-¿Cómo surgió la idea de Truco Clarín? ¿Cómo fue el proceso de creación?
-Alejandro Sobrino: A principios de 2000 empezamos a trabajar junto a The Sales Machine -la agencia de marketing promocional de CraveroLanis- para crear una acción promocional que pudiera cubrir dos grandes objetivos: incrementar la circulación del diario durante el período de vigencia de la acción y seguir construyendo nuestro vínculo con los lectores.
Después de un par de meses de trabajo surgió la idea de hacer algo alrededor del concepto del Truco, juego que, por su posicionamiento -el gran juego argentino por excelencia- estaba totalmente alineado con el del diario.
De ahí en más estuvimos diseñando la mejor mecánica posible, hasta que arribamos a la lanzada en el 2001 bajo el concepto de "Primer Campeonato Nacional de Truco Clarín".
Esta mecánica sólo fue posible por el compromiso de todas las personas involucradas de las diferentes áreas del diario: Circulación, Redacción, Administración, Sistemas y Marketing.
-¿Cuánto subieron las ventas gracias a este recurso?
-AS: Realmente el resultado fue sorprendente, no sólo incrementamos un 20 por ciento la circulación de los domingos, sino que también subió, en una proporción similar, la de los lunes. Prepárense que todo éxito tiene una tercera parte. ¡Coming soon!
-¿Cuáles fueron los objetivos de esta campaña?
-AS: Los objetivos de la campaña comunicacional fueron, principalmente, convocar a la gente a participar de la promoción y, además, adueñarnos del concepto del truco.
-¿Por qué eligieron el Truco como juego seleccionado?
-AS: Porque el truco es el juego argentino por excelencia.
-¿Por qué eligieron a CraveroLanis y The Sales Machine para esta acción?
-AS: Porque son nuestras agencias hace varios años. Realmente formamos un muy buen equipo de trabajo con resultados excelentes.
-¿Es la primera vez que logran un reconocimiento de estas características por sus iniciativas de marketing?
-AS: A este nivel, sí. Ya que los Globes son los premios más importantes del mundo, a nivel promocional. Igualmente con esta promoción ganamos varios premios de Argentina y de Latinoamérica.
-¿Qué otras acciones de marketing están preparando en Clarín?
-AS: En realidad son muchas y muy variadas. En la actualidad estamos en la última etapa de "Tesoros Argentinos", donde los lectores tienen que encontrar los tesoros escondidos por Clarín en las diferentes regiones de la Argentina y se pueden ganar increíbles premios: autos, viajes, electrodomésticos y órdenes de compra.
-¿Cómo fue el 2004 para Clarín y qué expectativas tienen para el 2005?
-AS: El 2004 fue un año de gran recuperación para el diario (al igual que para el país) y hay grandes expectativas para el año entrante, tanto para el crecimiento de la circulación y publicidad como para el desarrollo de nuevos productos. Además, en el 2005 el diario cumple 60 años!
-AS: El diario Clarín está dentro de las tres compañías de mayor inversión publicitaria en la Argentina.