SEGUNDA Y TERCERA FUERON WIEDEN & KENNEDY Y FALLON
Almap BBDO, agencia del año
(Cannes – Por Jorge Martínez y Pancho Dondo, enviados especiales) El descollante desempeño en Press & Poster, Cyber y Media, más un león de plata en Film, le permitió a la agencia del presidente del jurado, Marcello Serpa, repetir la hazaña de DM9DDB en 1998 y 1999. La Palma de Oro a la mejor productora fue para Propaganda/Satellite Films, de los Estados Unidos. Y el premio de los periodistas, par
Para Marcello Serpa, agotado tras una semana de presidir el trabajo de 41 jurados, llegó el momento del festejo.
Primera, Almap BBDO, de Brasil. Segunda y tercera, Wieden & Kenedy y Fallon, de los Estados Unidos. Pese al brillante desempeño estadounidense en el rubro Film (ganaron el Grand Prix, diez oros, ocho platas y siete bronces; no está contado el león de bronce obtenido por Wieden & Kennedy por su trabajo para Nike Latin America, que figura como país aparte, bajo el nombre ‘Estados Unidos Latino’), nada pudo desplazar a la agencia de Marcello Serpa –a la sazón, presidente de los jurados de Press & Poster y de Film– del primer puesto, conseguido gracias a sus increíbles resultados en los rubros Press & Poster, Cyber y Media.
En el rubro Film, el ranking de países –ordenado por cantidad de oros y, luego, de platas– quedó establecido del siguiente modo:
1°• Estados Unidos, con 26 leones (Grand Prix, 10 oros, 8 platas y 7 bronces)
2°• Inglaterra, 24 (7, 9 y 8)
3°• Francia, 7 (3, 2 y 2)
4°• España, 8 (1, 2 y 5)5°• Brasil, 4 (1, 1 y 2)
6°• Canadá, 5 (1, 0 y 4)
7°• Singapur, 2 (1, 0 y 1)
8°• Colombia, 1 (1, 0 y 0)
9°• Holanda, 4 (0, 2 y 2)
10°• Sudáfrica, 3 (0, 2 y 1)
11°• Argentina, 3 (0, 1 y 2)
12°• Alemania, 2 (0, 1 y 1); Italia, 2 (0, 1 y 1); Noruega, 2 (0, 1 y 1); Suecia, 2 (0, 1 y 1)
16°• Japón, 1 (0, 1 y 0)
17°• Australia, 2 (0, 0 y 2); India, 2 (0, 0 y 2)
19°• Estados Unidos Latino, 1 (0, 0 y 1); Tailandia, 1 (0, 0 y 1)