Publicidad > Perú | SEGÚN OMNICOM MEDIA GROUP
Redacción Adlatina |

El 63 por ciento de los peruanos considera creíble el contenido donde se muestra el uso del producto

El estudio “1000 Peruanos Dicen” revela cómo los influencers moldean las preferencias y decisiones de compra en el Perú, destacando la gastronomía y la cultura como los temas favoritos entre los seguidores.

El 63 por ciento de los peruanos considera creíble el contenido donde se muestra el uso del producto
El 56 por ciento de los peruanos dejaría de consumir un producto si el influencer que lo promociona tiene comportamientos inapropiados.

Omnicom Media Group presentó la novena ola de su estudio “1000 Peruanos Dicen”, que analiza las tendencias de consumo en el Perú, incluyendo cómo los influencers influyen en las decisiones de compra y preferencias de contenido de los consumidores. Este informe resalta las plataformas más utilizadas, los temas de mayor interés y el impacto ético de los creadores en las marcas.

El análisis revela que la gastronomía y la cultura son los temas preferidos, con entre 4 y 5 de cada 10 peruanos eligiéndolos como sus favoritos. Estos contenidos no solo conectan emocionalmente con la audiencia, sino que también refuerzan el orgullo y la identidad cultural del país. Otros temas emergentes como los podcasts, los vlogs y el gaming están comenzando a ganar popularidad, capturando el interés de audiencias más jóvenes.

En cuanto a plataformas, TikTok se posicionó por primera vez como la más utilizada para seguir a influencers, superando a YouTube y Facebook. En el último semestre, TikTok incrementó su preferencia en 7 puntos porcentuales, mientras que YouTube creció 6 puntos. Por el contrario, Facebook descendió 5 puntos, evidenciando una transición hacia plataformas más dinámicas y visualmente atractivas.

El estudio también muestra que el 63 por ciento de los peruanos considera creíbles los contenidos en los que los influencers muestran el uso de un producto. Además, el 59 por ciento valora las opiniones sinceras que incluyen aspectos positivos y negativos. Sin embargo, la ética y la conducta de los creadores son factores determinantes, ya que el 56 por ciento de los encuestados dejaría de consumir un producto si el influencer que lo promociona tiene comportamientos inapropiados.

Las razones principales para seguir a los influencers incluyen la identificación con su contenido, la autenticidad que proyectan y la inspiración que generan. A pesar de ello, el 26 por ciento de los peruanos pierde confianza en los influencers que promocionan demasiadas marcas, destacando la importancia de la transparencia en las recomendaciones.

El estudio “1000 Peruanos Dicen” se llevó a cabo con una muestra representativa de mil personas de distintas regiones y niveles socioeconómicos del Perú. Omnicom Media Group destacó que esta investigación brinda a las marcas una herramienta importante para comprender las dinámicas de consumo en el país y diseñar estrategias efectivas alineadas con las necesidades del mercado.