DEFINICIÓN TAJANTE DEL DIRECTOR GENERAL DEL CANAL OFICIAL
“La BBC jamás emitirá publicidad”
Greg Dyke salió al cruce de los rumores que en los últimos tiempos rodearon al tradicional British Broadcasting Channel, cuyas reservas no surgen de la publicidad sino del cobro del TV License Fee, que cada habitante de las Islas Británicas debe pagar anualmente. Lo hizo en un almuerzo de la Asociación Publicitaria Inglesa, y agregó: “Teniendo en cuenta la crisis actual de la publicidad, que apost
Dyke fue duro con anunciantes y publicitarios en el encuentro de la Advertising Association: los trató “desde la vereda de enfrente” y no sin un dejo de fina ironía. Foto tomada del diario The Guardian.
Durante el almuerzo anual de la Advertising Association, el director general de la BBC -que posee dos señales, BBC1 y BBC2- afirmó con contundencia, dirigiéndose más que nada a los anunciantes: “Hubo un tiempo, a finales de los años ’80, en que la campaña que ustedes promulgaban (de incluir publicidad en la BBC) tuvo alguna chance. Ese tiempo ya es pasado. El perro está muerto y es tiempo de enterrarlo. Ahora me estoy resistiendo a la tentación de decirles ‘se lo dije’... básicamente porque nunca imaginé que la crisis publicitaria y la disminución de ganancias llegarían tan rápido”.
Al mismo tiempo, y como una suerte de “patriada” personal, Dyke aprovechó la oportunidad para enrostrarles a los asistentes -en su mayoría, anunciantes, publicitarios y gente de los medios- que, en el día de su cumpleaños número 55, la publicidad acababa de declararlo una “no persona”. Describió que a la publicidad no parecía importarle que él gastase millones, pues ya lo había catalogado de “inservible” mediáticamente.
“Más allá del hecho de que soy casi rico, me compro un auto nuevo cada dos años, bebo mucho vino y mucha cerveza y ocasionalmente me doy una vuelta por Tesco por mi cuenta, hoy soy, en términos publicitarios, irrelevante -concluyó Dyke-. Y en términos demográficos acabo de unirme al grupo de gente que nuestra industria considera despreciable. Inclusible he pasado a formar parte del mismo grupo demográfico que mi madre, que tiene 87 años”.
Finalmente, en tono irónico destacó que el almuerzo de la AA era el único sitio en el que podía verse rodeado de gente mayor a él. “Hace mucho tiempo que creo en la teoría de que el mejor modo de sentirse joven es rodearse de gente mayor a uno. Y mirando a mi alrededor hoy, es agradable ver que mucha gente que conozco es mayor que yo y que, después del año que la industria publicitaria acaba de pasar, se ven mucho mayores que yo”.
Ante eso, Niall Fitzgerald, el presidente de la Advertising Association -que tiene 56 años de edad-, señaló que comenzará inmediatamente una campaña para asegurarse de que los criterios demográficos utilizados por los publicitarios cambien y empiecen a considerar que la categoría de la gente de mayor edad comience a los 65 años.