Publicidad Gran Bretaña

SE TRATA DE ST. LUKE’S, LA MEJOR AGENCIA INGLESA DE 1997 SEGÚN LA REVISTA CAMPAIGN

La inesperada expansión internacional de una boutique creativa

El próximo 2 de noviembre abre sus puertas en Estocolmo la filial sueca de la pequeña agencia independiente inglesa St. Luke’s, con la empresa telefónica Telia como primer cliente importante, una cuenta de alrededor de u$s 45 millones. St. Luke’s nació como agencia cuando en 1995 varios empleados de la entonces filial de la norteamericana Chiat/Day no estuvieron de acuerdo con la venta de ésta a O

La inesperada expansión internacional de una boutique creativa
El gif animado que hace las veces de isotipo en la página web de St. Luke’s, acompañado por un violento mugido.
Muchos todavía no pueden creerlo: St. Luke’s, una agencia que hasta hace poco varios tildaban de lunática y hasta de ‘excesivamente angelical’, comienza su expansión internacional con una filial en Estocolmo que se llamará igual que la agencia madre. Para concretarlo, Tim Hearn, uno de los dos directores creativos de la sede londinense, se trasladará a Estocolmo para trabajar codo a codo con Magnus Westerberg (ex director creativo del canal de televisión y portal sueco K-World) y con Annika Carstedt (como planner de la agencia). Sin embargo, fue anunciado que a nivel creativo y financiero las dos agencias se comportarán de modo absolutamente independiente. La lista de clientes que St. Luke’s tiene en Inglaterra incluye a The Body Shop, British Petroleum, British Telecom, Clarks Shoes, DfEE, Fox’s Biscuits, Ikea, IPC Magazines, HSBC, National Drugs HelpLine, National Foster Carers Association, OneSwoop.com, QueerCompany.com, New Deal/COI, Sky, SmartGroups.com y Working Families Tax Credit/COI. La historia de la agencia cuenta que, en 1995, los empleados de la entonces filial de la agencia estadounidense Chiat/Day se opusieron a la fusión con TBWA y la venta a Omnicom a raíz de que la única persona que, según lo explicado por los futuros nuevos dueños, tenía asegurado un puesto era el chairman, Andy Law. Del resto de los 34 empleados, al menos el 75 por ciento ya sabía que iba a quedar en la calle. Así fue cómo tanto Andy Law como los 35 empleados de la agencia decidieron crear una agencia por su cuenta: St. Luke’s, cuyos accionistas iniciales fueron aquellos 35 empleados. Hoy, ese número aumentó a 68, la cantidad de empleados actual de la agencia. Las ganancias, de acuerdo con lo declarado a los organismos recaudadores de impuestos de Inglaterra, crecieron hasta alcanzar u$s 400.000 en 1996 y u$s 1.850.000 en 1997, año en que, por otro lado, fue elegida por la revista especializada Campaign como la Mejor Agencia del Reino Unido. En aquel momento, la revista explicó su elección con las siguientes palabras: “Este año, el debate sobre cuál sería la agencia elegida fue acalorado. Las que más cerca estuvieron de resultar seleccionadas fueron BMP DDB y Euro RSCG Wnek Gosper. Pero la performance de St. Luke’s, una agencia de apenas dos años de vida, fue demasiado impactante. St. Luke’s nació para ser diferente. Y esto se refleja en una estructura que les asegura a todos los empleados, desde el recepcionista hasta el gerente general, la posesión de acciones de la compañía. Esto puede sonar progresista, pero... ¿funciona? Hasta ahora, la respuesta es sí. Este premio no suele ser ganado por agencias pequeñas, pero St. Luke’s confirmó este año que es una agencia de primera línea. Comparable a su desempeño fue la tarea desarrollada en 1997 por Mother, otra agencia chica de trabajo brillante, que sobresalió bastante por encima de lo que su tamaño indica. Pero lo de St. Luke’s fue superior”. Antes de 1997, los ganadores del premio de Campaign habían sido BMP DDB Needham (1992), Bartle Bogle Hegarty (1993), HHCL (1994) y Abbott Mead Vickers BBDO (1995 y 1996). Y hace poco más de un mes, fue precisamente Mother la elegida como la más creativa del país.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir