Pasadas las 9 de la noche y luego de un cóctel en el balcón del Copacabana Palace, con vista a la hermosa playa que le da nombre al hotel, los presentes ingresaron al salón donde se realizaría la entrega de premios de la tercera edición del Festival Wave in Rio.
Al ritmo del Bossa Nova, los invitados se fueron acomodando en las más de quince mesas que albergarían a creativos, empresarios y periodistas que se dieron cita en el lugar y que pudieron deleitarse, como entrada, de unos ricos gazpachos con langostinos y caviar al ciboulette.
Dado que los presidentes de jurado, Sergio Valente –DDB brasil- y Martín Mercado –Y&R Argentina- entregaron las listas de premios el lunes, el ansia por ver a los ganadores estaba ciertamente apaciguada.
Luego de la cena, que no duró más de 45 minutos, comenzaron a subir los ganadores al escenario.
Notable Publicidad fue la primera agencia en levantar un Grand Prix por su trabajo de Bien Público, Ninguna Camiseta, ganador del Wave Blue Big Idea: “Para nosotros es una alegría impresionante y un honor muy grande. Es muy difícil desde Uruguay hacer cosas que ganen premios tan importantes. A veces sucede y nos pone muy felices”, sostuvo Diego Lev, DGC de la agencia, quien a su vez aseguró que decidieron inscribir en los Wave porque les parece un festival prestigioso, a pesar de su juventud.
El primer argentino en subir al estrado fue Diego Medvedocky, director creativo de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi. La agencia en la que trabaja obtuvo uno de los premios más importantes, el Gran Premio de Televisión. Minutos después, y ya con la estatuilla en sus manos, comentó: “Haber ganado el GP es una alegría doble: en primer lugar por lo que significa el premio y, segundo, porque tratarse de una categoría como televisión”. Medvedocky agregó: “Fue un trabajo en conjunto desde el principio. Cadbury tenía que tener una campaña que esté enfocada a la mujer, pero que también les gustara a los hombres, además, tenía que mostrar el producto todo el tiempo. Al principio fue complejo, pero logramos hacer un trabajo que cumplió con todos los objetivos que la marca tenía que lograr”.
El Grand Prix de Outdoor se lo llevó Ogilvy Brasil por su trabajo Whopper Face para Burger King Brasil y Anselmo Ramos, vicepresidente creativo de la agencia, comentó a adlatina.com las sensaciones que le deja este premio: “Estamos súper contentos de haber ganado el Gran Premio de Outdoor y con una idea que es difícil de definir porque es un poco de todo”. Ramos sostuvo que, a su entender, ganaron porque “es una idea que permite la interacción con el consumidor, hay una sorpresa. El consumidor no deja nunca de interactuar con la marca”.
Por su parte, BBDO Argentina, la agencia que dirige Carlos Pérez, también dijo presente en la tercera edición del festival y obtuvo nada menos que el Blue Wave Integrated. Nicolás Pimentel, director de comunicaciones integradas de BBDO Argentina, fue la cara visible de la agencia: “Es una alegría y una sorpresa haber conseguido este premio porque entendemos que ganar entre tantos casos de países tan importantes es un orgullo. Creo que las claves del caso son varias: localizamos una marca muy global y le dimos un giro a su comunicación acercándola de una manera muy inesperada a la gente, jugamos con su propia marca y tocamos el logo a favor de ellos”, declaró.
Pimentel, sostuvo además que el Blue Wave es un premio muy importante para la agencia dado que sigue construyendo el camino que se propusieron desde hace un tiempo: “Creer en los casos y en las ideas por encima de los medios y por suerte esto se suma a lo hicimos con los lentos de Doritos que ganó en Integrated. La verdad es que para nosotros seguir consolidando este camino es un orgullo”.
Uno de los momentos más importantes de la noche fue cuando Salles Neto, presidente del Grupo M&M y director del Festival Wave, subió al escenario para nombrar a
Luiz Sanches, director de creación que subió a recibir el premio, dijo: “Haber sido otra vez Agencia del Año en este festival es una sensación inmensa porque hace apreciar el trabajo que está haciendo la agencia en los últimos años”.
Por último, adlatina.com tuvo la oportunidad de dialogar con Martín Mercado, que participó por segunda vez como jurado del festival, en esta oportunidad, como presidente del jurado: “Se vio un buen nivel de piezas, pienso que son los pasos lógicos para un festival que se va haciendo cada vez más fuerte. Vine hace tres años y era otra realidad; hoy es mucho más competitivo. Eso le hace bien al festival”, sostuvo.
Consultado sobre la falta de Grandes Premios en las llamadas “categorías no tradicionales”, reflexionó: “Se está poniendo la vara un poco más alta. Hubo algunos años que, con el pretexto de que era innovación, se daban Grandes Premios porque sí. Ahora lo que se está haciendo es medir realmente qué es bueno y qué no lo es”.