Andrés Claudio es presidente de Grey Puerto Rico. Asegura que, desde chico, lo sedujo la comunicación y las ventas. “Comencé vendiendo dulces a mi familia o películas caseras, y luego tuve mi primer programa radial mientras cursaba la escuela superior”, recuerda. Y dice que esto último le sirvió como disparador para querer conocer más del mundo de las comunicaciones.
“Tuve la suerte de entrevistar al comediante Mario Moreno, que popularizó el personaje Cantinflas; fue entonces que comencé a escribir para varios periódicos locales. Luego fui estudiante de internado en una agencia local muy reconocida en su época, y quienes me dieron la primera oportunidad, Israel Rodríguez & Partners. El tiempo ha pasado muy rápido, pero ciertamente todo lo he disfrutado al máximo”.
Inspirado por la publicidad simple, destaca esos anuncios que tienen relevancia en el día a día común de los consumidores, porque para él “no se puede pretender vender ideas muy complejas a un consumidor que tiene muy poco tiempo para pensar y escuchar”. Sin embargo dice que se puede ser relevantes en su entorno y conectar a un nivel que sea memorable y efectivo. Y sostiene que con lo que realmente ha aprendido fue con la vida misma: “Ha sido mi mejor referencia para aprender y ganar negocios”.
-¿Cuál es el balance de estos cuatro años al frente de Grey?
-Han sido cuatro años de grandes retos, que acepté con gran entusiasmo, pero hoy más que nunca reafirmo, con gran optimismo, que tomé la decisión adecuada de aceptar esta oportunidad. Liderar la primera agencia de publicidad fundada en Puerto Rico (bajo el nombre de West Indies Advertising en sus inicios) supone un gran peso y responsabilidad. Por aquí han pasado profesionales de primera que han dejado su huella no solo en la creatividad sino también en el mercado local. A todos ellos nuestro aprecio y admiración. Pero al ver los frutos de ese arduo trabajo, y contar con un equipo increíble y lleno de gran pasión por la excelencia, no se puede pedir nada más. Una gran satisfacción. Siempre queda mucho por hacer, y claro, nada es imposible.
-¿Cómo se presentó el año para Grey Puerto Rico?
-Lleno de grandes oportunidades. Comenzamos con una buena vibra increíble. Nuevas campañas, entre ellas el lanzamiento del comercial para la compañía de televisión por satélite DISH Puerto Rico, con el talento del ya conocido jugador y ganador de la NBA en los Estados Unidos, JJ Barea. Un ejercicio creativo que fue filmado en su totalidad en Minnesota y que ha traído grandes resultados para consolidar a DISH como la mejor alternativa de entretenimiento para toda la familia puertorriqueña.
-¿Con qué objetivos arrancaron este año y cuáles siguen siendo prioridad?
-Nuestros objetivos han sido muy claros desde un principio, ser la agencia con plataformas “Famosas y Efectivas” en el mercado boricua. Luego de haber ganado un Cannes en el 2011, es de esperar que continuemos cosechando triunfos y demostrando la calidad del trabajo creativo. Pero de igual modo nos hemos propuesto desarrollar y crecer en el área digital. Hemos logrado tener un papel muy fuerte con nuestra propuesta. Cada vez más clientes nos dan la encomienda de construir para ellos toda su experiencia de marcas en este mundo virtual. Tomás Núñez es el líder de la división digital y, ciertamente, se ha dado a conocer por su foco estratégico e innovador, lo cual añade gran valor para los clientes.
Otro tema de prioridad ha sido el área de eventos y promociones, liderada por José Williams Colon, que se ha afianzado de tal modo que hoy es uno de los pilares en la operación de Grey Puerto Rico. Se ha logrado crecer superando expectativas con excelentes proyectos para Banana Boat, GSK, Hawaiian Tropic, Mazda y P&G, entre muchos otros.
Hemos crecido con nuevas cuentas, proyectos e iniciativas de valor para el cliente actual. Claramente nos hace falta continuar fortaleciendo el talento, que es la espina dorsal de la empresa.
-Con respecto a las nuevas cuentas, ¿cuáles han ganado en el último tiempo?
-Recientemente hemos obtenido National University College, institución educativa líder en el mercado con cinco recintos a través de toda la Isla. De igual modo RadioShack, la tienda de equipos electrónicos y celulares más grade del país.
-¿Cómo está posicionada la agencia en Puerto Rico?
-Hoy por hoy, Grey está considerada entre las primeras diez agencias en creatividad. Los clientes nos llaman para pedir presentaciones, y esto es una muestra del talento y el impacto de nuestro trabajo.
-¿Qué expectativas tiene a nivel profesional en el corto, mediano y largo plazo?
-Tengo un gran compromiso con mi gente aquí en Grey, buscando proveer las mejores herramientas y recursos, además de un excelente ambiente de trabajo que hoy día hacen una gran diferencia para el talento que llega a nosotros. Por otro lado, hay gran interés de aportar a mi región, siendo Grey una gran network con talento súper valioso. Del mismo modo, tengo un gran compromiso con mi mercado en donde me mantengo liderando investigaciones de consumidor, que son herramientas valiosas para comprender y dominar la relevancia que hace una campaña exitosa. Hoy en día estoy llevando a cabo un estudio que se presentará próximamente a través de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME) y cuyo enfoque es una mirada antropológica a las clases sociales del país, bajo el nombre de “Tribus Urbanas”.
En conclusión, a corto plazo, continuar fortaleciendo la base de nuestro talento y creatividad. A mediano plazo, continuar trabajando para que lleguen a nuestra casa cuentas de gran peso en categorías que hoy no manejamos. A largo plazo, indiscutiblemente, ser la agencia de mayor crecimiento en el país.
-Para finalizar, y teniendo en cuenta la buena performance que ha tenido en Cannes Lions la portorriqueña JWT, ¿cómo ve la publicidad del país? ¿En qué momento se encuentra?
-Puerto Rico es un país bendecido, pequeño en tamaño pero grande en ideas y talento. El país brilla en los deportes, la música, la belleza y la creatividad se ve en todas partes. Nuestros colegas hacen un trabajo de gran altura y esto nos motiva al ver los Leones que ganan, como fue el caso reciente de nuestra hermana en la red de WPP, JWT Puerto Rico. Hoy día hay una creatividad de corte mundial, y esto nos obliga a continuar esforzándonos en la búsqueda de mejores ideas, mejores plataformas estratégicas y mayor sofisticación en el mercado.