Publicidad Latinoamérica

SU PRESIDENTE ESTÁ EN VIAJE DE NEGOCIOS POR CALIFORNIA, TEXAS Y FLORIDA

Fischer América abriría otra filial en los Estados Unidos

Eduardo Fischer, presidente de Fischer América Brasil, acaba de emprender un viaje a los Estados Unidos siguiendo la estrategia de expansión de la red, que pretende fortalecer su oferta creativa en el mercado hispanoamericano. El objetivo de Fischer es, de aquí a dos años, facturar 100 millones de dólares. Esto se suma a la futura inauguración (el próximo lunes 19) de la nueva filial de Fischer Am

Fischer América abriría otra filial en los Estados Unidos
Eduardo Fischer estaría buscando socios norteamericanos.
Eduardo Fischer presidente de Fischer América Brasil y Antonio Fadiga, socio y director del Grupo Total, emprendieron un viaje de negocios por los Estados Unidos, con el objeto de visitar agencias independientes creativas de California, Texas y Florida, allí donde se concentra el mayor número de hispanoparlantes del país. El viaje responde a la estrategia de expansión de la red Fischer en el mercado hispanoamericano. En este proyecto de expansión se involucra también Toninho Neto, director creativo del área de Latinoamérica. Hace una semana, la filial brasileña de Fischer adquiría la cuenta de Toyota, una compañía que planea invertir cerca de 300 millones de dólares en el mercado latinoamericano durante los próximos dos años. La red Fischer América pertenece al grupo de comunicaciones Grupo Total, presente en las ciudades de San Pablo, Río de Janeiro, Puerto Alegre, Curitiba y Brasilia, además de la filial Fischer América Miami y de las tres latinoamericanas Nölck Fischer América (Venezuela), Toro Fischer América (Colombia) y Fischer América México (que se inaugurará oficialmente el próximo lunes). Grupo Total, que durante el año pasado registró ingresos por alrededor 200 millones de dólares, abarca también dos empresas dedicadas a las diferentes vertientes del marketing: All-E y Spirit y posee un acuerdo con Hakuhodo, agencia que ocupa una posición predominante en el mercado asiático y que está presente a nivel mundial en 15 países de Europa, Estados Unidos, Asia y Oceanía.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir