Publicidad Estados Unidos

LA COMPAÑÍA AUTOMOTRIZ UTILIZÓ LA PELÍCULA COMO PLATAFORMA PARA LANZAR SUS NUEVOS MODELOS

General Motors se esconde detrás de la película Transformers

En una fuerte jugada de product placement, General Motors lanza cuatro nuevos modelos dentro de la película Transformers. Tienen un papel central en la trama, por tratarse de un film de robots que se transforman en autos. La participación de la compañía fue decisiva.

General Motors se esconde detrás de la película Transformers
Bumblebee, el favorito de los niños, se convierte en un Chevrolet Camaro.

El pacto de colaboración mutua firmado por Hollywood y las grandes marcas continúa avanzando a grandes pasos. Ahora es General Motors la que aprovechó la película Transformers, último gran elefante de la industria, para lanzar nada menos que cuatro modelos: renovadas versiones de Chevrolet Camaro, Pontiac Solstice, GMC TopKick y Hummer H2.

Los autos no aparecen en segundo plano sino todo lo contrario: tienen un verdadero papel protagónico, ya que se muestra a poderosos robots que se transforman en vehículos, quienes obviamente luchan para salvar el mundo. La palabra Camaro se menciona en repetidas ocasiones y los logos tienen primeros planos, sin contar que los autos aparecen en la mayoría de las escenas.

Si bien no se conoce la cifra exacta, la participación de GM fue tan importante que Lorenzo Di Bonaventura, unos de los productores, afirmó que hubiera sido imposible su realización de no ser por el aporte de la empresa automotriz.

 

Los nuevos Transformers

La película, lanzada por Dream Works/Paramoun, es una adaptación de la serie de dibujos animados de los 80’ . Debido a la colaboración de General Motors varios de los personajes han sido modificados. Por ejemplo, Bumblebee, uno de los personajes más queridos, pasó de ser un Volkswagen Beetle a un sofisticado Chevrolet Camaro.

Todos los autos de la compañía también forman parte de los “buenos”, conocidos como los Autobots: el Hummer H2 es un médico, el Solstice un simpatico atleta, el Camaro una inteligente espía y el TopKick un luchador forzudo.

Un dato de color es que en las filas de los “malos”, los Decepticons, sólo se destaca un auto que es el Saleem Mustang, principal competidor del Camaro. El vehículo reengendra un malvado y poco atractivo coche de la policía. De más está decir que no se menciona el modelo ni posee su logotipo.

El exterior de los vehículos se realizó sobre la base de las pretensiones de General Motors, pero en el diseño hubo colaboración de ambas partes. Todos los modelos ya se encuentran a la venta salvo el renovado Camaro, que recién saldrá en 2008 para coincidir con el lanzamiento del DVD.

General Motors ya había realizado una acción similar pero en menor escala en la película Bad Guys II, donde los protagonistas son dos policías poco ortodoxos que manejan un Hummer.

Esta acción de product placement es una de las más grandes de la historia de ese tipo de publicidad. Se la puede comparar con el caso de FedEx en El Náufrago. El público al cual se apunta está dividido en niños y en adultos, al tratarse de la reversión de una serie de los 80´.

El único problema reside en que los niños se decepcionarán al ver que el nuevo auto de sus padres no puede hablar ni transformarse en robot. Pero ya será tarde para una vuelta atrás.

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir