Publicidad > México | JUNTO A ARTÍCULO 19 Y DIARIO LA UNIÓN
Redacción Adlatina |

Preestreno: Grey lanza la segunda parte de la campaña gráfica que sensibiliza sobre los asesinatos de fotógrafos y periodistas

Como parte de la campaña The Shooting de Artículo 19 y en un contexto donde un periodista es agredido cada 14 horas, se busca generar conciencia y demandar a las entidades gubernamentales la protección de la libertad de expresión.

Preestreno: Grey lanza la segunda parte de la campaña gráfica que sensibiliza sobre los asesinatos de fotógrafos y periodistas
Las cuatro piezas gráficas que conforman la campaña en medios impresos exponen la gravedad de los asesinatos y desapariciones de periodistas en un país que se ha convertido en zona de guerra.

Artículo 19, una organización independiente que promueve los derechos de libertad de expresión, desarrolló junto a Grey México y Oriental Films la campaña The Shooting, cuyo lanzamiento fue inaugurado con un corto bajo el nombre Disparamos por la verdad. Nos disparan para silenciarnos. Siguiendo este concepto, se presenta ahora una campaña impresa que busca generar conciencia sobre el peligro y acecho que sufren los periodistas en México.

De 2000 a la fecha, la organización sin fines de lucro Artículo 19 ha documentado 171 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. El caso más reciente es el de Raúl Irán Villarreal Belmont, asesinado el 13 de marzo de 2025 en Guanajuato.

La segunda fase de esta campaña, concebida por Grey México y apoyada por el Diario La Unión, busca generar una fuerte demanda a las entidades gubernamentales correspondientes para que protejan la libertad de expresión, actualmente en una situación crítica.

“Los periodistas que ejercen en México viven como en una zona de guerra constante, eso es muy impactante, sabiendo que no estamos en un país con conflicto bélico, y tratamos de reflejarlo en cada anuncio”, apunta Alexis Ospina, CCO de Grey México.

Las cuatro piezas gráficas que conforman la campaña en medios impresos exponen la gravedad de los asesinatos y desapariciones de periodistas en un país que se ha convertido en zona de guerra; un territorio en donde cada 14 horas un periodista es agredido, y en donde la verdad no es a prueba de balas.

“Con The Shooting buscamos informar a todos, en cada rincón de México, sobre la situación que viven nuestros colegas periodistas. Con esta campaña de nueva cuenta alzamos la voz ante la impunidad”, comparte Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 Oficina para México y Centroamérica.