-¿El certamen llenó las expectativas que usted traía?
-Leandro Ismail: Considero que el método de evaluación es muy amplio y cubre todas las variables posibles para analizar, sin dejar nada librado al azar. Por lo que la evaluación de todos los casos ha resultado lo más objetiva posible. Por parte de la organización, nos han provisto de todas las herramientas necesarias para poder realizar las evaluaciones.
-¿Qué opina del nivel del material que evaluó?
-L.I.: El material presentado ha sido bueno, en general.
-¿Cree que la creatividad va de la mano con la efectividad?
-L.I.: En la teoría debería ser así, pero no siempre se cumple. La buena creatividad no se limita a una pieza brillante o a un mensaje con un alto índice de recordación; en realidad, está ligada a que permita alcanzar los resultados planteados. En este caso, estaríamos hablando de que la creatividad resultó efectiva y que se la utilizó en función de lograr resultados concretos. Una creatividad eficiente se da cuando se logra cumplir con los objetivos planteados. De lo contrario, no se la habrá utilizado en función de la efectividad.
-¿De qué otras cosas, aparte de la creatividad, depende la efectividad de una campaña?
-L.I.: Una buena campaña no se limita a dar un mensaje brillante. Por el contrario: hay muchísimas variables que intervienen luego para que ese mensaje resulte efectivo. Por ejemplo, una adecuada elección de medios, una acertada planificación del target a alcanzar, que nuestro mensaje no genere expectativas que no podamos cumplir, que nuestro producto se encuentre en el lugar indicado cuando el receptor de la comunicación lo requiera, el ser consecuente posteriormente a lo que comunicamos, etcétera. Podemos tener una idea brillante y comunicarla, pero si posteriormente nuestro producto no se encuentra en el lugar indicado todo habrá sido en vano.
-¿Qué significó para usted haber formado parte de este jurado?
-L.I.: Ha sido algo muy gratificante, y más teniendo presente el nivel de todos los colegas convocados.
-¿Qué importancia le dan ustedes a la efectividad de la publicidad que hacen las agencias, a la hora de contratar una?
-L.I.: La efectividad publicitaria resulta importante a evaluar a la hora de contratar una agencia, pero no todo se limita a este punto. Hay otros puntos como lo son la seriedad, trayectoria, confiabilidad y sobre todo el feeling que uno siente respecto de si la otra parte ha captado la transmisión de valores y cualidades de los productos o marcas en cuestión. No obstante, en esa instancia la efectividad publicitaria es muy difícil de evaluar.