Cuentas, pases y anuncios > México | ANUNCIOS
Redacción Adlatina |
Yosu Arangüena y Cristian Rocha, fundadores de la agencia, hicieron un repaso por las campañas e hitos más destacados de estos años.
Made, la agencia de publicidad independiente fundada en 2010 por Cristian Rocha y Yosu Arangüena, celebra sus quince años.
Según los miembros fundadores de la agencia, “Made se consolida como un referente en la industria creativa”. A ello agregan: “Nuestros quince años de experiencia en el mercado nos hicieron merecedores de múltiples reconocimientos a nivel internacional, destacando siete veces como mejor agencia independiente del año en el Círculo de Creativos de México. De esa manera se consolidó nuestro liderazgo y el éxito de los clientes y expandimos nuestra presencia a Argentina, Brasil y Colombia”.
En 2024, la agencia dio un paso significativo al evolucionar de una agencia local a una red internacional.
Rocha destaca que Made pasó de ser una agencia a una red, con la apertura de oficinas en Bogotá y Buenos Aires, “fortaleciendo nuestra presencia en América Latina, centrándonos en la colaboración con talentos locales para ofrecer soluciones creativas adaptadas a cada mercado, creemos que para ser relevantes en un mercado hay que trabajar con socios locales que conozcan la idiosincrasia, el mercado y todo lo que implica estar ahí”.
A lo largo de su trayectoria, la agencia ha trabajado con una amplia gama de clientes de diversos sectores, incluyendo marcas como Heineken y Casa Cuervo, así como empresas líderes en la industria automotriz como Jeep, Dodge, Ram, Fiat, Alfa Romeo y Peugeot.
Su portafolio también incluye colaboraciones con gigantes del comercio electrónico como Amazon, instituciones financieras como Santander y Prudential, empresas de telecomunicaciones como Izzi, y marcas de consumo como Dormimundo. Además, ha brindado sus servicios a empresas innovadoras como Kavak y Gennoma Lab, así como a líderes en entretenimiento como Cinemex.
Arangüena subrayó el impacto de la agencia en la industria: “Made nació con la convicción de que la creatividad es el motor del cambio. Quince años después, seguimos demostrando que la publicidad no solo debe vender, sino emocionar, retar y generar conversaciones que trasciendan”.
Otro de los aciertos de Made es la campaña para la segunda temporada de El Juego del Calamar, que sorprendió a la audiencia con elementos creativos y diversos, desde el tipo de cambio hasta el fútbol y la participación de Susana Giménez, logrando una rápida viralización.
Los éxitos de la agencia Made también están en visibilizar problemas que afectan a la sociedad en la actualidad. Un ejemplo de ello es lanzamiento de la campaña Navidades inolvidables junto con la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) en la que se concientiza sobre el abuso infantil durante la temporada decembrinas.