“Esperamos continuar con este ímpetu hispano, con planes dedicados de publicidad y promoción en el mismo idioma, y aumentar enormemente el gasto en medios respecto del año pasado”, dijo Mark Hans Richer, director de comercialización de Pontiac.
Dos de sus divisiones, Pontiac y GMC, han lanzado durante junio de 2004 las dos mayores campañas publicitarias de la compañía dedicadas a los latinos hasta hoy; con aparición en TV, radio y gráfica de medios nacionales y latinos, con música latina y con la aparición de figuras características de esa comunidad.
GM dispuso el 17 por ciento de su presupuesto de marketing en medios hispanos durante el primer trimestre de 2004, comparado con un 13 en el último del año pasado, según datos proporcionados por Sonia Green, directora de marketing hispano de la empresa. Y agregó que espera que este crecimiento continúe.
Los latinos siguen siendo ignorados por la inversión
Hace poco, la Association of Hispanic Advertising Agencies había publicado, junto a TNS Media Intelligence/CMR, un análisis de mercado según el cual los gerentes de marketing les prestan poca atención e invierten poco en los hispanos. Y la asociación se quejó de que las empresas sólo invierten –en promedio– el 5 por ciento de su presupuesto de marketing en ellos.
En el ranking de gasto, arriba de todo, se ubican las empresas de productos electrónicos, que invierten el 18 por ciento de su presupuesto en los latinos; les siguen los alimentos y laboratorios, con un 10,4 por ciento, según cifras de la AHAA.
En el medio están las empresas de automóviles, con una inversión de un 4,5 por ciento. Y en último lugar, los servicios financieros, que sólo le dedican al mundo hispano un 2,1 por ciento de sus esfuerzos de marketing.
GM, durante el primer trimestre de 2003, aumentó su compra en cadenas de TV latinas a 20 millones de dólares, en relación a los 12 millones del año anterior durante el mismo período, según TNS Intelligence/ CMR.
En los medios gráficos latinos la suba no fue tan pronunciada, ya que el medio más utilizado por los hispanos es la televisión, dijo Green.
Nuevos planes de Pontiac y GMC
“Pontiac y GMC están dedicadas a dirigirse a los hispanos en una forma que tenga que ver con su cultura, a través de comunicaciones en su mismo idioma y con su cultura”, señaló Jim Bunnel, gerente general de Pontiac-GMC.
Estas dos divisiones de la compañía de autos están comprometidas con la comunidad hispana, y desde el año 2002 junto a su agencia hispana, AccentMarketing, llevan a cabo campañas nacionales y regionales dedicadas a los latinos.
Por primera vez, Pontiac ha utilizado a su agencia hispana para crear un comercial de TV que se lanzó en medios hispanos en español y al mercado general. GMC lanzó su mayor campaña gráfica dedicada a la comunidad latina hasta el momento, la cual adapta creatividad de publicidad gráfica para hispanos a las publicaciones en las cuales salen los anuncios.
Los anuncios creados por AccentMarketing en Miami comprenden televisión, gráfica y radio.
AccentMarketing fue fundada en 1986, tiene 102 empleados en sus oficinas en Miami, Detroit, Los Ángeles y Dallas. Es miembro del grupo Interpublic y cuenta con dotación de personal multicultural y multinacional, de las que aprovecha sus experiencias personales y profesionales en la Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, Venezuela, Puerto Rico y los Estados Unidos.
Pontiac
Pontiac tiene una fuerte presencia entre los hispanos y crea piezas creativas que reflejan que GM entiende su cultura y la respeta, no cayendo en los viejos estereotipos que veían a los latinos sólo como consumidores de autos usados. Algunos estudios demuestran que el conocimiento de la publicidad de la marca entre la mayor minoría de los Estados Unidos sigue aumentado.
“El reconocimiento del eslogan ‘Corre por tus venas’ (It’s in your blood) de Pontiac para el mercado hispano ha aumentado significativamente desde su lanzamiento en 2002 –señaló Richer–. Continuamos viendo un incremento en la conciencia, opinión y consideración de compra en los consumidores hispanos.
Durante este año, la marca lanzó la mayor campaña publicitaria dedicada a los hispanos desde que empezó a mirar con mayor interés a segmento del mercado.
Algunas de sus últimas iniciativas son:
• Nuevo comercial de TV de 30 segundos para el auto Vibe para el mercado hispano y general. El comercial, titulado “City Lights”, muestra por primera vez actores y música latina en un comercial para el mercado de Pontiac en general. La música es de la banda panameña Rabanes –dos nominaciones a los Premios Grammy Latino–, representativa del rock latino. Salió al aire el 31 de mayo, y aparece en medios del mercado latino y general, por TV abierta y por cable.
“La cultura latina continúa influyendo en las tendencias del mercado general –remarcó Richer–. Estamos orgullosos de utilizar nuestra agencia hispana para el desarrollo de este comercial. AccentMarkeitng está mejor equipada para desarrollar el nuevo comercial debido al creciente efecto de la influencia hispana en el joven consumidor urbano, objetivo de Vibe”.
• Pontiac continúa sus sólidas iniciativas hispanas en mercados regionales con el comercial ganador de un Gran Prix titulado “Energy”, y el comercial de TV de Vibe llamado “Bunge” (Pontiac está en más de 25 mercados latinos regionales).
• A fines de este verano, lanzará la mayor campaña de publicidad para hispanos, con el lanzamiento del nuevo G6. Cubrirá: TV, radio, gráfica, promoción, y web, en español, con relevancia cultural
• Auspicia la temporada de verano de la Liga Mexicana de Fútbol que se transmite de julio a octubre por Univisión.
Pontiac es una división de General Motors Corportation y comercializa los automóviles Bonneville, GTO, Grand Prix, Grand Arm, Vibe, Sunfire, ASTEC y Montana. En 2003, se ubicó en el tercer lugar entre las divisiones de la compañía en cuanto a ventas totales.
GMC
Esta división de GM ha alcanzado records de venta en 10 de los últimos 11 años, y se encuentra bien posicionada entre los latinos.
“Hemos registrado aumentos en la participación de cada área de oportunidad durante el año pasado, como incrementos en los mercados afro-americanos, asiáticos, hispanos, jóvenes y mujeres –indicó Steve Rosenblum, director de comercialización–. La participación en el mercado hispano subió en 2003 y ahora iguala a la participación en el mercado general de GMC. Continuamos con nuestro crecimiento dentro de la publicidad dedicada a hispanos porque este mercado es fundamental para el éxito sostenido de GMC”.
En junio, la marca lanzó la mayor campaña gráfica dedicada a hispanos, con siete piezas que aparecen en los medios hispanos más importantes del país. Los avisos tienen historias fotografiadas de hispanos, y comunican los beneficios obtenidos por la excelencia de la ingeniería de GMC.
La campaña integral incluye originales comerciales de radio que describen los beneficios de la tecnología avanzada y las capacidades de GMC.
Para TV, se lanzaron tres nuevos comerciales: “Line” para la línea de utilitarios de tamaño mediano GMC Envoy, la línea Sierra de camionetas de tamaño completo, y la línea Yukon de utilitarios de tamaño completo, que complementan las nuevas piezas para el mercado general. Estos avisos fueron realizados en forma conjunta con Lowe & Partners Worldwide para llegar al mercado general.
GMC ha duplicado la utilización de medios en español en los últimos dos años.
GMC es una división de General Motors que comercializa las camionetas Sierra, Yukon y la familia Envoy. GMC vendió casi 580.000 vehículos en 2003, lo cual marcó un récord de ventas en divisiones por décima vez en once años.
Chevrolet
Dos semanas antes de que empiecen las Olimpíadas de Atenas, Chevrolet lanzará un comercial de TV en español con el tema “Súbete” (Come on board), con música latina. Por segunda vez, esta marca será auspiciante del Premio de la Gente, entrega de premios elegidos por los usuarios.
Reflejo: aumento en las ventas
Hubo un crecimiento de un 4,5 por ciento durante 2003 de las compras por hispanos, comparado con el 3,6 por ciento del año anterior. En la actualidad, GM posee la misma porción del mercado general que dentro del segmento latino.
Dos de sus divisiones, Pontiac y GMC, han lanzado durante junio de 2004 las dos mayores campañas publicitarias de la compañía dedicadas a los latinos hasta hoy; con aparición en TV, radio y gráfica de medios nacionales y latinos, con música latina y con la aparición de figuras características de esa comunidad.
GM dispuso el 17 por ciento de su presupuesto de marketing en medios hispanos durante el primer trimestre de 2004, comparado con un 13 en el último del año pasado, según datos proporcionados por Sonia Green, directora de marketing hispano de la empresa. Y agregó que espera que este crecimiento continúe.
Los latinos siguen siendo ignorados por la inversión
Hace poco, la Association of Hispanic Advertising Agencies había publicado, junto a TNS Media Intelligence/CMR, un análisis de mercado según el cual los gerentes de marketing les prestan poca atención e invierten poco en los hispanos. Y la asociación se quejó de que las empresas sólo invierten –en promedio– el 5 por ciento de su presupuesto de marketing en ellos.
En el ranking de gasto, arriba de todo, se ubican las empresas de productos electrónicos, que invierten el 18 por ciento de su presupuesto en los latinos; les siguen los alimentos y laboratorios, con un 10,4 por ciento, según cifras de la AHAA.
En el medio están las empresas de automóviles, con una inversión de un 4,5 por ciento. Y en último lugar, los servicios financieros, que sólo le dedican al mundo hispano un 2,1 por ciento de sus esfuerzos de marketing.
GM, durante el primer trimestre de 2003, aumentó su compra en cadenas de TV latinas a 20 millones de dólares, en relación a los 12 millones del año anterior durante el mismo período, según TNS Intelligence/ CMR.
En los medios gráficos latinos la suba no fue tan pronunciada, ya que el medio más utilizado por los hispanos es la televisión, dijo Green.
Nuevos planes de Pontiac y GMC
“Pontiac y GMC están dedicadas a dirigirse a los hispanos en una forma que tenga que ver con su cultura, a través de comunicaciones en su mismo idioma y con su cultura”, señaló Jim Bunnel, gerente general de Pontiac-GMC.
Estas dos divisiones de la compañía de autos están comprometidas con la comunidad hispana, y desde el año 2002 junto a su agencia hispana, AccentMarketing, llevan a cabo campañas nacionales y regionales dedicadas a los latinos.
Por primera vez, Pontiac ha utilizado a su agencia hispana para crear un comercial de TV que se lanzó en medios hispanos en español y al mercado general. GMC lanzó su mayor campaña gráfica dedicada a la comunidad latina hasta el momento, la cual adapta creatividad de publicidad gráfica para hispanos a las publicaciones en las cuales salen los anuncios.
Los anuncios creados por AccentMarketing en Miami comprenden televisión, gráfica y radio.
AccentMarketing fue fundada en 1986, tiene 102 empleados en sus oficinas en Miami, Detroit, Los Ángeles y Dallas. Es miembro del grupo Interpublic y cuenta con dotación de personal multicultural y multinacional, de las que aprovecha sus experiencias personales y profesionales en la Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, Venezuela, Puerto Rico y los Estados Unidos.
Pontiac
Pontiac tiene una fuerte presencia entre los hispanos y crea piezas creativas que reflejan que GM entiende su cultura y la respeta, no cayendo en los viejos estereotipos que veían a los latinos sólo como consumidores de autos usados. Algunos estudios demuestran que el conocimiento de la publicidad de la marca entre la mayor minoría de los Estados Unidos sigue aumentado.
“El reconocimiento del eslogan ‘Corre por tus venas’ (It’s in your blood) de Pontiac para el mercado hispano ha aumentado significativamente desde su lanzamiento en 2002 –señaló Richer–. Continuamos viendo un incremento en la conciencia, opinión y consideración de compra en los consumidores hispanos.
Durante este año, la marca lanzó la mayor campaña publicitaria dedicada a los hispanos desde que empezó a mirar con mayor interés a segmento del mercado.
Algunas de sus últimas iniciativas son:
• Nuevo comercial de TV de 30 segundos para el auto Vibe para el mercado hispano y general. El comercial, titulado “City Lights”, muestra por primera vez actores y música latina en un comercial para el mercado de Pontiac en general. La música es de la banda panameña Rabanes –dos nominaciones a los Premios Grammy Latino–, representativa del rock latino. Salió al aire el 31 de mayo, y aparece en medios del mercado latino y general, por TV abierta y por cable.
“La cultura latina continúa influyendo en las tendencias del mercado general –remarcó Richer–. Estamos orgullosos de utilizar nuestra agencia hispana para el desarrollo de este comercial. AccentMarkeitng está mejor equipada para desarrollar el nuevo comercial debido al creciente efecto de la influencia hispana en el joven consumidor urbano, objetivo de Vibe”.
• Pontiac continúa sus sólidas iniciativas hispanas en mercados regionales con el comercial ganador de un Gran Prix titulado “Energy”, y el comercial de TV de Vibe llamado “Bunge” (Pontiac está en más de 25 mercados latinos regionales).
• A fines de este verano, lanzará la mayor campaña de publicidad para hispanos, con el lanzamiento del nuevo G6. Cubrirá: TV, radio, gráfica, promoción, y web, en español, con relevancia cultural
• Auspicia la temporada de verano de la Liga Mexicana de Fútbol que se transmite de julio a octubre por Univisión.
Pontiac es una división de General Motors Corportation y comercializa los automóviles Bonneville, GTO, Grand Prix, Grand Arm, Vibe, Sunfire, ASTEC y Montana. En 2003, se ubicó en el tercer lugar entre las divisiones de la compañía en cuanto a ventas totales.
GMC
Esta división de GM ha alcanzado records de venta en 10 de los últimos 11 años, y se encuentra bien posicionada entre los latinos.
“Hemos registrado aumentos en la participación de cada área de oportunidad durante el año pasado, como incrementos en los mercados afro-americanos, asiáticos, hispanos, jóvenes y mujeres –indicó Steve Rosenblum, director de comercialización–. La participación en el mercado hispano subió en 2003 y ahora iguala a la participación en el mercado general de GMC. Continuamos con nuestro crecimiento dentro de la publicidad dedicada a hispanos porque este mercado es fundamental para el éxito sostenido de GMC”.
En junio, la marca lanzó la mayor campaña gráfica dedicada a hispanos, con siete piezas que aparecen en los medios hispanos más importantes del país. Los avisos tienen historias fotografiadas de hispanos, y comunican los beneficios obtenidos por la excelencia de la ingeniería de GMC.
La campaña integral incluye originales comerciales de radio que describen los beneficios de la tecnología avanzada y las capacidades de GMC.
Para TV, se lanzaron tres nuevos comerciales: “Line” para la línea de utilitarios de tamaño mediano GMC Envoy, la línea Sierra de camionetas de tamaño completo, y la línea Yukon de utilitarios de tamaño completo, que complementan las nuevas piezas para el mercado general. Estos avisos fueron realizados en forma conjunta con Lowe & Partners Worldwide para llegar al mercado general.
GMC ha duplicado la utilización de medios en español en los últimos dos años.
GMC es una división de General Motors que comercializa las camionetas Sierra, Yukon y la familia Envoy. GMC vendió casi 580.000 vehículos en 2003, lo cual marcó un récord de ventas en divisiones por décima vez en once años.
Chevrolet
Dos semanas antes de que empiecen las Olimpíadas de Atenas, Chevrolet lanzará un comercial de TV en español con el tema “Súbete” (Come on board), con música latina. Por segunda vez, esta marca será auspiciante del Premio de la Gente, entrega de premios elegidos por los usuarios.
Reflejo: aumento en las ventas
Hubo un crecimiento de un 4,5 por ciento durante 2003 de las compras por hispanos, comparado con el 3,6 por ciento del año anterior. En la actualidad, GM posee la misma porción del mercado general que dentro del segmento latino.