Publicidad México

DICEN QUE LA PUBLICIDAD ES CÓMPLICE DE LA MALA ALIMENTACIÓN INFANTIL

Kellogg’s y Nestlé, demandados por publicidad engañosa

La organización El Poder del Consumidor denunció a Kellogg’s y Nestlé por difundir publicidad engañosa orientada a los niños: culpan a los avisos de los productos Chocobabana, Choco Krispis y Zucaritas de promover hábitos alimentarios inadecuados y de violar los derechos del consumidor. No es la primera vez que dicha entidad apunta contra Kellogg’s. Las acusaciones tienen fundamentos científicos.

Kellogg’s y Nestlé, demandados por publicidad engañosa
Las denuncias involucran a los avisos protagonizados por el Tigre Tony, entre otros.

La organización El Poder del Consumidor anteayer presentó tres denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaría de Salud, en contra  de las empresas Kellogg’s y Nestlé por divulgar publicidad engañosa destinada a niños. La entidad sostiene que los avisos son cómplices del deterioro que padecen los infantes en su salud relacionados con la mala alimentación.

En el caso Kellogg’s, la comunicación de Choco Krispis y Zucaritas fue objetada por señalar que el consumo de sus productos brinda cualidades físicas especiales. También se acusa a Choco Krispis de hablar de un “forticalcio” que permite “crecer grande y fuerte”, lo cual es falso.

Por su parte, Nestlé fue apuntado por los fabricantes del helado Chocobabana  por promover su consumo “en reemplazo de productos naturales”.  

Las denuncias tienen una fuerte base científica al apoyarse en estudios que sostienen que un niño recién puede distinguir entre un spot y un programa de televisión a partir de los ocho años. Además reforzaron sus fundamentos en una investigación realizada recientemente en niños de entre 9 y 11 años, cuyos  resultados establecieron que el 94% de los niños escuchan más los consejos de personajes de la talla del Tigre Tony (cara de Zucaritas) o Ronald McDonald que el de sus padres.

No es las primera vez que El Poder del Consumidor dispara contra Kellogg's. Hace poco más de un mes, Zucaritas fue denunciado por vincular el consumo del producto con el triunfo deportivo y por inducir a los niños a convertirse en tigres debido a la emoción que genera el personaje. También subrayaron que los productos de la compañía, entre los que se encuentran Choco Krispis y Froot Loops, contienen más del 46% de azúcar.

Vale resaltar que México es el segundo país con más problemas de obesidad –que se considera una epidemia– detrás de Estados Unidos. La Secretaría de Salud Federal comprobó que ese mal ha aumentado en un 40% en los últimos siete años en los niños de entre cinco y once años. 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir