Publicidad Gran Bretaña

EL ASTRO INGLÉS ES LA CARA DE VARIAS MARCAS LÍDERES QUE NO SE RESIGNAN A PERDERLO EN EL MUNDIAL COREA-JAPÓN 2002

La lesión de Beckham y el otro escándalo: la publicidad

El pie fracturado del inglés David Beckham, que desde hace varios días tiene en vilo a toda la afición inglesa -y más aún- con vistas al ya inminente Mundial de Fútbol de Corea-Japón, tiene, de acuerdo con un artículo firmado por Julia Day en el suplemento de medios del diario The Guardian, una arista impensada y en la que hay millones en juego: marcas como Pepsi, Coca-Cola y Adidas, entre muchas

La lesión de Beckham y el otro escándalo: la publicidad
Uno de los últimos afiches de Adidas en los que el rostro de Beckham domina la imagen. La historia recién empieza.
Demasiado tarde. Esas son las dos palabras en las que más piensan los ejecutivos de marketing de marcas como Pepsi, Coca-Cola y Adidas en sus versiones, cada vez que recuerdan la patada del argentino Aldo Duscher que fracturó un hueso del pie derecho de David Beckham, estrella de la selección nacional de fútbol, y puso en duda su participación en el Mundial de Corea-Japón que comenzará en apenas 45 días. Los médicos indicaron que se trata de una lesión que necesita entre seis y ocho semanas de recuperación, con lo cual las mejores expectativas hablan de una posible participación de Beckham en la Copa cuando ya se lleven jugadas varias fechas, y eso contando con la clasificación de Inglaterra para octavos de final. Los aficionados de todo el país tienen centradas sus esperanzas en ese pie derecho, mientras que algunas de las principales marcas cruzan los dedos y esperan que su icono publicitario deportivo pueda figurar, al menos, en el banco de suplentes de un par de partidos (pese a que la fecha de cierre para las inscripciones de futbolistas para el Mundial ya está próxima, la FIFA ha hecho una excepción con el caso Beckham y ha anunciado que permitirá a Inglaterra decidir su participación -o no- hasta un día antes del comienzo del torneo). Las campañas en marcha Coca-Cola, por ejemplo, ya anunció que no tiene tiempo de detener la impresión de una edición limitada que, dominadas por una imagen de Beckham, estará lista para ser distribuida en dos semanas, como una promoción con motivo de la Copa del Mundo. Pese a que el futbolista es una de las caras habituales del archirrival de Coca (Pepsi, de la que Beckham cobra un millón de libras anuales), la promoción ha sido posible gracias a que la gaseosa más vendida del mundo tiene un acuerdo de seis millones de libras por año para auspiciar a la selección inglesa. “Las botellas ya están produciéndose -señaló un vocero de Coca-Cola- y ya no podemos hacer nada”. La gente de Pepsi, por su lado, ha emitido un comunicado oficial en el que afirma: “David ha sido parte del equipo Pepsi durante muchos años y tenemos una relación personal y a largo plazo con él. Le deseamos una rápida recuperación y seguiremos apoyándolo en un ciento por ciento”. Sin embargo, una fuente de la industria reconoció ante The Guardian que la empresa está tomándose un tiempo para decidir qué hacer: todo tiene que ver con cómo se recupere el futbolista. En comercial de Pepsi cuyo estreno estaba previsto para las próximas semanas, Beckham se enfrenta a seis luchadores de sumo; en otro, aparece junto a la cantante estadounidense Britney Spears. Adidas, finalmente, que tiene con Beckham un contrato de siete millones de libras por cinco años, también dijo que no modificará sus planes de marketing. “Beckham es uno de varios jugadores internacionales que aparecen en la campaña de Adidas para la Copa del Mundo -informó la marca en un comunicado oficial-. Teniendo en cuenta eso, tanto nuestras campañas globales como las que se desarrollarán en el Reino Unido permanecerán inalteradas: no tenemos el más mínimo plan de modificarlas”. Pese a estos anuncios, un experto en marketing deportivo como Matthew Patten, de M&C Saatchi Sponsorship, afirmó a la prensa inglesa que los planes de las marcas pueden finalizar en el basurero si Beckham finalmente no va al Mundial. “Es una situación delicada para Pepsi, por ejemplo -señaló Patten-. Inevitablemente, una potencial ausencia de Beckham en el Mundial provocaría una diferencia en el impacto de la marca como auspiciante de distintas actividades deportivas”.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir