Publicidad Gran Bretaña

SE FILTRÓ UN MEMO DEL EDITOR Y QUEDÓ EXPUESTA LA NUEVA ESTRATEGIA

En el Sunday Express exigen más sexo y escándalos a sus cronistas

Los propietarios del diario londinense Sunday Express han ordenado a su cuerpo de redactores una completa reestructuración del estilo editorial, con la expresa indicación de incluir seis noticias resonantes por semana. En todos los casos, dichas noticias deben versar sobre historias personales de gente famosa, políticos y catedráticos de Oxford que tengan affaires amorosos, o relatos que “hagan in

En el Sunday Express exigen más sexo y escándalos a sus cronistas
Sunday Express: sus editores ahora quieren que desborde de sexo y escándalos.
El editor de noticias Jim Murray firmó de puño y letra un memo a todo el staff en el que exige que se deje de lado “la información neutral” y se ponga mucho mayor énfasis en el sexo, los escándalos y las declaraciones altisonantes. También les recomendó a los redactores y cronistas del diario que tomen “una posición muy fuerte y clara” y siempre busquen un responsable de cada hecho ilegal o delictivo, en lugar de dar espacios iguales a las dos partes de una controversia. Lejos de la historia Curiosamente, la prensa anglosajona ha sido siempre un bastión de la información equilibrada –exceptuando el caso de algunos tabloides de reconocida inclinación sensacionalista-, ya que no en vano esos diarios ofrecieron desde muchos años atrás una página enfrentada a la de opinión editorial para que las corrientes diferentes tuvieran un lugar donde expresarse. Murray pidió “por lo menos seis historias” por semana e instruyó a su staff a que vaya a buscarlas en personas que tengan algún desliz sentimental. En todos los casos, dice el memo del editor, “deberá incrementarse el elemento humano de cada noticia”. “Antes buscábamos ser neutrales en cada informe, mostrando a ambas partes sin emitir juicio alguno de nuestra parte. Ahora seguiremos presentando a las dos campanas, pero mostrando una actitud o un ángulo fuerte en cada noticia”, sigue el instructivo de Murray, distribuido internamente como e-mail. El editor se queja de que, a diferencia de la mayoría de los diarios, el Sunday Express no tiene escándalos o historias de sexo, “pero eso deberá cambiar a partir de este momento”. “Idealmente, debemos tener un caso de aventura amorosa de algún ministro siempre a mano. El sexo y el escándalo a un alto nivel de la sociedad siempre vende bien”, señala Murray sin mayores rodeos. “Sacerdotes, catedráticos de Oxford y miembros de la realeza que tengan affaires... los candidatos de siempre para este tipo de noticia”, enumera más adelante. Imitar al Daily Mail Este del Sunday Express parece ser un intento claro de imitar al Daily Mail, que juega con las ansiedades y neurosis de sus lectores. Por eso recomienda “hacer enojar e indignar” a quienes compren el diario: “Por ejemplo, con el mal estado de las vías del ferrocarril, las fallas en los servicios de salud, el problema de las madres adolescentes, la desidia de los funcionarios, etcétera”. Aparentemente, el memo, de dos páginas, surgió luego de una reunión entre Murray y el propietario del Express, Richard Desmond. Identificando a los lectores del periódico como “absolutamente de clase media”, el autor de las instrucciones afirma que “esas clases medias sienten que están siendo atacadas por los impuestos, los crímenes, la ruptura en la sociedad... nosotros tenemos que reflejar eso en nuestras páginas”. Muchas de las notas actuales del diario “son demasiado secas, y no muestran la cara humana, que debe aparecer desde el mismo comienzo de la nota, en lugar de ser relegadas a un recuadro aislado del texto”. Dicen algunos testigos que el memo desató un ataque de hilaridad en la redacción del Express. Lo que más llamó la atención es que se hayan puesto por escrito estas normas, que suelen darse verbalmente, dado el riesgo de una filtración. En este caso, el diario inglés Media Guardian obtuvo el texto y lo dio a conocer al público. El Sunday Express viene mejorando en circulación, y hoy vende 875.000 ejemplares por edición, pero está muy por detrás de las 2,2 millones de copias que vende el Daily Mail los días domingos.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir