Publicidad Estados Unidos

AUDREY TAUTOU PROTAGONIZA UNA DE ELLOS

Coco Chanel invade la pantalla grande

A falta de uno, tres son los proyectos que se encaran en el 2008 alrededor de la figura de Gabrielle Chanel, una de las mayores diseñadoras de la moda internacional.

Coco Chanel invade la pantalla grande
Autrey Tautou ya empezó a rodar la película de Fontaine.
  • Coco Chanel invade la pantalla grande
  • Coco Chanel invade la pantalla grande
  • Coco Chanel invade la pantalla grande
  • Coco Chanel invade la pantalla grande

En Hollywood, el kilo de biografía está por las nubes. Súbitamente, varios actores están comprando los derechos de novelas sobre personajes históricos. Madonna quiere ser la pintora mexicana Frida Kahlo; Michelle Pfeiffer adquirió los permisos para llevar al cine la vida de Georgia O'Keefe, una pintora de Nuevo México que se convirtió en una leyenda del oeste americano. Whitney Houston desembolsó 64 millones de pesetas por la historia de Dorothy Dandridge, una sex symbol que se convirtió en cantante de blues; ahora es el turno de Coco Chanel.
La mujer que revolucionó la moda a principios del siglo XX, este año –en el 25º aniversario de su nacimiento- estará más presente que nunca. Gabrielle Coco Chanel, considerada por algunos como “una mujer genial” y por sus detractores como “una arpía”, es una de las figuras más importantes de la moda mundial.
Este año, tres películas recogerán el testimonio de la vida de la diseñadora. En primer lugar, Audrey Tautou está rodando un largometraje que tratará sobre la niñez, juventud y los primeros pasos de Coco Chanel, bajo la dirección de Anne Fontaine. La directora quiere descubrir la vida interior de diseñadora de moda cuando era joven, pobre, sin educación, pero ya tenía una impresionante personalidad, poco común en una mujer de su época. Es decir, la película trata sobre Gabrielle más que sobre Coco, ya que se centra en su vida antes del éxito, cuando trabajaba como cantante de cabaret.
Según dijo Fontaine en la revista Le Film Français, “la mirada intensa y el cuerpo frágil de Tautou son idóneos para encarnar a Chanel en un relato sobre sus años de juventud y sobre su trabajo de superación para dar el salto de humilde chica de orfanato a gran dama de la alta costura parisina”.

Además de la película de Fontaine, otros dos directores están preparando proyectos sobre Chanel. El realizador Daniele Thompson está comenzando los preparativos para un biopic que tendría a Demi Moore como protagonista. Y William Friedkin -El exorcista- trabaja en un film sobre la relación de la diseñadora con el compositor Igor Stravinsky durante los locos años 20. La actriz Marina Hands, que participó en la adaptación de El amante de lady Chatterley, la novela de D.H. Lawrence, protagonizará la película de Friedkin.
El pistoletazo de salida de esta obsesión por Chanel lo dio Edmonde Charles-Roux -escritora, experta en moda y presidenta de la Academia Goncourt, una de las sociedades literarias más importantes de Francia- al reeditar en noviembre de 2007 El siglo de Chanel, la biografía publicada por primera vez 25 años atrás. Esta obra de 400 páginas, que incluye 600 fotografías e ilustraciones, descubre al lector las luces y sombras de la creadora que dijo “La moda pasa de moda; el estilo, nunca”.
La primera vez que la vida de la diseñadora fue trasladada a la ficción fue a finales de los años 60, cuando la propia mademoiselle Chanel impuso que su personaje fuera interpretado por Katharine Hepburn, actriz andrógina que encarnaba la libertad y la independencia de las que ella misma era abanderada. Fue en un musical de Broadway.

También en la pantalla pequeña
Por otra parte, Shirley McLaine encarnará a la creadora en una miniserie de televisión. En este caso, la veterana artista interpretará la etapa madura de este icono para tratar de volver a restablecer su reputación como inspiración de las tendencias de moda. Y la actriz eslovaca, Barbara Bobulova, también se meterá en su piel, pero en este caso en sus años de juventud.
El director Christian Duguay, que aceptó ponerse tras las cámaras en este proyecto de Alchemy Television Group explicó a la revista People que son precisamente los años que pasó Coco fuera de París los que más le interesaron. “Mi idea no es hacer un decálogo de moda, sino recrear una historia de amor, donde las clases sociales marcan la vida de las mujeres”, dijo. La serie, de dos capítulos, se emitirá en Lifetime, aunque otras cadenas extranjeras como la RAI italiana y France 2 también participan en la producción.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir