“Ganar el Gran Effie no es tarea fácil. Es un premio que mide la efectividad y la eficiencia de una campaña publicitaria y, en este sentido, en conjunto con Kramer producciones, fuimos los que hicimos el mejor trabajo. Sin duda, haber obtenido este gran reconocimiento es una motivación para seguir trabajando junto a cada uno de nuestros clientes y lograr, en conjunto, los objetivos y desafíos planteados”, comentó Ignacio Chaparro, director creativo de Groenlandia.
La agencia se adjudicó el Gran Effie por la producción del placement y el diseño de estrategia del lanzamiento de la película Stefan vs. Kramer, en la edición chilena de los Effie Awards.
A la hora de evaluar los motivos que hicieron a la campaña merecedora del premio, Chaparro indicó: “Los Effie premian la eficiencia publicitaria, es decir, los resultados asociados a una estrategia. Los de Stefan vs. Kramer fueron realmente sobresalientes. En su primera semana de estreno acumuló más de 500.000 admisiones y se convirtió en la película más vista de la historia del cine en Chile. Superó a megaproducciones como la Era del Hielo y, finalmente, fue vista por más de 2 millones de espectadores”.
La película, de 90 minutos de duración, está protagonizada por el actor e imitador Stefan Kramer y fue estrenada el 2 de agosto de 2012. Fue dirigida por el propio Kramer junto a Sebastián Freund y Lalo Prieto.
La estrategia E para la promoción del film se basó en el suspenso. Con ese objetivo, se planeó que, durante un año, Kramer estuviera sin realizar su rutina en programas de televisión y radio. Luego,se buscó un nombre vendedor para la película y se optó por Stefan vs. Kramer - La película, que alude al clásico film Kramer Vs Kramer (1979). Además, durante la filmación, se diseñó una fuerte estrategia para redes sociales, centrada en tres teasers virales, independientes del guión original, que entregaban contexto y generaban expectación bajo el concepto ‘Ni tan pronto en cines’. “Esto, acompañado de aplicaciones para smartphones y computadores, en donde el humorista caracterizaba distintos personajes”, concluyó Chaparro.