Publicidad Europa

LA UNIÓN EUROPEA FORZARÍA A CAMBIAR LOS NOMBRES DE VARIOS CIGARRILLOS

¿Muere Marlboro Lights como marca?

Una de las marcas más famosas del mundo, Marlboro Lights, podría pasar a ser Marlboro Gold si triunfa la moción que la Unión Europea está proponiendo de prohibir el uso de palabras que describan el sabor en el packaging de cigarrillos. La pelea promete ser dura, aunque los que llevan las de perder parecen ser las compañías tabacaleras.

¿Muere Marlboro Lights como marca?
El nombre Marlboro Lights podría quedar limitado a juegos de palabras como el que inspiró al artista Paul Riesser a pintar este óleo.
Philip Morris y la British American Tobacco ya anunciaron que, si se ven ante la presión de desobedecer las leyes, preferirían bajar la cabeza y cambiar los nombres de sus marcas. Así, Marlboro Lights podría ser relanzada como Marlboro Gold. Otras marcas que deberían cambiar son Silk Cut Ultra, Camel Lights y Lambert & Butler Extra Mild. Un vocero de la industria del tabaco explicó: “Hay mucha preocupación entre la gente de nuestra actividad. Las variantes light y ultra light están creciendo muchísimo en el gusto de los consumidores y en cualquier momento sobrepasarán en ventas a las marcas originales. El problema que tendrán las compañías si no pueden seguir usando esas palabras será cómo comunicar el menor nivel de nicotina o de alquitrán del producto. Quizás deban volver a la costumbre de numerarlos, como era el caso de Silk Cut Number One”. La última semana, los ministros de salud europeos –con la excepción del alemán– votaron para aumentar el tamaño de los carteles de advertencia en un 25 por ciento de aquí al 2002 y para prohibir el uso de palabras como ‘light’ y ‘ultra’ porque sugieren que algunos cigarrillos son menos dañinos para la salud que otros, cuando la realidad no es esa. La Unión Europea también pretende prohibir definitivamente la fabricación de cigarrillos ‘high-tar’ (con alto contenido de nicotina y alquitrán) y limitar la cantidad de nicotina a un miligramo para el año 2004. Además, los fabricantes no podrán mencionar los niveles de nicotina o de alquitrán en los paquetes. Está dicho: la pelea promete ser dura y larga. Y parece que las tabacaleras llevan las de perder.
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir