Publicidad Gran Bretaña

SÓLO 19 QUEJAS BASTARON PARA QUE LA ASA DECIDIERA LEVANTAR EL ÚLTIMO SPOT DE KELLOGG’S

Acusan a un comercial de Corn Flakes de hacer afirmaciones “engañosas”

El ente de control de la publicidad británica falló en contra de un comercial de Kellogg’s que afirmaba que el consumo de su clásico cereal durante el desayuno aumentaba 9 por ciento la capacidad de alerta de los niños.

Acusan a un comercial de Corn Flakes de hacer afirmaciones “engañosas”
En su defensa, Kellogg's sostuvo que el objetivo del aviso era incrementar la atención del público con respecto a los beneficios del desayuno.

Una afirmación de Kellogg’s que dice que los chicos están “9 por ciento más alertas” si desayunan con Corn Flakes fue calificada de “engañosa” por la entidad que controla la publicidad británica.

En el último comercial de ese producto, una voz en off asegura: “La investigación muestra que cuando (los niños) comen un cereal como el nuestro, están 9 por ciento promedio más alertas”, mientras que un texto impreso en la pantalla dice: “Capacidad de alerta medida por padres, comparando 63 niños que comen Corn Flakes contra 34 niños que saltean el desayuno”.

 

19 quejas

La ASA -Advertising Standards Authority- recibió 19 quejas por este comercial, todas ellas cuestionando la capacidad de Kellogg’s para demostrar su afirmación.

Del total de las presentaciones, cinco también afirmaban no creer en que por el hecho de comer Corn Flakes los chicos se convertirían en más inteligentes o capaces de tener mayor concentración, y dos quejas precisaron que el cereal “no es un buen desayuno por su alto contenido de sal”.

Por su parte, Kellogg's indicó que el objetivo del aviso era incrementar la atención del público con respecto a los beneficios del desayuno y que saltear la primera comida del día puede tener un efecto negativo en la salud en general.

La empresa agregó que todas sus afirmaciones eran respaldadas científicamente por dos estudios, uno sobre adultos y otro que incluye tanto a adultos como niños.

Pero la ASA no tomó en consideración el primer estudio de investigación, ya que el aviso se refería únicamente a los chicos. Con respecto al segundo, la entidad objetó la metodología seguida para llegar a las conclusiones.

A consecuencia de ello, la ASA dictaminó que las afirmaciones sobre el mayor estado de alerta son “engañosas”, pero hizo caso omiso de las quejas que hablaban de mejor concentración y más inteligencia, ya que el comercial de Kellogg’s sólo hablaba de niveles de capacidad de alerta y no de otras condiciones.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir