Publicidad Estados Unidos

PREOCUPADAS POR ESTA NUEVA HORNADA DE FILMS DE CATEGORÍA R

El marketing de The Matrix Reloaded, vigilado por las autoridades

El impresionante éxito de taquillas del último film de la Warner activó las alarmas de los legisladores y entidades que habían logrado un compromiso de los estudios de cine de morigerar la violencia y el sexo en sus producciones. The Matrix Reloaded saltó el cerco de los controles, y se sabe que el 50 por ciento de sus espectadores de los primeros cuatro días tenían una edad menor a los 25 años, c

El marketing de The Matrix Reloaded, vigilado por las autoridades
Escena de The Matrix Reloaded: éxito y también fuente de conflictos.
A lo largo del último fin de semana, millones de adolescentes se volcaron a las salas de cine para darle A The Matrix Reloaded, el film de la Warner Bros., la maxima audiencia que haya tenido jamás un film clasificado como R, una categoría que indica que hay escenas de violencia explícita, sexo y sangre por doquier. La recaudación -impresionante- fue de 134 millones de dólares en sólo cuatro días. Pero ahora Hollywood tendrá que pensar muy bien en cómo hacer para que esos ansiosos jóvenes espectadores no se conviertan en un dolor de cabeza político. Porque tanto en el Capitolio como en otras entidades de Washington se está mirando con suma preocupación el nivel de penetración de la película, y el marketing que están desarrollando sus productores. Hace tres años, todos los estudios de Hollywood habían prometido -bajo la intensa presión de los legisladores norteamericanos- que reducirían drásticamente el marketing de filmes de violencia dirigidos a los jóvenes. Esas palabras quedaron en el olvido: poco a poco, nuevas producciones fueron explorando el terreno limítrofe de la restricción, y ahora, con The Matrix Reloaded, se han desbordado. Lo más importante del fenómeno es que nadie parece capaz de dejar afuera a los adolescentes de este tipo de producciones. El presidente de la Warner, Alan Horn, habló con extraña confianza cuando se le preguntó por “la blitzkreig de marketing” que rodeó a Matrix: “El film ya está en la calle, y sabemos que es grande. No pedimos disculpas a nadie”. No obstante, Horn trató de explicar el tema del target: “No nos hemos propuesto llegar a los chicos de menos de 17 años, pero nuestro objetivo era llegar a la mayor audiencia posible, advirtiendo a los padres de que se trata de un film de categoría R”. Los ejecutivos de los estudios dijeron que el 50 por ciento de la audiencia de The Matrix Reloaded está compuesto por personas menores a 25 años, un dato inusual para los films catalogados con la letra R. Pero cuando se les preguntó cuántos figuraban por debajo de los 17 años, la lacónica respuesta fue: “No tenemos esos datos”. Los menores de 17 años deben concurrir a la sala con un padre o mayor responsable, según ordenan las disposiciones para la categoría R. Sucesión de “Rs” The Matrix Reloaded será seguida dentro de tres meses por The Matrix Revolution, que todavía no ha sido calificada, aunque nadie duda que tendrá una R como sus predecesoras, a raíz de la violencia en ciencia ficción y cierta dosis de sexo. En el interín, la Warner lanzará Terminator 3: Rise of the Machines, otra firme candidata a la R, mientras Sony Pictures Entertainment hará una movida similar con Bad Boys II (también R), y los estudios New Line Cinema presentarán Freddy vs. Jason , en agosto venidero. La seguidilla de películas con la fórmula “violencia extrema más sexo” no parece dar ni tener respiro. Pero los encargados de controlar los contenidos de los films no se han dado todavía por vencidos. “Tuve la sensación, durante el fin de semana, de que en los últimos años no había ocurrido nada”, dijo David Walsh, presidente del National Institute on Media and the Family, que funciona en Minnessota. A su juicio, esta recaída va a provocar otro choque con el establishment político de Estados Unidos. La Federal Trade Commission, que criticó duramente a Hollywood en un informe publicado durante el 2001, va a publicar nuevos estudios analíticos en los próximos meses. “Por ahora estamos viendo qué elementos se usan para el marketing”, dijo Mary Engle, directora de la FTC para las prácticas publicitarias. Luego del anterior informe, y bajo la presión de senadores poderosos como Joseph Lieberman (demócrata de Connecticut) y John McCain (republicano de Arizona), los estudios de Hollywood prometieron dejar de utilizar a los adolescentes en los test de pantalla para los films de categoría R, y frenar los anuncios de películas de ese tipo en las revistas, los shows de TV o los sitios de la Web cuyo target fuera menor a los 17 años de edad. Los PG-13 Al mismo tiempo, la industria se volcó a trabajar en una ola de films de la categoría PG-13 (abreviatura de “parental guidance suggested -some material may be inappropriate for children under 13”, inconveniente para menores de 13 años). Entre estos figuró la muy exitosa Spider-Man. Con respecto a The Matrix Reloaded, los ejecutivos de Warner aseguraron que “como siempre, los estudios tienen un standard más restrictivo que las entidades calificatorias. Por eso hemos desplegado nuestra publicidad de vía pública, tanto carteles como posters, a basntante distancia de las escuelas, por ejemplo”. Según los encargados del marketing de Warner, “se ha trabajado con MTV para asegurarnos de que los programas que hablen de Matrix sólo salgan al aire después de las cuatro de la tarde”. Para la gente de Warner, el enorme éxito de Matrix, tanto entre los jóvenes como entre la gente mayor, se debe a la gran familiaridad que existía con el anterior film de la serie, que vendió 30 millones de copias en video y DVD después de su lanzamiento como película en 1999. “Ya tenía vida propia”, expresó Dan Fellman, jefe de distribución de los estudios, al indicar que el 95 por ciento del publico que vio la película el último fin de semana ya había visto el original. Existía una cierta percepción de que, en este nuevo film, la violencia era más suave que en el original; tal vez más parecida a la que aparece en los cartoons. Pero, de cualquier forma, el principal problema que tienen las calificaciones sigue pendiente: los chicos de 14 o 15 años tal vez no ingresen a los cines, pero igualmente podrán ver el film cuando se comercialice en videos o DVD. Washington no bajó la guardia. Un asesor del senador Lieberman dijo el lunes último que el legislador “sigue preocupado por el tema, y está siguiendo con mucha atención los datos que llegan de la exhibición de The Matrix Reloaded“. Por ahora, si de cifras se trata, todo es impresionante. La performance de Matrix es 60 por ciento más alta que el record anterior de categoría R, que fue de Hannibal. Y tales datos seguramente animarán a los estudios a rodar más films que crucen la frontera de las restricciones del año 2000.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir