Publicidad > Latinoamérica | ESPECIAL DESTACADOS 2024
Redacción Adlatina |

Enrico Campochiaro: “La creatividad empática será la que termine haciendo la diferencia”

El global company lead de Human Connections Media dialogó con Adlatina sobre los logros que obtuvieron en 2024 y los desafíos a superar en 2025.

Enrico Campochiaro: “La creatividad empática será la que termine haciendo la diferencia”
Campochiaro: “Seguimos en el camino correcto, aportando valor a las marcas con las que trabajamos”.

¿Qué balance hace de 2024 para HCM? ¿qué hechos destacaría?
El año pasado ha sido destacado para la agencia, con logros significativos en todos los mercados donde opera. En Argentina fuimos reconocidos como agencia de medios del año en los Effie Awards. Con solo cuatro años y media de existencia superamos a competidores con décadas de trayectoria. En México, el estudio Agency Scope (de la consultora Scopen) nos calificó como la mejor agencia independiente tomando en cuenta la valoración de los clientes. Además, no hemos perdido clientes, lo que es un gran indicador. Y desde el ángulo del negocio, todas las oficinas crecieron a doble dígito, lo cual es un logro enorme. El gran desafío ha sido mantener un crecimiento ordenado: en oficinas, empleados, clientes y marcas. Creo que lo hemos conseguido, y eso demuestra que seguimos en el camino correcto, aportando valor a las marcas con las que trabajamos.

Comenzado ya 2025, un reciente informe de tendencias dice: “Las épocas de incertidumbre, ansiedad y fragilidad nos hacen buscar en el humor una válvula de escape”. ¿Cree que este será el año en que el entretenimiento y la vuelta del humor, que en Cannes Lions mostró un tímido regreso, desplegará sus alas y resurgirá?
Creo que, en cualquier época, pero más aún en aquellas donde la incertidumbre, la ansiedad y la fragilidad tengan un peso mayor, generar “emociones” en las personas es clave. Es la manera de poder generar un vínculo más profundo y duradero. Las emociones juegan un papel fundamental en las decisiones y en los recuerdos de los consumidores. Y el humor es una de las principales del ser humano.

En épocas en que las innovaciones tecnológicas son cada vez más veloces y la inteligencia artificial parece llevarse todo a su paso cual torbellino, hay una búsqueda por una creatividad más audaz y original. ¿Está de acuerdo? ¿De qué manera puede lograrse?
Es una obviedad decir que los datos, la tecnología y AI juegan un rol fundamental en esta industria. Pero la creatividad empática que genere emociones profundas en las personas será la que termine haciendo diferencia en la construcción de marca y crecimiento del negocio de las marcas.