Publicidad > Brasil | CON PRODUCCIÓN DE VETOR ZERO
Redacción Adlatina |
A través de un cortometraje animado, la marca y la agencia invitan a reflexionar sobre las cicatrices emocionales en niñas y niños de edad escolar. En la nota, el spot.
La animación creada por BETC Havas, y producida por Vetor Zero, para Vanish invitan a las familias a reflexionar sobre las cicatrices emocionales y el poder transformador del diálogo.
Agencia y anunciante presentan un conmovedor cortometraje que explora las profundas consecuencias del bullying y destacan la importancia de las conversaciones honestas entre padres e hijos. El estreno tuvo lugar durante el Festival Maquinaria el 15 de febrero, en Río de Janeiro, con una programación dirigida a las familias.
En el centro de la historia se encuentra un niño que sufre acoso escolar, pero mantiene su sufrimiento en silencio. El aislamiento transforma la tristeza en inseguridad, creando cicatrices emocionales invisibles que sólo crecen con la ausencia de diálogo. Cuando una madre nota manchas en el uniforme de su hijo, estas marcas se convierten en el punto de partida de una conversación reveladora. A medida que las palabras encuentran espacio, las manchas comienzan a desvanecerse.
La iniciativa se enmarca en la campaña Vanish Salva Seu Uniform, que, desde hace tres años, en plena vuelta a clases, viene comunicándose con los padres de familia posicionándose como marca aliada en la preservación de los uniformes escolares. Este año, Vanish decidió ampliar la conversación, incorporando el bullying al debate como la verdadera mancha que puede afectar la vida de un niño.
El cortometraje se proyectará durante tráilers en los cines a partir del 20 de febrero y estará disponible en streaming y digital. Además de la película, la campaña también contará con acciones fuera de casa y también en las escuelas, a través de una asociación con Abrace – Programas Preventivos, organización fundadora del programa Escola Sem Bullying, que desde hace doce años prepara instituciones con recursos para combatir la violencia escolar.
La colaboración también incluirá un ebook que se pondrá a disposición de educadores, estudiantes y familias para fomentar el diálogo sobre el tema. Además, se pondrán a disposición de los docentes libros de texto adicionales, un curso sobre prevención del bullying y planes de clases exclusivos para trabajar el tema en las escuelas.
Ana Paula Tintim, head of marketing de Vanish en Reckitt Hygiene Comercial, hizo hincapié: “Queremos combinar el impacto social y la relevancia práctica en algo significativo y duradero para el público. Concienticemos sobre las señales del acoso escolar y fomentemos una actitud más atenta y abierta a la hora de hablar con los niños. Las únicas manchas en los uniformes deben ser fruto del juego y la diversión, nunca de la violencia y el abuso que generan cicatrices emocionales”, afirma.
Por su parte, Sophie Schönburg, VP creativa de BETC Havas, aportó que, según investigaciones, “las manchas en el uniforme pueden ser una de las señales de bullying, junto con otras señales, como estuches y cuadernos dañados, cambios de comportamiento o bajada de notas del niño o adolescente. Por lo tanto, esta advertencia es extremadamente importante. Las madres y los padres deben estar atentos y conversar. El diálogo es un arma poderosa contra el acoso. Si Vanish siempre ha cuidado el blanco impecable de los uniformes escolares, queremos demostrar que ese cuidado va más allá del tejido”, comentó.