Marketing > Argentina | HABLAN LAS LEADING WOMEN ARGENTINA 2025
Redacción Adlatina |
La chief marketing officer de La Caja y la managing director de Di Paola Argentina serán distinguidas hoy, junto a otras dieciséis mujeres del país, en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires. En diálogo con Adlatina hablaron del amor por su actividad, de aprendizaje y enseñanza y del uso de la inteligencia artificial en su profesión.
Manuela Araujo
CHIEF MARKETING OFFICER DE LA CAJA
¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Desde siempre he sentido una profunda vocación de servicio y transformación. Mi profesión me permite estar al servicio de las comunidades que nos eligen, las compañías en las que trabajé, los equipos que lideré y los colegas con los que colaboré. Para mí, comunicar bien es una forma de hacerles la vida más fácil a los demás, y lo hago con gran responsabilidad. Tengo un compromiso inquebrantable con la comunidad que nos elige, lo que me apasiona profundamente en la gente, sus objetivos de vida y sus motivaciones. A nivel profesional, esto se traduce en una pasión por el cliente. Además, creo firmemente en el poder transformador de la comunicación. Podemos inspirar vidas con nuestras palabras y acciones, y eso conlleva una gran responsabilidad. Para lograr una verdadera transformación es esencial ponerse en los zapatos del otro, entender su perspectiva. La empatía es una habilidad que se desarrolla con el tiempo, y es fundamental para mi trabajo. Lo que me enamora de mi profesión es la coherencia entre mi propósito y a lo que me dedico, o simplemente “quién soy y lo que hago”.
¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
A lo largo de mi carrera, aprendí que el liderazgo efectivo se basa más en hacer preguntas que en dar respuestas. Me considero una líder que fomenta la curiosidad y la exploración dentro del equipo. Las respuestas y soluciones emergen de la colaboración y el conocimiento colectivo. En contraparte, mis equipos fueron mis grandes maestros, colaboraron en redondear la idea que yo tengo de mí misma como líder. Siempre sentí que mi propósito de vida es ayudar a otros a superar sus propios límites. Enfrenté desafíos y obstáculos, pero aprendí a entender los tiempos y desarrollos personales de cada individuo y equipo. Este proceso me enseñó la importancia de ver tanto el árbol como el bosque, de saber cuándo enfocarse en los detalles y cuándo adoptar una visión más amplia. En marketing, este equilibrio es esencial. Y que mis equipos ejerciten este músculo es indispensable. Mi función en cualquier equipo es encontrar el balance entre cumplir los objetivos de la compañía y apoyar el desarrollo personal de cada miembro. La construcción de confianza es clave en este proceso. Esta confianza habilita las conversaciones necesarias y posibles para acompañar la cadencia de desarrollo de cada individuo. Es un proceso que requiere tiempo y paciencia.
¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
Siempre tuve una buena relación con la tecnología y las innovaciones. No me siento amenazada por ellas; al contrario, disfruto de la experimentación y de atreverme a usar nuevas herramientas para crecer personalmente. Aunque muchos se preguntan si la IA podría adormecer nuestra capacidad creativa, yo creo que, en realidad, la desafiará aún más. Me entusiasma la idea de incorporar programas de inteligencia artificial en mi trabajo. Es natural que los grandes avances generen incomodidad: todo en la humanidad es pendular. Habrá que ver hasta dónde llega la inteligencia artificial, pero generalmente las cosas tienden a encontrar su equilibrio. Hay aspectos de nuestro trabajo que probablemente no puedan ser reemplazados al 100%, pero la IA puede acelerar muchas tareas operativas y permitir que nos enfoquemos en lo que realmente importa. La historia nos muestra que el ser humano está en constante evolución y aprendizaje. Estamos escribiendo un pedacito de la historia con cada decisión que tomamos. Es crucial que tomemos decisiones con conciencia y asegurarnos de no causar daño y de dejar un legado positivo para las futuras generaciones.
•••••••
Paz Pérez Moya
MANAGING DIRECTOR DE DI PAOLA LATINA ARGENTINA
¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Siempre me atrajeron la creatividad y la posibilidad de generar impacto en las personas. La publicidad y el marketing me dieron la oportunidad de contar historias, de conectar con audiencias y de desafiarme constantemente. Además, el dinamismo de esta industria hace que ningún día sea igual al otro, y eso me motiva.
¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Aprendí que un buen liderazgo no se trata sólo de dirigir, sino de escuchar, inspirar y dar espacio para que el equipo crezca. De ellos, aprendo todos los días: nuevas miradas, formas diferentes de abordar problemas y el poder del trabajo en conjunto. A la vez, intento transmitirles la importancia de la pasión, la curiosidad y la resiliencia en esta industria.
¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
La inteligencia artificial es una gran herramienta para potenciar la creatividad, agilizar procesos y analizar datos con más precisión. A favor, nos ayuda a ser más eficientes, automatiza tareas repetitivas y libera tiempo para enfocarnos en la estrategia y la innovación. Considero, sí, que tiene sus límites: la IA no va a darte tips, ni llenarte de ideas magistrales. Sí procesar información y sugerir opciones, pero la intuición, la experiencia y la capacidad de conectar con las personas siguen siendo irremplazables. El desafío está en usarla como complemento, sin perder el valor humano que hace que las ideas realmente trasciendan.