Publicidad España

EL PROCESO HABÍA EMPEZADO EN JULIO PASADO

Finalmente, nació la AEACP

La Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria reemplazará a la AEAP. Ya se había fusionado con la Asociación Española de Marketing Integrado (AEMI).

Finalmente, nació la AEACP
Uno de los puntos del proyecto apunta a “aumentar los recursos para la realización de proyectos y que estos cuenten con una mayor representatividad y envergadura”.

Tras varios meses de trabajo, y como se había adelantado en julio, la AEAP concluyó el proceso de cambio de nombre y paradigma, con lo que a partir de ahora será conocida como Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP). Este cambio, que además es parte de una estrategia para generar un ente conjunto con demás empresas y asociaciones, gana más impulso con la entrada dentro de la órbita de la AEACP de las agencias de la Asociación Española de Marketing Integrado (AEMI).

Esta unión lleva a que los nuevos miembros también tengan su representación en  el comité ejecutivo de la AEACP, quedando Francisco Lillo (director general de Grupo Táumaco) y Álvaro Alés (director general de Arena 360º) como vocales de la nueva organización, en lugar de presidente y vicepresidente respectivamente de la AEMI.

Esta incorporación repercutirá también en la constitución de un grupo de agencias de marketing integrado dedicado al estudio de los problemas de esa área específico, al que podrán sumarse aquellas agencias interesadas independientemente de su pertenencia a la ex AEMI.

Según explicaron desde la AEACP, la idea con este proyecto es “contar con más representatividad ante entidades públicas y privadas, con el fin de aunar esfuerzos en los asuntos y problemas que afectan por igual a todas las empresas del mundo de la comunicación, a la vez que se espera aumentar los recursos para la realización de proyectos y que estos cuenten con una mayor representatividad y envergadura”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir