Digital Global

EN TIEMPOS EN DONDE LA TECNOLOGÍA INVADIÓ TODOS LOS ESPACIOS

Suicide Machine, una iniciativa para abandonar la web de un modo inmediato

La dinastía de las redes sociales podría llegar a su fin. Bajo la filosofía de resguardar la intimidad y borrar todas aquellas acciones que un usuario realizó durante los últimos años en la nueva web, un grupo de desarrolladores apostó a la “máquina suicida”. El proyecto apunta a los usuarios arrepentidos o saturados que desean abandonar de un modo inmediato todas y cada una de sus cuentas digital

Suicide Machine, una iniciativa para abandonar la web de un modo inmediato
Despidos, desmesura y adicción.

La tecnología creció y las barreras de lo privado cambiaron. En pocos años, la sociedad se sumergió en un nuevo universo digital en el que la conducta y los resguardos no encontraron un parámetro concreto. A casi 5 años del desembarco de las redes sociales y las plataformas gratuitas, muchos usuarios se sienten calcinados por el ritmo de los nuevos acontecimientos y, por qué no, avergonzados por algunas de sus viejas publicaciones.

Por otra parte, la manifestación espontánea que facilitan las redes sociales se convirtió en el centro de la controversia luego de que trascendieran noticias de despidos a raíz de exabruptos de empleados en sus perfiles. Tal fue el caso de Kimberley Swann, una británica de 16 años que publicó -en su muro de Facebook- un comentario peyorativo hacia su trabajo. La frase, en tanto, desató la polémica dado que la menor de edad jamás mencionó a la empresa en cuestión y se limitó a comentar: “Dios mío, es tan aburrido”. Su jefe, Stephen Ivell, descubrió la crítica negativa de la adolescente y en pocas horas la despidió. La controversia que se desató a nivel mundial llevó al secretario general del sindicato británico TUC, Brendan Barber, a respaldar a la menor al denunciar la práctica intrusiva del empleador.

En la misma línea, el ex director técnico del Real Madrid, Vanderlei Luxemburgo, fue despedido de su puesto en el equipo brasilero Palmeiras, luego de criticar abiertamente la falta de profesionalismo de uno de sus jugadores en su cuenta de Twitter. El entrenador alegó que Keirrison –el jugador en cuestión- abandonó las prácticas de su equipo porque se encontraba negociando un posible pase al equipo español Barcelona FC. El mensaje criticaba: “Hoy no ha venido a entrenar. Incluso si no consigue el pase, conmigo no juega más”. Frente a la polémica, las autoridades del club alegaron que el despido se debió a un “quiebre de jerarquía”, dado que el entrenador había oficializado informaciones privadas. Sin embargo, el polémico Luxemburgo fue por más y denunció en su cuenta: “Fui despedido por estar en contra de las actitudes de Keirrison”.

Pero las redes sociales pueden jugar en contra incluso si el usuario adopta una posición moderada frente a los exabruptos emocionales. La reputación digital –es decir, todo aquello que Google le dice al mundo sobre nosotros- es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los jóvenes a la hora de conseguir un empleo. Conversaciones en viejos foros, comentarios desafortunados o viejas fotos que quedaron colgadas en las inmensidades de la web, se convirtieron en un pasado poco feliz para aquellos que, luego de algunos años de formación, deciden desembarcar en el terreno profesional.

Para solucionar todos estos problemas y abandonar definitivamente el mundo digital –o recomenzarlo de un modo adulto-, un grupo de desarrolladores creó la “suicide machine”; un widget que puede eliminar todos los perfiles y menciones que recibió un usuario en la Web. “Hola, yo solía ser justo como vos. Estaba conectado, chateaba y jugaba. Pero realmente me estaba perdiendo de algo. Estaba perdiendo a mi familia, el crecimiento de mis hijos, a mi esposa. Ni siquiera tenía tiempo para cocinarles la cena. Y después algo fantástico sucedió. Descubrí la máquina ‘Suicide Machine’”, humoriza un video en el que se demuestra cómo es el funcionamiento del proyecto.

La página –que actualmente trabaja con Facebook, Twitter, LinkedIn y MySpace- también cuenta con interesantes secciones como el cementerio digital, lugar en el que se pueden ver un listado con los ‘suicidados’ y su último mensaje a la Web.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir