Negocios Global

DAVID KENNY, MANAGING PARTNER DE VIVAKI, SERÁ EL RESPONSABLE DE LA INTEGRACIÓN

Publicis concretó la adquisición de Razorfish

La transacción, valuada en 531 millones de dólares, deja al grupo galo como dueño total de la compañía. A partir de ahora, la ex agencia digital de Microsoft pasará a formar parte de VivaKi, el área digital de Publicis que incluye, entre otros, a Starcom MediaVest, Denuo y ZenithOptimedia.

Publicis concretó la adquisición de Razorfish
Los planes de la agencia en Latinoamérica no sufrirán modificaciones.

“La adquisición de Razorfish es una nueva etapa en la realización de nuestro plan estratégico de convertirnos en empresa líder de la comunicación numérica, de importancia estratégica para nuestros clientes”, declaraba hace unos meses Maurice Lévy, presidente del directorio de Publicis. Ahora, después de interminables supuestos y fallidos anuncios –en los que el WPP Group y la japonesa Dentsu pelearon por la compra- el grupo galo concretó finalmente la adquisición de Razorfish, hasta ahora agencia digital de Microsoft con filiales en cuatro continentes.

El acuerdo, valuado en 531 millones de dólares –6,5 millones en acciones del grupo y dinero en efectivo-, convierte a la red en la única dueña de la compañía. El valor de las acciones vendidas a Microsoft fue determinado a partir del promedio de precio estimado a lo largo de 20 días hábiles consecutivos a ocho días la transacción. Con un 3%, Microsoft se convertirá en uno de los principales accionistas de Publicis aunque, como adelantó Levy algunos meses atrás, la familia Badinter y Dentsu mantienen el mayor porcentaje, porque cada uno posee entre el 14% y 15% del grupo.

En términos organizativos, será Davi Kenny, managing partner de VivaKi y miembro del directorio de Publicis, el encargado de la integración de la nueva compañía al grupo. Sin embargo, la incorporación de la agencia digital no cierra las posibilidades anunciadas hace unos meses con respecto al posicionamiento en Latinoamérica. En diálogo con adlatina.com, Joseph Crump, vicepresidente de estrategia y planeamiento de Razorfish, aseguró que la estrategia en Latinoamérica “sigue intacta”. Esto quiere decir que se mantiene el plan de apertura de nuevas oficinas en Argentina, México y Brasil.

En tanto, el grupo galo incluirá a la ex agencia digital de Microsoft –con un volumen de negocios que representaría casi 380 millones de dólares- dentro de sus declaraciones financieras a partir de este mes. Esta incorporación convertirá a Publicis en el holding publicitario con mayor cantidad de activos digitales, tras redondear un 25% de ingresos que provendrán de ese tipo de actividad en el grupo.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir