Publicidad > Global | (AD AGE) – POR BEN WILLIAMS
Redacción Adlatina |
El global chief creative experience officer de TBWAWorldwide propone distintas formas en las que se puede alterar el formato tradicional del departamento creativo.
Las divisiones entre las distintas formas de pensamiento creativo han existido durante décadas. Y en 2025, seguimos debatiendo la necesidad de derribar los muros que las separan desde hace mucho tiempo:
Cuando Bill Bernbach invitó a un director de arte y a un redactor a la misma sala en los años 60, cambió la forma en que se pensaba y se hacía la publicidad creativa al desbloquear el pensamiento interseccional.
Con el espíritu de abrazar la interseccionalidad y acabar con lo aburrido, aquí hay cinco formas en las que podemos alterar el formato tradicional del departamento creativo.
Bienvenido diferente
Es fácil contratar personas que se parecen a ti, hablan como tú y tienen habilidades y formas de pensar similares. Es el camino más fácil. Debemos desafiar eso al contratar, reemplazar talento y formar equipos. Abre tu mente —y la de tus agencias— para crear las condiciones para que diferentes tipos de pensadores y creadores se sientan bienvenidos, apoyados y prosperen.
Domina el arte del ensamblaje
Incorporar a un grupo más amplio de creativos es solo el comienzo. Estas habilidades adicionales ofrecen innumerables intersecciones y combinaciones de pensamiento para aplicar y experimentar. Esto proporciona mayor flexibilidad y poder como agencia creativa. Aprovecha este poder con inteligencia. Adapta combinaciones de talento a tu proyecto.
Detener las carreras de relevos
Formar nuevos tipos de equipos requiere analizar cómo funcionan a lo largo del proceso creativo. Incorporar a diferentes pensadores demasiado tarde no puede tener un impacto significativo. Necesitamos abandonar los traspasos tradicionales, al estilo de la carrera de relevos, donde una disciplina asume el trabajo y luego cede el control a la siguiente.
Necesitamos adoptar un modelo de trabajo que involucre a pensadores y creadores en la fase de briefing y mantenga un estrecho contacto con el trabajo durante todo el proyecto para redirigir a los creativos según las necesidades del momento. La idea es del equipo, y todos tienen un papel que desempeñar desde la ideación hasta la ejecución.
Las grandes ideas son un lenguaje universal
Un punto en común entre los diversos tipos de creativos actuales es que una gran idea es una gran idea. Una gran idea no solo puede surgir de un dúo de arte y diseño; puede encontrarse en el pensamiento de diseño, en pensar una marca como una experiencia o inspirarse y desarrollarse a través de una nueva tecnología. Una gran idea es el lenguaje universal de directores de arte, escritores, tecnólogos creativos y diseñadores. Escuche al equipo. Comprenda que no todos los creativos presentan una gran idea de la misma manera.
Siéntete cómodo estando incómodo
Esto no siempre es fácil y a menudo surgen malentendidos. Existe una mezcla de disciplinas, personalidades, estilos de comunicación, formas de trabajar e incluso de lo que implica ser creativo. Esta es la belleza y el desorden de un equipo creativo moderno. Requiere trabajo construir, nutrir e implementar eficazmente. Este es el trabajo que debemos hacer. Habrá fricción, pero también habrá magia. Cuanto más comprenda el equipo el poder del pensamiento interseccional, más lo adoptará y lo buscará por sí mismo.
La creatividad es un deporte de equipo y requiere más de una persona. Para ser relevante en el mundo actual, sin duda se necesita más que arte y texto. Es hora de que pensemos en el departamento creativo menos como un departamento, y más como un equipo creativo. Un equipo de diferentes disciplinas, diferentes pensadores, diferentes oficios; cada uno tan creativo como el otro. Un equipo que puede reunirse y reorganizarse una y otra vez para los diversos encargos y desafíos que la creatividad debe resolver.
En medio de la incertidumbre que rodea a la creatividad, este es un llamado a cambiar la forma en que siempre lo hemos hecho para construir algo para el futuro.
¿Y si no funciona? Aprenderás mucho sobre las personas y la creatividad en el proceso.
¿Y si no lo hacemos? Como dijo el general retirado del ejército Eric Shinseki: «Si te desagrada el cambio, te desagradará aún más la irrelevancia».