Publicidad Estados Unidos

CELEBRIDADES PROTAGONIZAN UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISTAS HACIA LA CIUDAD DE NUEVA YORK

En inglés, panceta se dice bacon... Kevin Bacon

Los cuatro comerciales emitidos hasta el momento se titulan “Skating”, “Audition”, “Deli” y”Pilgrim & Turkey” y son creación de la agencia BBDO para el gobierno de la ciudad de Nueva York, cuyo alcalde, Rudolph Giuliani, cierra cada mensaje diciendo a voz en cuello el leit motiv de la campaña: “The New York Miracle. Be a part of it”. Algunos protagonistas son Robert De Niro, Woody Allen, Bily Crys

En inglés, panceta se dice bacon... Kevin Bacon
“Skating” (arriba, izquierda), “Audition (arriba, derecha), “Deli” (abajo, izquierda) y “Pilgrim & Turkey” (abajo, derecha), los cuatro comerciales promocionando las visitas a Nueva York que hoy presenta adlatina.com.
En “Deli”, una comensal se sienta a la mesa de un típico bar neoyorquino, otea el menú y descubre que entre las opciones tiene platos como “Billy Crystal Reuben”, “Robert de Niro Sliced Steak”, “Barbara Walters Tuna Melt” y “Ben Stiller Hot Open Turkey”. Tras dudas un momento elige el último plato y, luego de que el mozo toma nota en su libretita, agrega: “¿Puede ser con panceta, por favor?”. Da la casualidad de que panceta, en inglés, se dice bacon, como casi todos los lectores sabrán. Es así que, cuando el mozo le pega un grito a Ben Stiller, que de pronto aparece en la otra punta del restorán, porque una clienta lo eligió, y a continuación le agrega que venga con bacon, quien aparece junto a Stiller, asomando su cabeza por entre los parroquianos, no es otro que Kevin Bacon. “Todo el mundo tiene un sueño con respecto a Nueva York. Haga realidad el suyo”, es la frase que cierra la sorprendente participación de Woody Allen en “Skating”, un comercial en el que el humorista, guionista, actor, director y músico aparece nada menos que patinando y haciendo piruetas sobre el hielo invernal del Rockfeller Center. “Pilgrim & Turkey”, por su parte, brinda la oportunidad de descubrir a Billy Crystal (el pavo) y Robert de Niro (el peregrino), sentados en un banco del Central Park y discutiendo amablemente sobre la dificultad de interpretar el papel que le ha tocado en suerte al protagonista de “When Harry met Sally” (Rob Reiner, 1989). Crystal no quiere saber nada con su papel de pavo y le ofrece a De Niro intercambiar roles, pero la negativa de quien interpretara a Jake La Motta en “Raging Bull” (Martin Scorsese, 1980) da pie a nuevos argumentos y caminatas por el parque. Finalmente, el espectador descubre que ambos están disfrazados porque han sido contratados para ir en una carroza en un desfile de las tiendas Macy’s. Los tres mensajes, al igual que “Audition” (donde la famosa entrevistadora Barbara Walters fracasa por completo intentando cumplir su sueño de ser elegida para un musical), culminan con la participación de Rudolph Giuliani, el alcalde de Nueva York, diciendo en voz alta una frase que se lee a sus espaldas con las clásicas letras luminosas de Broadway: “The New York miracle. Be a part of it” (El milagro de Nueva York. Forme parte de él). La agencia responsable de la creación de los comerciales que tiene hasta el momento The New York Miracle -y de los que ya se anuncian como para continuar la campaña- fue BBDO Nueva York, que no cobró un centavo por su trabajo.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir