Publicidad Global

SEGÚN LA PÁGINA WEB DEL TIME WARNER CABLE

Las razones para publicitar en la televisión por cable

Hace algunas semanas, el CableTelevision Advertising Bureau de los Estados Unidos dio a conocer sus últimas estadísticas, según las cuales los canales de pago de ese país, sumados, tuvieron más espectadores que los de aire en su conjunto, en el período septiembre2001-septiembre 2002. Teniendo en cuenta esa información, que puede llegar a marcar una tendencia que en breve tenga relatos paralelos en

Las razones para publicitar en la televisión por cable
Una escena del spot “Tursini”, uno de los últimos mensajes corporativos que la televisión por cable emitió en la región. Fue concebido por FiRe Advertainment para el Bureau de Publicidad en Cable e Internet de la Argentina.
Razones para publicitar La publicidad es una de las herramientas de marketing básicas para casi todos los negocios. Para un negocio local, es crítico controlar los costos y maximizar el impacto de cada dólar invertido. Hoy existen muchas opciones publicitarias diferentes. El desafío es elegir el medio que le permita llegar a sus clientes y comprar espacios publicitarios que no impliquen gastar dinero en comunicarse con gente que no pertenece a su público objetivo. ¡Obtener el máximo provecho de su presupuesto publicitario es un deber! La publicidad en la televisión por cable le permite comunicarse con el mayor porcentaje de clientes potenciales a un precio accesible. Eche un vistazo a la información que aparece a continuación para mejorar su plan de medios. Diez razones para publicitar 1• Publicite para llegar a nuevos clientes Su mercado cambia constantemente. Cada nueva familia significa nuevos clientes a alcanzar. La gente gana más dinero, lo cual implica cambios en sus estilos de vida y sus hábitos de compra. El comprador que no hubiera considerado su producto unos años atrás puede transformarse en un comprador de primera hoy. Recuerde: durante este año, veinte por ciento de las familias se mudará, cinco millones de personas se casarán y 303 millones de bebés verán la luz. 2• Publicite continuamente Los compradores no están obligados a guardar la fidelidad que alguna vez tuvieron. Usted debe anunciar para mantener el ritmo de la competencia. La Asociación Nacional de Compradores de Tiendas establece: “La movilidad y la falta de fidelidad son actualmente la regla. Los comercios deben brindar promociones de productos para recuperar ex clientes y para conseguir nuevos”. 3• Publicite para permanecer con los compradores a lo largo del proceso de compra Mucha gente pospone las decisiones de compra. Va de comercio en comercio comparando precios, calidad y servicio. La publicidad debe alcanzarla con regularidad, durante todo el proceso de toma de decisión. Y su marca debe estar firmemente instalada en sus mentes cuando finalmente se deciden a comprar. • Publicite porque su competencia está publicitando Hay muy pocos consumidores en el mercado que compran una marca una sola vez. Por eso, debe publicitar para mantener a sus consumidores habituales y contrarrestar la publicidad de su competencia. Debe publicitar para mantener su porcentaje de consumidores o los perderá frente a competidores más agresivos. 5• Publicite porque es una inversión que se recupera a largo plazo La publicidad le brinda ventajas a largo plazo sobre los competidores que recortan o eliminan sus presupuestos publicitarios. Una encuesta realizada a lo largo de cinco año entre más de tres mil empresas concluyó que los anunciantes que mantienen o aumentan su inversión publicitaria durante un período de cinco años ven crecer sus ventas un promedio de 100 por ciento. Y las compañías que en ese mismo período recortan su publicidad sufren caídas de ventas de hasta 45 por ciento. 6• Publicite para generar movimiento de productos El continuo movimiento de productos es el primer paso hacia el aumento en las ventas o la expansión de su base de consumidores. Cuanto más gente ingresa en el comercio, más posibilidad tiene usted de vender, tanto los productos básico como merchandising adicional. De cada cien productos que los compradores adquieren, treinta son compras no previstas, informa un estudio de NRMA. 7• Publicite para vender más ¡La publicidad funciona! Los negocios que triunfan se basan habitualmente en campañas publicitarias fuertes y regulares. Mire alrededor. Descubrirá que, invariablemente, los anunciantes más agresivos y consistentes son los más exitosos. 8• Publicite porque siempre hay negocios que generar Sus puertas están abiertas. Los vendedores están listos. Incluso los días más inactivos generan ventas. Mientras esté en el negocio, tiene nuevos objetivos que alcanzar y nueva gente a la que contactar. La publicidad puede generar clientes ahora... y en el futuro. 9• Publicite para mantener una imagen positiva y sana En un mercado competitivo, los rumores y las malas noticias viajan rápido. La publicidad corrige las versiones engañosas y pone en su lugar las malas noticias exageradas a propósito. La publicidad vigorosa y positiva puede hacer ingresar a los compradores al mercado, más allá de la situación económica. 10• Publicite para mantener la moral de los empleados Cuando la publicidad y las promociones son repentinamente eliminadas o canceladas, la gente de ventas puede alarmarse y desmoralizarse. Puede incluso dar nacimiento a falsos rumores, con la honesta creencia de que su negocio está en serios problemas. La publicidad positiva eleva la moral. Da a su staff un fuerte apoyo adicional. ¿Por qué publicitar en la televisión por cable? 1• Alcance a las personas que son sus potenciales clientes más probables -La televisión por cable llega a la gente que pasa más tiempo mirando TV. -Las estadísticas muestran que los espectadores de TV por cable son los de ingresos más independientes. -La televisión por cable brinda a los televidentes una programación que jamás podrían hallar en canales de aire. -La publicidad en la televisión por cable alcanza a gente que la televisión por aire desprecia. 2• La televisión por cable ubica su dinero exactamente donde usted desea ubicarlo -Los targets están demográficamente divididos como usted quiere: deportes en ESPN y ESPN2, mujeres en Lifetime y Discovery Channel, niños en Nickelodeon, etc. -Además le permite segmentar su target geográficamente. -¿Por qué comprar espacio en televisión de aire y pagar por todo el espectro de televidentes? -Sus clientes pueden provenir de un radio de 5 a 10 millas alrededor de su negocio. 3• La publicidad en la TV por cable es más eficiente -¿Por qué pagar por lo que usted no obtiene? -Una imagen vale mil palabras. -La televisión de aire lo obliga a pagar por comunicarse con no clientes. -Invierta su dinero destinado a publicidad más eficazmente. -Pague para comunicarse con aquellas personas que son realmente potenciales clientes suyos. -Para pequeñas y medianas empresas, es una alternativa accesible, mientras la televisión de aire no lo es. -La televisión por cable derrota a la radio y a los diarios porque ¡la publicidad audiovisual vende! 4• La televisión por cable es más efectiva -Centavo por centavo, la televisión por cable permite a una empresa pequeña ¡más recuperación por cada dólar invertido! -Obtiene más frecuencia, más repeticiones y mayor impacto. -La publicidad en TV por cable es actualmente el medio más caliente. -Hoy hay más gente viendo TV por cable que nunca antes. -Su negocio se asocia con programación de calidad y audiencia calificada. Objetivos de negocio para la publicidad en la TV por cable 1• Construya su imagen y su marca -Agréguela autoridad a su mensaje: la gente equipara la publicidad con el éxito. -Construya la identidad de su empresa mientras enfatiza su personalidad. -Establezca el nombre de su compañía o producto como una marca. -Cuente la historia de su compañía. -Ofrezca testimonios de clientes satisfechos. -Establezca una presencia en su comunidad o su industria. -Demuestre su superioridad a través de cifras frías. 2• Mantenga en pie su negocio -Conserve una presencia pública constante. -Muéstreles a sus representantes de ventas, distribuidores y empleados que usted es su apoyo. 3• Haga crecer su negocio -Ingrese en nuevos mercados, tanto demográfica como geográficamente. -Eduque a los futuros usuarios acerca de los beneficios que usted ofrece. -Influya a los referentes de opinión (la gente que influye a otros). -Haga que su nombre sea conocido para gente que jamás había oído de usted. -Genere conocimiento y credibilidad para un nuevo producto o servicio. -Mantenga su nombre en la vanguardia en la mente de sus consumidores. 4• Provoque inmediatos impactos en las ventas -Una oferta excepcional compra clientes. -Una oferta con poca o ninguna ganancia es recompensada con el ingreso a nuevos negocios. -Cree el deseo de comprar. -Haga que la gente sepa que usted está allí antes de una campaña de marketing directo. -Atraiga público a su negocio. 5• Alcance o supere a la competencia -Sitúese en primer lugar con respecto a sus competidores. -Comience a pensar en acceder al negocio en el que hoy están sus competidores.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir