Publicidad > Latinoamérica | INFORME DE SAMY ALLIANCE
Redacción Adlatina |

El contenido "lo-fi" y lo absurdo dominarán las redes sociales

Samy Alliance Latam presentó su informe anual de tendencias, destacando la autenticidad, las comunidades y el entretenimiento breve como claves para conectar con las audiencias.

El contenido "lo-fi" y lo absurdo dominarán las redes sociales
Reels y TikTok se consolidan como los formatos líderes en estrategias digitales este año.

Samy Aliance Latam presentó su informe anual “Tendencias en Marketing”, destacando las principales transformaciones que las marcas deben considerar en sus estrategias de redes sociales para 2025. Basado en entrevistas con líderes de marcas globales como L’Oréal, Diageo, Sony, BBVA y Heineken, el reporte ofrece insights prácticos para conectar auténticamente con las audiencias en un entorno digital dinámico.

Redes sociales: el principal punto de contacto

El informe destaca que más de la mitad de los especialistas en marketing identifican las redes sociales como el canal más importante para interactuar con sus consumidores. En un mundo donde la atención está fragmentada, el 74 por ciento de los encuestados enfatiza la importancia de adaptar historias a los diferentes formatos y plataformas sociales.

Con el Social Commerce consolidándose como una tendencia clave, las redes sociales están evolucionando hacia un canal de ventas directo. Integrar entretenimiento y funcionalidad en una experiencia fluida, humana y simplificada, como las compras dentro de las aplicaciones, será esencial para las marcas.

Lo absurdo y lo imperfecto: nuevas reglas del contenido

Una de las tendencias más destacadas es el auge de lo inesperado y lo “anti-estético”. El contenido experimental y “lo-fi” está ganando terreno entre las generaciones más jóvenes, quienes buscan autenticidad y espontaneidad en lugar de producciones pulidas.

Ejemplos virales como “Skibidi Toilet” y estrategias disruptivas de marcas como Burberry, que apuestan por el “anti-branding” en TikTok, reflejan este cambio. Sin embargo, el informe advierte que depender exclusivamente de producciones llamativas sin integrar el enfoque “lo-fi” podría llevar al fracaso.

La fuerza de las comunidades

El contenido generado por los usuarios (user generated content, UGC) se consolida como un elemento central para construir autenticidad y conexión. Según Joe Moring, director de social media en SAMY Alliance UK, “las personas quieren comprarle a personas, no a marcas”. Por ello, incluir personas reales en las estrategias de contenido es una prioridad.

El informe también señala la creciente relevancia de los micro y nano influencers, especialmente para campañas dirigidas a nichos específicos. La autenticidad sigue siendo un desafío importante, con un 39 por ciento de los encuestados destacándola como un reto en sus estrategias de marketing con influencers.

Entretenimiento breve y cautivador

Reels, TikTok, Instagram Stories y YouTube Shorts están liderando el panorama digital gracias a su capacidad de captar la atención en pocos segundos. Según el informe, el 70 por ciento de los especialistas en marketing planea utilizarlos como canales principales.

El shoppertainment, contenido que combina entretenimiento con ventas, está ganando popularidad al crear experiencias inmersivas y educativas que fomentan la conexión con las audiencias. Contar historias dinámicas, con altas dosis de diversión y alegría, será clave para destacar en este formato.

Detección temprana: la clave para la relevancia

El monitoreo constante de tendencias es fundamental para que las marcas mantengan su relevancia cultural en un ecosistema saturado de contenido. Aunque el 60 por ciento de los encuestados sigue regularmente las tendencias, muchos admiten enfrentar dificultades para integrarlas en su estrategia general.

En un año donde la atención está más fragmentada que nunca, las marcas deberán no solo seguir las tendencias, sino activarlas con creatividad y autenticidad para maximizar su impacto.