carlos Bayala para Graffiti, y “Slogans” de la agencia Agulla & Baccetti. Ficha técnica Agencia: CraveroLanis Euro RSCG Título: Travestis II Anunciante/ Producto: Bureau de Publicidad en Cable e Internet (BPCI) Directores generales creativos: Juan Cravero y Darío Lanis Director de arte: Martín Cacios Director general de cuentas: Fernando Vizcaíno Redactores: Darío Lanis y Ariel Serkin Jefes de producción audiovisual: Carlos Volpe/ Pablo Gagni Productora de cine: Landia Director: Roberto Bonomo Director de fotografía: Pablo Derecho Productor ejecutivo: Claudio Amoedo Jefes de producción: Marcos Barboza/ Gia/ Diana Celmi Asistentes de dirección: Adriana Vior/ Sonia Amicuchi Vestuario: Martín Coronel Postproductores: Juan Pablo Taylor/ Eduardo Suárez Postproducción: Metrovisión Responsable de la cuenta: Sebastián Alderete Prensa BPCI: Colombo-Pashkus Responsable por el cliente: Javier Asensio Acerca del Bureau de Publicidad en Cable e Internet (BPCI) Creado en 1994, la tarea fundamental del BPCI es servir de soporte profesional para el cable, dándole valor como medio de indiscutible presencia y repercusión nacional. Actualmente agrupa a las siguientes empresas que, en su conjunto, operan casi el 90 por ciento de los canales que conforman la programación de los sistemas de TV Paga: Adlink; Artear; Canal 9; Canal Rural Satelital; Claxson; Descubra Medios; ESPN; Fox Sports; Jorge Gandolfo & Asociados; Intermedios; MTV Networks Latin America; Multicanal; Pramer; Prom TV; Tele Red Imagen; Turner International, y Utilísima Satelital.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir