Publicidad Global

LAS DISTINTAS FORMAS DE TRANSMITIR, EN 130 AÑOS DE HISTORIA, UN MISMO CONCEPTO: LA TRADICIÓN INNOVADORA

General Electric, el foco en el progreso

Desde 1878, cuando Thomas Alva Edison abría una planta para la fabricación en escala comercial de bombillas eléctricas en Nueva Jersey, General Electric apostaba a llegar al público como una compañía portadora de las más útiles innovaciones. Durante sus casi 130 años de historia surgió infinidad de nuevas invenciones. La compañía apuntó a diversos targets según la naturaleza de estas invenciones e

General Electric, el foco en el progreso
El lema que reza “Imagination at work” alude a la permanente búsqueda de logros creativos de GE.

En 1878, uno de las invenciones más revolucionarios de la historia daba origen a una nueva era en la vida de los hombrea: la lámpara de filamento de carbono y el generador de corriente continua -esencial para establecer comercialmente la luz incandescente- o, hablando en criollo, la “bombita”. Además, esta genial producción marcó el inicio de la que hoy –casi 130 años después- es la compañía más admirada del mundo: General Electric.

El estadounidense Tomas Alva Edison, responsable de la luminosa invención, fundó ese mismo año la United Edison Manufacturing Company, que poco tiempo después se transformó en General Electric. Tras realizar una exhibición de la luz incandescente en el Laboratorio de Menlo Park –Nueva Jersey- durante la noche de año nuevo, contrató un grupo numeroso de colaboradores para que lo asistieran en el desarrollo comercial de la iluminación. Así fue como construyó la primera planta para la fabricación en escala comercial de lámparas eléctricas.

Siempre transmitiendo una imagen de compañía que apuesta al progreso, GE llegó a encabezar -por sexta vez en los últimos ocho años- la lista de las 10 compañías más prestigiosas del mundo que elabora la revista Fortune. Los analistas al frente de la investigación de la publicación explicaron que la buena imagen de GE se origina en su habilidad para generar liderazgo intelectual, su innovación y su buen clima laboral, entre otros factores. “Imagination at work” –“imaginación en el trabajo”- es hoy el eslogan de la multinacional y también su principal apuesta, relacionada directamente con la promulgación del espíritu creativo, la actitud positiva y el compromiso de los empleados.

 

La innovación, un concepto eternamente relevante                                      Durante las 13 décadas de vida de GE, la compañía lanzó infinidad de nuevos productos y las formas y modelos cambiaron en el mundo. Tuvieron lugar amplios giros culturales y sociales y caducaron conceptos dando lugar a otros nuevos. La estrategia, al parecer, del líder en productos eléctricos, fue mirar a través de esos cambios e identificar algo perenne, que fuera eternamente relevante; lo que encontró fue el impulso hacia el progreso.                                                                              A fines del siglo XIX, cuando GE nacía bajo el nombre de la United Edison Manufacturing Company y la lamparita era tan novedosa que se vendía como pan caliente, una de las publicidades que aparecía en la prensa vaticinaba “La única luz perfecta” y promocionaba la “compañía de luz incandescente en todas sus ramas”. Fue la época en que se introducía, también, el elevador eléctrico. El problema de la bombita era, entonces, su altísimo costo, lo cual generó que GE introdujera las lámparas de tungsteno, y las lanzara al mercado bajo el eslogan “La vida eléctrica ahora es más barata”. Al comenzar a comercializarse más fluidamente, ya en la década del ´20, las publicidades que aparecían en los diarios ya anunciaban en letras pequeñas el lema que insinuaba un empuje hacia el progreso: “La vía hacia una mejor vida”. Paralelamente, la compañía introducía el refrigerador eléctrico.

La personalización de un servicio                                                                     Otra apuesta importante que identificó –e identifica hasta hoy- a la compañía, introducido en la década del ´30, fue la de trasmitir al público que el consumidor es importante y que el servicio de GE está dirigido a él. “10 sirvientes de GE quieren trabajar para usted”, afirmaba el lema que aparecía en la edición del sábado del Evening post, y presentaba un dibujo con un panadero, una costurera y 8 personajes más, cada uno con un artefacto de la compañía. “Hacen de la casa más simple una ´casa de magia´”, se leía en las inscripciones de las gráficas. Mientras tanto, GE lanzaba al mercado la televisión. Durante los 50, 60 y 70, las publicidades giraron en torno de este concepto, también poniendo énfasis en la confiabilidad de sus aparatos: “Puedes depositar tu confianza en GE”, rezaban los lemas de las publicidades.

La competitividad del mercado y el acento en lo novedoso                                 En la década del ochenta, cuando la industria de la electricidad ofrecía una gama cada vez más amplia de opciones de marcas, GE puso nuevamente el acento en su capacidad innovadora para mejorar la calidad de vida, e introdujo en sus campañas el eslogan “Traemos cosas buenas a la vida”.                                                              En 2000, Jeffrey Immelt, ceo de GE, desafió a los empleados a identificar ideas para crecimiento. Las llamo “imagination breakthroughs” –logros de la imaginación-, definiéndolas como ideas capaces de generar como mínimo 100 millones de dólares de ganancia cada tres años. Bautizó a esta manera de trabajar como “imaginación en el trabajo”, que se convirtió desde entonces en el lema primordial y el motor de la compañía. 
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir