Publicidad Gran Bretaña

LA CAMPAÑA DE FALLON LONDRES PARA QUE LOS JÓVENES SE ACERQUEN A LA GALERÍA PROMETE TRES MESES MÁS DE PINTURA CON MÚSICA

La combinación música y arte fue una ecuación perfecta para el Tate Modern

Ganadora del oro en innovación en medios y del best of show en el festival neoyorquino One Show, que se realizó la semana pasada, la campaña de Fallon Londres Tate Tracks sigue sorprendiendo con nuevas combinaciones artísticas cada mes. La idea es que sean doce bandas y, según adelantó Juan Cabral, director creativo de Fallon Londres, para el último track todas las bandas que lo deseen podrían env

La combinación música y arte fue una ecuación perfecta para el Tate Modern
“Realmente recomiendo ver y escuchar la canción de Union of Knives inspirada en Las cuatro estaciones”, aseguró Cabral.

Una galería de arte puede ser mucho más que un sitio de obras de colección. Una galería de arte puede ser disparador de creaciones literarias, guiones cinematográficos, obras de teatro y, por qué no, canciones.

En este concepto se basó la agencia Fallon Londres a la hora de crear una campaña para el Tate Modern con la finalidad de que jóvenes de entre 16 y 24 años se acerquen a la galería.

“Un proyecto sobre el arte como inspirador del arte mismo”, así lo definen sus propios creadores que, aseguran, necesitaban crear una campaña que represente algo más que la clásica pieza de outdoor, algo más motivador.

“Decidimos tomarlo prestado del mundo de la música; se nos ocurrió una idea que usaba a la música como vehículo para unir a los chicos con el arte. Ahí fue cuando se creó Tate Track: un proyecto entre el arte y la música”, cuentan en el video explicativo.

Esto dio origen al proyecto que ya lleva nueve meses de vida y que ha cosechado importantes premios en festivales como el One Show –donde ganó un oro en innovación en medios y el best of show-. 

“El mejor resultado es que la campaña se logró hacer. Tuvimos la suerte de que las cosas se dieron y la idea no quedó olvidada por ahí. Las bandas se coparon con el proyecto y de a poco se llevó a cabo. El cliente está muy contento. Queríamos que la Tate no sólo coleccione arte sino que también lo genere. Recuerdo cuando me llegó la primera canción del proyecto y la escuché. Una sensación increíble”, comentó Juan Cabral, el argentino que junta la redacción y la dirección de arte en Fallon, y que estuvo a cargo de la creación de la campaña.

 

Tracks exclusivos

La idea básica se centró en invitar a diversas bandas de música al Tate Modern para que recorran la galería y elijan una pieza de arte que los inspirase a componer un tema musical. Chemical Brothers, Graham Coxon –de Blur-, Claxons, Union of knives y Roll Deep, entre otras, fueron las primeras en hacer la visita.

Luego, se grabaron los tracks en un estudio y se llevaron exclusivamente dentro del Tate Modern, de manera tal que, como sólo hay un cd con el track, quien quisiera escucharlo debía ir a la galería.

“Ubicamos puestos con auriculares para escuchar los tracks en frente de las obras de arte que les dieron origen”, explican en Fallon.

Luego de un mes de exclusividad, se lanzaron las canciones en el website del Tate Modern para que toda persona en cualquier lugar del mundo tuviera la posibilidad de experimentar el proyecto.

“En principio, este es un proyecto de un año -doce meses, doce bandas-”, comentó Cabral.

Además, la acción se complementó con stencil, flyers, etc que fueron entregados afuera de las discos o boliches y spots de radio en estaciones piratas.

 

Nueve bandas ya se inspiraron

“El proyecto abrió con un tema de los Chemical Brothers inspirado en Torso in metal de The Rock Drill, una estructura de metal realizada por el artista Jacob Epstein y ubicada en el nivel 5 del Tate Modern. Frente a ella se encuentra hoy un par de headphones con este tema”, había comentado Cabral a adlatina.com, cuando se estrenó la campaña.

El dúo de música electrónica compuesto por Tom Rowlands y Ed Simons –de Manchester- aseguró haber querido captar el sentimiento latente de fuerza que tiene la figura de bronce de Epstein.

Con el correr de los meses, se fueron sumando diversas bandas, entre las cuales se encuentran: Roll Deep que, atraída por la escultura de Anish Kapoor, Ishi’s Light –en octubre-, escribió el tema Breeze inspirada en ella; Graham Coxon, banda que eligió la escultura de Franz Kline Meryon –en noviembre-; Klaxons, que fue seducida por una obra de Donald Judd diciembre-; The Landscapers –en enero-, que tomó como musa una pieza de Andy Warhol; Union of Knives, que eligió la de Cy Twombly Quattro stagioni –febrero-; The Real Tuesday Whel, que se inspiró en The Seagram murals, de Mark Rothko –marzo-; Long Blondes, cuyo track se basa en una obra de Jannis Kounellis –abril-, y Man like me, que compuso sobre la obra de Marcel Duchamp Fountain –mayo-.

“La idea es que la última canción la aporte el público”, adelantó Cabral, y se explayó un poco más: “cualquier banda podrá mandar una canción inspirada en alguna obra de la Tate y elegiremos una para exhibirla y cerrar un poco el círculo”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir