Marketing > España | EN EL MARKETER SCOPE ESPAÑA 2024/25
Redacción Adlatina |
A su vez, los clientes ideales para los profesionales de agencias en España, que se ubican en el Top tres, son: KFC, Ikea y Wallapop.
Scopen presenta la nueva edición de su estudio Marketer Scope España 2024/25, una investigación sobre las marcas más destacadas según la opinión de los profesionales de agencias en España. El estudio se realizó entre los meses de abril y junio de 2024, y en él se analizan las características que definen al “cliente ejemplar”, donde se reconoce a aquellos que más se acercan a ese ideal, así como a los mejor valorados por su relación con las agencias.
El estudio destaca las principales características que los entrevistados consideran claves a la hora de hora de definir al ‘cliente ideal’, entre las que señalan:
-Remuneración adecuada y relaciones a largo plazo: el 76% de los entrevistados señalan una remuneración adecuada a la agencia con la que trabaja el cliente como uno de los factores clave y también un 76% mencionan las relaciones a largo plazo entre los clientes y sus agencias.
-Calidad de los briefings: un 75% destaca la importancia de que el cliente identifique bien los objetivos y prepare buenos briefings.
-Talento profesional: un 69% resalta la importancia de contar con buenos profesionales en los equipos de las compañías anunciantes.
-Respeto a los tiempos: el 68% de los profesionales destacan el hecho de que los clientes respeten los tiempos que la agencia necesita para realizar su trabajo.
-Información: el 65% considera importante que el cliente comparta de forma transparente la información que maneja, para poder ofrecer una solución adecuada.
-Creatividad: el 61% valora que las marcas apuesten por la creatividad en su comunicación.
-Conocimiento: El conocimiento profundo del mercado, del consumidor y de la marca por parte de los anunciantes son una característica relevante para el 59% de los profesionales de agencia.
-Inversión: aunque lejos de otros factores, el 11% considera importante que la compañía anunciante cuente con grandes presupuestos.
En base a estas características, las marcas que más se aproximan más al cliente ‘ideal’ son:
1. KFC
2. Ikea
3. Wallapop
4. Netflix
5. Cupra
6. Ing
7. L’Oréal
8. P&G
9. Burger King
10. Diageo
El estudio identifica, además, a los anunciantes con mejores evaluaciones en las distintas características que los profesionales de las agencias destacan del cliente ideal.
Los marketers que más aparecen en estos doce rankings Top 3 son ING (que lidera cuatro de ellos y es segundo en otros dos) y Pernod Ricard, Asisa e Ikea (que lideran dos de ellos). El cliente que más aparece en las primeras posiciones, es ING, seguido de Google y Pernod Ricard (ambos liderando dos de ellos) y P&G, Ecoembes, Mercedes Benz y Asisa (que aparece, cada uno, primero en uno de los doce).
Por último, teniendo en cuenta las posiciones de cada marca anunciante en cada uno de esos atributos, se crea el ranking global de valoración de las compañías anunciantes, donde ING aparece como el cliente mejor valorado, seguido de Ikea y Pernod Ricard:
1. ING
2. Ikea
3. Pernod Ricard
4. Asisa
5. Google
6. L’Oréal
7. P&G
8. Renault
9. Naturgy
10. Mutua Madrileña
Para la realización del estudio se ha entrevistado a un total de 873 profesionales de agencias (474 de agencias creativas y 399 de agencias de medios), de los cuales, un 78% trabajan en Madrid (17% en Barcelona y un 5% en otras ciudades); el 57% son mujeres y el 43% hombres. Los que trabajan en agencias creativas tienen, de media, una edad de 39 años, llevan 6,8 años trabajando en su actual agencia y 6,3 años en su cargo. El cargo con mayor representación (21%) es el de director/supervisor de cuentas, seguido del director/supervisor creativo (19%). Los de agencias de medios, tienen, de media, una edad de 41,5 años, llevan 8,6 trabajando en su actual agencia y 5,8 años en su cargo. El cargo con mayor número de profesionales entrevistados es el de director de cuentas (41,2%).