“Se viene hablando hace mucho de que las marcas se están alejando de la publicidad tradicional. Es algo que estamos viendo, y no sería nada raro que en un futuro se busque justamente esto, creativos que no sólo creen contenidos, sino que también puedan filmar sus propios guiones”, sostuvieron Santiago Chaumont y Álvaro Zunini, quienes desde fines de 2006 se desempeñaron como vicepresidentes creativos de Z Publicidad y acaban de lanzarse como directores en The Lift.
“Es una idea que siempre tuvimos en la cabeza, y cuando nos fuimos de Z nos dimos cuenta de que nos emocionaba más esto que volver a entrar a una agencia –cuentan los creativos-. Estamos con muchas ganas, es algo que siempre nos interesó. A lo largo de nuestra carrera hemos filmado muchísimos comerciales como creativos y siempre estando muy cerca del director, que es lo que aprendimos cuando empezamos en esto. Eso ha sido una gran escuela que hoy nos da mucha confianza. Dirigir es también una buena forma de fortalecer nuestra carrera como comunicadores. El mercado está cambiando mucho, la profesión de creativo está cambiando también y ésta es una manera de ser más completos”.
Con respecto a Z Publicidad, su lugar fue ocupado por Cristian Rocha, quien, aseguran, fue su mano derecho durante el tiempo que estuvieron en la agencia.
“Nuestro paso por Z fue muy enriquecedor, en todo sentido. Sin dudas, el mejor antecedente para este nuevo camino que estamos comenzando. Z es una agencia singular. Alejandro González Iñárritu y Raúl Olvera crearon una agencia-productora, algo poco común en este mercado. Eso nos dio una formación y conocimiento desde el punto de vista de la producción que no habíamos tenido en ninguna otra agencia, además de habernos dado la oportunidad de filmar nuestros primeros comerciales como directores”, sostuvieron.
Sus primeros comerciales como directores fueron para Coca-Cola; una codirección en 2006 junto a Rodrigo García, estando en JWT, y una campaña para Coca-Cola Zero el año pasado.
“No es la primera vez que un creativo se lanza a dirigir, pero creemos que tenemos un entendimiento no sólo de los guiones, sino también del creativo, de lo que le pasa a uno como creativo cuando va a filmar su idea. Sabemos lo que es sacarle el máximo provecho a un guión, lo importante que es que tu idea quede bien filmada y sabemos cuándo un comercial funciona. Además, los dos somos directores de arte, obsesivos a la hora de iluminar o componer un cuadro. En resumen, creemos que entendemos bien las ideas y las vamos a filmar lindas”, afirmaron Chaumont y Zunini, quienes antes de ingresar a Z Publicidad, compartieron la dirección creativa adjunta de JWT México. Además, Chaumont fue ilustrador, trabajó en varias editoriales, hizo comics y fue letrista de vidrieras, hasta que Maxi Anselmo lo llevó a Agulla & Baccetti. Por su parte, Zunini tuvo su primer contacto con una agencia en su país natal: Uruguay.
¿Por qué The Lift? Los creativos cuentan que, en primer lugar, no es una productora desconocida para ellos, ya que habían trabajado con ellos como creativos. “Es una productora que cuida la calidad en cada uno de sus proyectos y tiene nivel internacional, un buen ejemplo es que cuando Fallon Londres vino a filmar a México la campaña de Cadbury lo hizo con los servicios de producción de The Lift. Cuando Avelino Rodriguez se acercó a nosotros con este proyecto no dudamos. Después de una larga charla hasta las cuatro de la mañana nos dimos cuenta de que era la persona con la que queríamos trabajar. Él y su socia, Ana Laura Solís, que es quien lleva adelante las oficinas de España, nos dan la confianza de que estamos en el lugar indicado”.
Con respecto a la industria del cine publicitario en México, Chaumont y Zunini consideran que México siempre se ha caracterizado por tener producciones de gran calidad, lo cual va de la mano con que es un mercado muy grande que permite tener presupuestos importantes. “Aquí hay grandes directores que son referentes de la industria del cine publicitario, como González Iñárritu, que comenzó filmando comerciales, Simón Bros o Arturo Pereyra, que han marcado un alto nivel en el mercado”, concluyeron.