Publicidad > Global | ESPECIAL FUTURE 100 - NOTA 8 DE 10
Redacción Adlatina |

El lujo en 2025 redefine el estatus con experiencias exclusivas y personalización extrema

VML Intelligence presentó su informe anual Future 100, destacando diez tendencias clave que están redefiniendo el lujo en 2025. Desde viajes diseñados para la autoexploración hasta la expansión del lujo en el mercado de mascotas, la industria apuesta por una combinación de sofisticación, personalización y experiencias únicas.

El lujo en 2025 redefine el estatus con experiencias exclusivas y personalización extrema
El lujo de 2025 prioriza la exclusividad, la personalización y la búsqueda de experiencias transformadoras.

El concepto de lujo sigue evolucionando en 2025, alejándose de la ostentación para centrarse en la hiperpersonalización, el bienestar y las experiencias sensoriales. Según el informe Future 100 de VML Intelligence, los consumidores de alto poder adquisitivo buscan cada vez más productos y servicios que reflejen su estilo de vida y valores personales, desde alojamientos ultraprivados hasta experiencias gastronómicas sin menú que desafían las expectativas.

Las marcas de lujo están respondiendo con propuestas innovadoras que van desde viajes transformacionales hasta espacios diseñados para maximizar el confort y la privacidad. En este nuevo escenario, las experiencias que despiertan emociones y ofrecen exclusividad se han convertido en el nuevo estándar del lujo.

A continuación, un repaso de las diez tendencias clave que están transformando el sector del lujo en 2025:

1. Mascotas de élite

“Desde suites de cinco estrellas y jets privados hasta accesorios de diseño y juguetes inteligentes, las mascotas viven un estilo de vida de lujo integral”.

Las mascotas se han convertido en el nuevo símbolo de estatus, y los dueños están dispuestos a gastar en su bienestar sin restricciones. En 2025, el mercado de lujo para mascotas sigue en ascenso con el lanzamiento de colecciones exclusivas, perfumes premium y servicios personalizados.

Marcas de moda como Louis Vuitton han incorporado accesorios de alta gama en sus colecciones, mientras que Dolce & Gabbana ha apostado por la perfumería para perros con Fefé. Para los dueños que viajan con sus mascotas, la aerolínea Bark Air ofrece vuelos de lujo con tarifas que comienzan en $6,000. En el sector hotelero, el Hiramatsu Karuizawa Miyota en Japón ha inaugurado suites para perros con un costo de $2,200 por noche, que incluyen jardines privados y gastronomía gourmet para los huéspedes de cuatro patas.

Por qué es importante: La humanización de las mascotas ha llevado a un crecimiento acelerado del mercado de lujo en este sector, con un valor estimado de $500 mil millones para 2030.

2. Villas Reinventadas

“Los viajeros adinerados buscan villas de lujo que les permitan mejorar su experiencia y ofrecerles servicios comparables a los de los hoteles de cinco estrellas”.

Las villas de lujo están redefiniendo el concepto de hospedaje, combinando la privacidad de una residencia con los estándares de servicio de los hoteles cinco estrellas. Empresas como Wander y Not A Hotel ofrecen propiedades con estándares de limpieza impecables, conserjería 24/7 y diseño arquitectónico exclusivo.

En Japón, Not A Hotel colabora con estudios de arquitectura de renombre para ofrecer villas diseñadas con un enfoque de “propiedad compartida”, optimizando el uso de las residencias vacacionales de alto valor.

Por qué es importante: Los viajeros de lujo buscan experiencias de hospedaje que combinen exclusividad, diseño de vanguardia y servicios personalizados sin comprometer la comodidad.

3. El amanecer del billonario

“La era de la súper riqueza está llegando al primer plano”.

El auge de la riqueza extrema está redefiniendo la economía del lujo. Con un número creciente de millonarios y multimillonarios, se prevé que Elon Musk se convierta en el primer trillonario en 2027. Paralelamente, la mayor transferencia de riqueza de la historia está en marcha, con $18.3 billones proyectados para cambiar de generación en la próxima década.

Este cambio está impactando las inversiones de lujo, con un enfoque en la sostenibilidad y la filantropía. Los herederos de grandes fortunas muestran un creciente interés en iniciativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), transformando el lujo en una herramienta de impacto positivo.

Por qué es importante: El crecimiento de la riqueza extrema está moldeando la industria del lujo, impulsando inversiones en innovación y sostenibilidad.

4. Turismo de ensueño

“Los hoteles están haciendo que los sueños sean dignos de recordar con experiencias de sueño de otro nivel”.

El turismo de sueño está evolucionando hacia experiencias más profundas, donde el descanso se convierte en arte. En Roma, el Hotel de la Ville ofrece Dream Portraits, una experiencia donde los sueños se registran con tecnología EEG y se transforman en piezas de arte en porcelana.

Por otro lado, el Kimpton Fitzroy London ha desarrollado un programa de sueños lúcidos con la ayuda de expertos en hipnoterapia, ofreciendo a los huéspedes la oportunidad de controlar sus sueños y llevarse recuerdos en forma de visualizaciones digitales.

Por qué es importante: El sueño se está convirtiendo en una industria multimillonaria dentro del turismo de bienestar, con hoteles apostando por experiencias únicas y transformadoras.

5. Lujo esbelto

“Las compras de lujo son una señal de un enfoque reflexivo, sobrio y relajado del lujo”.

El lujo discreto está en auge, con consumidores que priorizan la calidad y la artesanía sobre la ostentación. En China, marcas como Loro Piana y Brunello Cucinelli han experimentado un crecimiento sostenido gracias a su enfoque en materiales premium y diseños atemporales.

Las nuevas generaciones de compradores de lujo buscan productos funcionales y duraderos, alejándose de los logotipos llamativos y las compras impulsivas.

Por qué es importante: El concepto de lujo está evolucionando hacia una visión más sofisticada y minimalista, donde la exclusividad radica en la calidad y la autenticidad.

6. Parking elevado

“Los garajes de lujo cobran protagonismo a medida que los orgullosos propietarios de automóviles los elevan al nivel de las salas de exposición”.

Los garajes de lujo están dejando de ser simples espacios de almacenamiento para convertirse en verdaderas galerías de exhibición. Firmas como SHH Architecture & Interior Design diseñan espacios con iluminación personalizada, pantallas LED de $385,000 y pisos de resina de alta gama para resaltar las colecciones de autos de lujo.

En China, los garajes están integrándose en las viviendas como espacios centrales de diseño, reflejando el estatus y la personalidad de sus propietarios.

Por qué es importante: Los autos de lujo ahora son parte esencial del diseño arquitectónico de las residencias de alta gama, convirtiendo los garajes en piezas clave del hogar.

7. Viajes divinos

“Las familias vacacionan con la energía de un personaje principal, protagonizando sus propias historias de lujo”.

Las experiencias de viaje ahora están diseñadas como narrativas épicas. Agencias como Black Tomato han creado itinerarios basados en mitos y películas, como Hercules, donde las familias recrean los doce trabajos del héroe en un viaje de ocho noches.

Otras experiencias incluyen The Norway Assignment, un viaje inspirado en Mission: Impossible, donde los viajeros reciben entrenamiento de exagentes especiales y participan en persecuciones en helicóptero y superautos.

Por qué es importante: Las experiencias de lujo ahora están diseñadas para generar recuerdos y aprendizajes significativos, elevando el concepto del viaje familiar.

8. Diseño que tiene en cuenta la edad

“Los diseñadores y arquitectos están abordando el envejecimiento desde una perspectiva de lujo”.

El diseño para adultos mayores se está sofisticando, alejándose de los estigmas asociados con la edad. Marcas como Remsen han lanzado productos como bastones de lujo y barras de apoyo estilizadas, fusionando funcionalidad con diseño de alta gama.

A nivel arquitectónico, comunidades como Kindred Uncommon están reimaginando los espacios de retiro con un enfoque en bienestar, interacción social y diseño moderno.

Por qué es importante: El envejecimiento de la población está impulsando una nueva categoría de lujo enfocada en la comodidad, la accesibilidad y la estética sin compromisos.

9. Restaurantes de lujo sin menú

“Los restaurantes están invitando a los comensales a entregarse a la visión del chef”.

Los restaurantes de alta gama están eliminando los menús tradicionales y ofreciendo experiencias gastronómicas sorpresa. En Shanghai, Tou Zao y Cong Jiang Suan están redefiniendo la comida china con un enfoque omakase, donde los chefs diseñan el menú en tiempo real.

En Chicago, Warlord ha eliminado la presencia digital de su menú, permitiendo que cada visita sea una experiencia única basada en ingredientes de temporada y técnicas innovadoras.

Por qué es importante: La exclusividad gastronómica ya no radica solo en los ingredientes o la técnica, sino en la experiencia inmersiva y la sorpresa.

10. Riqueza asequible

“Sin dejarse intimidar por los presupuestos ajustados, los consumidores conscientes de los costos están derrochando dinero en productos de uso diario”.

A pesar de la incertidumbre económica, los consumidores siguen gastando en pequeños lujos como bebidas funcionales y productos premium accesibles, redefiniendo el concepto de indulgencia.

Por qué es importante: El lujo asequible se ha convertido en una forma de escapismo accesible, permitiendo a los consumidores disfrutar de pequeños momentos de exclusividad.