Fundada en 1925, la danesa Bang & Olufsen es una de las compañías más innovadoras en el diseño de audio, vídeo y telefonía para el hogar. El principal objetivo de la compañía ha sido siempre marcar la diferencia tanto a nivel tecnológico como estético creando productos que destaquen y sean únicos. Y además, claro, ganar dinero: cerró el ejercicio pasado con unos 566 millones de euros de facturación mundial.
Luego de muchos años de innovación, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) decidió reconocer el trabajo de la compañía y lo incluyó en su colección permanente. En 1978, el museo ya había hecho una muestra con todo el catálogo de productos Bang & Olufsen e incluido 15 equipos en su colección permanente. De esa forma, Bang & Olufsen se convertía en la tercera empresa, después de Braun y Olivetti, sobre la que el MoMa organizara una exposición.
Al ser consultadas sobre los motivos de la inclusión de la compañía danesa, las autoridades del MOMA dijeron: “sabe hacer de sus productos abstracciones virtuales de las funciones que realizan, al tiempo que los convierte en objetos bellos por derecho propio”.
Este nuevo reconocimiento, que se suma al de otros museos del mundo, simboliza la habilidad de la compañía danesa para integrar diseño y tecnología en su afán por proporcionar a los usuarios de sus productos una experiencia mágica. Apreciados desde siempre como obras de arte, los equipos de audio, vídeo y telefonía de Bang & Olufsen han recibido a lo largo de su historia numerosos galardones en los más reputados foros de arte y diseño.
Entre los productos incluidos en la colección permanente del MoMA, hay equipos antiguos y también productos actuales como el altavoz BeoLab 6000, capaz de proporcionar una excelente calidad de sonido bajo una elegantísima apariencia. El esbelto BeoLab 6000, con 110cm de altura y tan sólo 10cm de diámetro, se integra en cualquier entorno. Además, su caja acústica de aluminio permite que el usuario elija el color para que el altavoz se mezcle discretamente con su entorno o destaque por sus vivos colores, ofreciendo siempre un sonido maravilloso.
La esencia de la idea
Según los especialistas del diseño, no hay ninguna fórmula secreta que explique el diseño de un producto típico de Bang & Olufsen. La compañía sólo tiene una norma: sus productos deben crear una comprensión inmediata de su rendimiento y funcionamiento; uno tiene que ser capaz de ver qué es y qué hace, por eso se concentran en la esencia de la idea.
Los diseñadores de Bang & Olufsen parten de la base de que el diseño en sí no sirve de nada, a menos que se use para unificar forma y función de los equipos. Buscan sorprender con iniciativas inesperadas, que escapen de la creciente sensación de tedio que provoca el desarrollo de productos de masas.
El equipo de diseño de Bang & Olufsen tiene una filosofía muy clara: “Lo menos que podemos hacer es respetar la idea de hogar que usted tenga”. Por eso, Bang & Olufsen da a sus televisores, equipos de música, altavoces y teléfonos formas y colores que concuerden con su entorno.
Beovisión 5, la gran estrella
El televisor de plasma Beovisión 5 es la última gran estrella de la compañía danesa. Con una pantalla enorme, un avanzado sistema de sonido, múltiples posibilidades de ubicación y las amplísimas funciones, el aparato establece nuevos estándares en la fabricación de televisores de plasma, sin olvidar nunca la integración del equipo en el hogar y el diseño. Bang & Olufsen ofrece una solución de plasma que representa mucho más que un simple "televisor en la pared".
Todas las exigencias de imagen de Bang & Olufsen se aplican para mejorar la ya de por sí increíble imagen de plasma de 42'' que ofrece BeoVision 5. La pantalla de plasma de 16:9 corona a un par de altavoces integrados que ofrecen un sonido estéreo envolvente que cumple todas las exigencias acústicas por las que se conoce a Bang & Olufsen. Como resultado, BeoVision 5 no requiere de nada adicional para elevar el sonido y la imagen a los más exigentes estándares.
Son cuatro bellas molduras de aluminio pulido a inglete que enmarcan tanto la pantalla como el sistema de sonido, ofreciendo una solución integrada de imagen y sonido. Con un diseño inspirado en el mundo del arte, todo el equipo (la imagen y el sonido) puede colgarse de la pared como un único elemento, igual que si fuera un cuadro.
Sin embargo las posibilidades de esta nueva pantalla permiten colocarla en el centro de la habitación como el elemento central de la "sala de home cinema". Así la decisión de donde debe ir o en que momento debe ocupar una posición u otra dependerá siempre del usuario.
Y además, su pantalla de plasma de 42" y los potentes altavoces activos se enmarcan elegantemente en cinco colores de aluminio anodizado pulido (negro, azul, verde, rojo y plata) que permiten que el cliente adecúe su televisor al ambiente de decoración que tenga en su casa.
Al diseñador David Lewis, quien lleva trabajando con Bang & Olufsen desde hace más de 30 años, se le pidió que diseñara el televisor de plasma de Bang & Olufsen. En lo primero que pensó fue en la película de ciencia ficción "Fahrenheit 451"
Recordó esta película de 1966 porque fue la primera vez que vio un televisor plano y de grandes dimensiones colgado de una pared, como un cuadro. La idea había nacido entonces y, aunque muchos lucharon por reducir u ocultar la profundidad del tubo de imagen, llevaría décadas que la tecnología hiciera realidad los sueños de la ciencia ficción.
La tecnología de plasma ha hecho de la ciencia ficción de ayer la realidad de hoy. Para no defraudar las expectativas de los clientes, David Lewis sugirió que la solución de plasma de Bang & Olufsen se diseñase como una experiencia completa de cine y no como un simple televisor colgado en la pared.
El marco de aluminio pulido, que enmarca tanto la pantalla de plasma como el sistema de sonido de BeoVision 5, se asemeja al passe-partout de un cuadro. La técnica passe-partout está basada en siglos de conocimiento sobre cómo enfoca el ojo humano sobre un cuadro y cómo se consiguen minimizar las distracciones de alrededor para así poder contemplar el cuadro en todo su esplendor. La experiencia visual de BeoVision 5 debería por tanto ofrecer la misma calma y permitir que el ojo enfoque de la misma manera que cuando se contempla un cuadro. El Beovisión 5 es otra de las joyas del diseño que se podrán ver en el MoMA.