Publicidad > España | ESPECIAL DESTACADOS 2024
Redacción Adlatina |

Saulo Rocha: “El futuro de esta industria no está en automatizar más, sino en crear mejor”

Para el CCO de David Madrid, ahora, más personas y marcas pueden ejecutar sus ideas, pero eso también significa que el mundo está lleno de ideas y ejecuciones que suenan y se ven igual.

Saulo Rocha: “El futuro de esta industria no está en automatizar más, sino en crear mejor”
Saulo Rocha: “El humor es una de las formas más poderosas de conectar con la gente y generar resultados. Y es justo lo que necesitamos en estos tiempos”.

¿Qué balance hace del 2024 para David Madrid?
Fue un año para recordar, lleno de historias increíbles. Convertimos a una abuela de 100 años en la influencer más querida de España, transformamos unas simples firmas al final de un partido de tenis en el plan de medios perfecto para lanzar una serie, sacamos una campaña con anuncios fantasma para Halloween, y hasta usamos salsa picante para crear los autógrafos más codiciados por los fans de Ed Sheeran. Todo esto y más, con ideas que no solo nos divirtieron en su camino, sino que también tuvieron una gran acogida en los festivales. Nos llevamos premios importantes: mejor campaña europea en los Andy, campaña del Año y mejor campaña de Print/Design/OOH en el AdAge A-List, tercera mejor campaña de media del año en Warc, un Yellow Pencil en el D&AD, Grand Clio, Grand LIA, quince leones en Cannes (incluyendo Titanium y Grand Prix) y alcanzamos la cuarta posición en el ranking de agencias más creativas de Cannes, nuestro mejor resultado hasta la fecha.

Comenzado ya el 2025, un reciente informe de tendencias dice: "Las épocas de incertidumbre, ansiedad y fragilidad nos hacen buscar en el humor una válvula de escape". ¿Cree que este será el año en que el entretenimiento y la vuelta del humor, que en Cannes mostró un tímido regreso, desplegará sus alas y resurgirá?

Estoy seguro de que sí. Creo que el 2024 nos enseñó de forma muy concreta y con muy buenos ejemplos el potencial poco aprovechado que tiene el humor en la publicidad. Y eso hay que celebrarlo, porque son justo las referencias que las marcas necesitaban para atreverse un poco más.
Ojalá esta tendencia se termine de consolidar este año y veamos muchas más ejecuciones apostando por el humor, ya sea en formatos más tradicionales o en cualquier otra categoría. Al final, el humor es una de las formas más poderosas de conectar con la gente y generar resultados, y es justo lo que necesitamos en estos tiempos.

En épocas en que las innovaciones tecnológicas son cada vez más veloces y la inteligencia artificial parece llevarse todo a su paso cual torbellino, hay una búsqueda por una creatividad más audaz y original. ¿Está de acuerdo? ¿De qué manera puede lograrse?

Totalmente de acuerdo. Estamos viviendo una revolución que no solo está cambiando cómo trabajamos, sino que está democratizando la creatividad y el craft más allá de las agencias de publicidad y los estudios de diseño. Ahora, más personas y marcas pueden ejecutar sus ideas, pero eso también significa que el mundo está lleno de ideas y ejecuciones que suenan y se ven igual.
La única forma de seguir siendo relevantes en un entorno así es apostando aún más por la creatividad: con insights más auténticos y profundos, ideas más frescas y audaces, y ejecuciones que conecten de verdad y rompan moldes. Estamos en un momento donde somos más necesarios que nunca. El futuro de esta industria no está en automatizar más, sino en crear mejor.